Quantcast
Channel: Actualidad Gadget
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20411

Datos a tener en cuenta sobre la Partición del Disco (Parte 2)

$
0
0

Seguimos hablando sobre las particiones de disco. En cuanto a las desventajas, debes saber que reduce el rendimiento del disco en general en los sistemas donde a la información se accede con regularidad. Debes tener en cuenta que una partición del disco también aumenta la fragmentación del disco, ya que disminuye el tamaño medio de continuos bloques libres en cada partición – en comparación con una sola partición del mismo tamaño total. Te interesará saber además que la partición de disco puede ralentizar el movimiento de datos entre las diferentes partes del mismo disco físico.

particion2 Datos a tener en cuenta sobre la Partición del Disco (Parte 2)

Ahroa bien ¿Qué tipos de softwares podemos utilizar para la partición del disco? Empecemos mencionando a Cfdisk, el cual trabaja con el sistema operativo Linux, el cual dispone de interfaz en modo de texto. Se trata de un software libre.

Por su parte Parted es un programa de código abierto que trabaja con sistema operativo Linux y que cuenta con interfaz de línea de comandos.

GParted es otra buena alternativa para Linux. El programa de código abierto dispone de interfaz gráfica.

QtParted es un programa para Linux de código abierto que dispone de interfaz gráfica.

KDE Partition Manager es otra alternativa de código abierto para Linux, la cual cuenta con interfaz gráfica.

Para Mac Os recomendamos a Discs Utility, un programa que dispone de interfaz gráfica y de línea de comandos y que nos permite crear nuevas particiones y cambiar el tamaño de las existentes sin pérdida de datos. Puede clonar la partición de datos, incluyendo archivos ocultos, a otra partición de diferente tamaño.


Etiquetas: , ,

Entradas relacionadas




Viewing all articles
Browse latest Browse all 20411

Trending Articles