Son múltiples las formas en las que uno puede terminar accediendo al consumo de Internet hoy en día, siendo las limitaciones cada vez menos presentes al respecto. Por ejemplo se podría terminar optando por un plan tipo modem USB prepago, donde como su nombre llega a indicar nos encontramos ante la necesidad de hacer un pago previo al mes para que se nos pueda brindar el servicio, aunque claro, lo que pagamos solo equivale a una cantidad limitada de la posibilidad de uso de Internet, dependiendo esto obviamente de los planes que presente la compañía que brinda el servicio. Por ejemplo, es muy común que se brinde un límite de 5GB de uso, pasándose a suprimir el servicio cuando se pasa de ello o bien bajando la velocidad.
Es muy común el uso de esta clase de modems tipo USB para computadores portátiles, lo cual ayuda a su fácil movilización en comparación a los comunes para computadoras estáticas. Así mismo estos modem son los únicos por los cuales se suele realizar un contrato previo sobre el tiempo que uno va a poseerlos, siendo el medio por el cual nos llega el servicio en sí.
En España existen variedad de empresas que ofrecen la posibilidad de conseguir un Modem USB Prepago, tal es el caso de Vodafone (http://tienda.vodafone.es/do/catalogo/moviles/modemtarjeta?cid=00015-03244), que te ofrece un Pack Módem USB de K3806 Prepago a 49 euros.
Orange (http://tiendamovil.orange.es/moviles-con-la-tarifa-internet-everywhere-prepago.htm), también nos ofrece un módem USB prepago por un precio de 29 euros.
Simyo (https://www.simyo.es/simyo/portal/store/select-data-priceplan?gclid=CLGkqbidu6sCFYaFDgodGVMXdQ) te ofrece la posibilidad de conseguir un Modem usb libre desde 25€.
Etiquetas: acceso a Internet, Modem, modem USB prepago, prepago, usb, USB para computadores portátiles
Entradas relacionadas
