En la arquitectura e ingeniería es importante el uso de programas para enfrentar la creciente complejidad de los procesos, específicamente en la ingeniería civil el proceso de construcción de estructuras de inmuebles siguen las siguientes fases básicas: Diseño, Planeación, Ejecución y Control.
Para el diseño, el más importante software es el Autocad (http://autocad.softonic.com/), que permite la realización de planos de inmuebles con el mayor detalle posible, y con opción de tener un diseño tridimensional. Este programa de diseño asistido para dibujos arquitectónicos, se encuentra disponible ya en su versión 2012.
Entre algunos software alternativos encontramos a ZWCad (http://www.zwsoft.com/en/) por ejemplo, un programa que se encuentra en su versión Beta 2012, y el cual nos proporciona una solución rentable para los crear proyectos y dibujos técnicos en 2D y 3D. Podríamos definirlo como una alternativa a AutoCAD con formato DWG nativo.
También vale la pena señalar el caso de SketchUp Pro (http://sketchup.google.com/product/gsup.html), un software de modelado en 3D para profesionales de diseño e ingeniería, creado por Google. Te interesará saber que es muy fácil de usar, y dispone de una interfaz intuitiva, por lo que podrás crear tus proyectos de manera rápida. Actualmente encontramos disponible su versión 8.
Por su parte BRL-Cad (http://sourceforge.net/projects/brlcad/files/latest/download?source=files) es un programa open source que nos permite modelar diseños geométricos.
Allplan (http://www.nemetschek.es/nem_eu/services/downloads.html) es un potente software de modelado y diseño en 2D y 3D, ideal para trabajos de arquitectura e ingeniería, el cual se encuentra disponible en su versión 2012.
Por su parte FreeCAD (http://sourceforge.net/apps/mediawiki/free-cad/index.php?title=Main_Page) es un software libre que nos permite modelar y editar diseños en 3D.
Etiquetas: Allplan, Autocad, BRL-Cad, construccion, diseño, FreeCAD, ingenieria, programas, SketchUp Pro, softwares, ZWCad
Entradas relacionadas
