Internet absolutamente no se puede considerar como un espacio seguro, y cuando nos referimos a esto también hay que tomar en cuenta a nuestras redes sociales, las cuales inclusive pueden llegar a ser atacadas por enlaces maliciosos o virus que terminarán ocasionándote problemas con relación a tus demás contactos. Conozcamos algunas alternativas para evitar los malwares.
Para iniciar veamos el caso de la red social más famosa del mundo y uno de sus mayores inconvenientes, lo que pasa es que Facebook a través de enlaces puede llegar a transmitir malware, siendo un riesgo para todos nuestros contactos en caso de ya estar infectados. La solución más óptima que se nos presenta es Face Infected (http://www.faceinfected.com/), una herramienta que se encarga de analizar a fondo cada uno de los enlaces que compartimos desde nuestra cuenta para verificar si alguno de ellos posee alguna clase de malware, en caso de detectar su presencia lo que va a realizar es eliminar de forma directa dicho enlace. Vale indicar que no tan solo trabaja con nuestro muro ya que también lo hace con todos los mensajes que recibimos incluyendo los de tipo privado. Para poder acceder a su servicio debemos identificar nuestra cuenta de Facebook accediendo a ella y dándole a Face Infected todos los permisos del caso.
Para terminar con el caso de otra red social, Twitter ofrece un servicio propio de seguridad mediante el cual nos va a saltar una ventana emergente que nos avise cada vez que estamos a punto de enlazar una página web que pueda contener elementos maliciosos.
Etiquetas: enlaces maliciosos, face infected, Facebook, Redes Sociales, twitter
Entradas relacionadas
