Quantcast
Channel: Actualidad Gadget
Viewing all 20398 articles
Browse latest View live

Comparativa: Huawei P30 Pro VS Realme X2 Pro

$
0
0

2019 nos ha dejado un buen puñado de terminales de todos los tipos, tamaños y colores, sin embargo, hoy hemos querido traerte aquí dos de los terminales que mejores sensaciones nos han dejado por su relación calidad-precio. El primero es el más que contrastado Huawei P30 Pro, posicionado como uno de los mejores terminales de gama alta que hemos podido probar. Por otro lado tenemos al Realme X2 Pro, un teléfono que llegó para “matar gigantes” dada su estrecha relación calidad-precio y el potente hardware que monta este peculiar terminal. Ponemos cara a cara el Huawei P30 Pro y el Realme X2 Pro en la comparativa definitiva con vídeo incluido.

Materiales y diseño

Ambos se parecen bastante en estos términos, mientras que el Huawei P30 Pro cuenta con cristal para su parte trasera, un frontal curvo y cuatro sensores en línea en la parte trasera, en el Realme X2 Pro tenemos un diseño bastante parecido sólo que los cuatro sensores en este caso se encuentran centrados. Sin embargo, el Huawei P30 Pro sienta ligeramente mejor a la mano ya que además de la curvatura trasera, dispone de un cristal delantero “curvo” que nos ayuda a sujetarlo, y para qué negarlo, aunque su utilidad aún esté en entredicho, es bastante bonito.

Mientras que el Realme X2 Pro mide 161 x 75,7 x 8,7 mm y pesa 199 gramos, el Huawei P30 Pro mide 158 x 73,4 x 8,4 mm y pesa 192 gramos, es más ligero aunque a la vez es algo más compacto. Ambos cuentan con un “notch” tipo gota en la parte frontal y el aprovechamiento de la pantalla ronda el 85%, aunque la sensación de amplitud en el Huawei es mayor, como hemos dicho anteriormente, debido a su panel curvo. Además, entendemos que la construcción del P30 Pro debe ser superior por dos razones: Tiene carga inalámbrica y también resistencia al agua.

Especificaciones técnicas

Datos muy parecidos para ambos terminales que luchan cara a cara en cuanto a potencia bruta, rendimiento en general y pruebas de esfuerzo. En el Realme X2 Pro destacamos su procesador Qualcomm Snapdragon 855+ de probadísima eficacia, eso sí, contamos con hasta tres versiones de RAM diferentes y memoria UFS 3.0.

Marca Realme
Modelo X2 Pro
Dimensiones 161 x 75.7 x 8.7 mm – 199 gramos
Procesador Qualcomm Snapdragon 855+
Pantalla SuperAMOLED 6.5" – ratio 20:9 y resolución 2400 x 1080 FullHD+ 90Hz
RAM 6/8/12 GB
Almacenamiento 128 GB UFS 3.0
Batería 4.000 mAh – SuperVOOC 50W
Sistema Operativo Anroid 9.0 – Color OS 6.1
Extras WiFi ac – NFC – GPS – GLONASS – Galileo – Bluetooth 5.0.- Dual NanoSIM – Lector de huellas en pantalla – HDR10 – Dolby Atmos – Altavoz estéreo
Cámara principal Estándar 64MP Samsung GW1 f/1.8 – Telefoto 13 MP f/2.5 – GA 8MP f/2.2 – 115º y ToF 2MP.
Cámara selfie 16 MP f/2.0
Precio desde 399 euros
Enlace de compra Comprar en Amazon | Comprar en AliExpress

En cuanto al Huawei P30 Pro destacamos su también reconocido Kirin 980 acompañado de nada menos que 8GB de memoria RAM y un almacenamiento utrarrápido también contrastado. Sin embargo, donde más diferencias vamos a encontrar es en las pantallas y en las cámaras, apartados que analizaremos a continuación.

Especificaciones técnicas Huawei P30 Pro
Marca Huawei
Modelo P30 Pro
Sistema Operativo Android 9.0 Pie con EMUI 9.1 como capa
Pantalla OLED 6.47 pulgadas con resolución Full HD+ de 2.340 x 1.080 píxeles y ratio 19.5:9
Procesador Kirin 980 de ocho núcleos –
GPU Mali G76
RAM 8 GB
Almacenamiento Interno 128/256/512 GB (Ampliables con nanoSD)
Cámara Trasera 40 MP con apertura f/1.6 + 20 MP gran angular 120º con apertura f/2.2 + 8 MP con apertura f/3.4 + Sensor TOF
Cámara Delantera 32 MP con apertura f/2.0
Conectividad Bluetooth 5.0 jack 3.5 mm USB-C WiFi 802.11 a/c GPS GLONASS IP68
Otras Características Sensor de huellas integrado en pantalla – NFC – Desbloqueo facial – Dolby Atmos – Sensor infrarrojos
Batería 4.200 mAh con SuperCharge 40W
Dimensiones 158 x 73 x 8.4 mm
Peso 199 gramos
Precio 949 euros

Cámaras: Es muy difícil competir con un líder

DXOMARK, especialista en análisis de cámaras de dispositivos móviles ha otorgado al Huawei P30 Pro un total de 116 puntos, posicionándose como uno de los mejores de toda la industria durante el año 2019. En el P30 Pro encontramos un sensor de 40 MP con apertura f/1.6, otro de 20 MP gran angular de 120º con apertura f/2.2 y por último 8 MP con apertura f/3.4 todo ello acompañado con un sensor ToF que nos brinda un resultado casi perfecto en “modo retrato”. Mientras que para la cámara delantera quedan nada menos que 32 MP con apertura f/2.0. Dejamos justo debajo una galería de fotografías tomadas con el Huawei P30 Pro.

Por su parte el Realme X2 Pro cuenta con un sensor Estándar 64MP Samsung GW1 f/1.8 acompañado de un Telefoto 13 de MP f/2.5, un Gran Angular de 8MP f/2.2 – 115º y un sensor ToF para tomar buenos retratos de 2MP. En cuanto a la cámara selfie nos quedamos con 16MP de apertura f/2.0. Os recomiendo que echéis un vistazo al vídeo que encabeza esta entrada, donde vais a poder apreciar la verdadera diferencia y os cuento por qué innegablemente el Huawei P30 Pro ofrece un mejor rendimiento en su cámara fotográfica.

Contenido multimedia y sonido

Empezamos con el panel OLED de 6.47 pulgadas con resolución Full HD+ de 2.340 x 1.080 píxeles y ratio 19.5:9 que monta el Huawei P30 Pro. Tenemos un buen ajuste y unos negros perfectos para un terminal top. Por su parte el Realme X2 Pro presenta SuperAMOLED de 6.5″ y un ratio 20:9 a resolución 2400 x 1080 FullHD+ 90Hz. La principal ventaja del Huawei es que tiene un mejor ajuste y un brillo bastante más alto que el del Realme X2 Pro, por su parte, el teléfono de Realme ofrece una tasa de refresco de 90 Hz, bastante superior a la del Huawei, y esto se nota.

En cuanto al sonido, el Realme X2 Pro se posiciona como claro vencedor, ofreciendo un sistema estéreo puro gracias a su altavoz superior, mientras que el Huawei P30 Pro cuenta con un innovador altavoz interior tras la pantalla que se defiende en llamadas, pero no alcanza la potencia ni la claridad del Realme X2 Pro.

Autonomía y experiencia de uso

En cuanto a las baterías, el Realme X2 Pro cuenta con 4.000 mAh y carga SuperVOOC de 50W, una de las más rápidas del mercado, lo que nos otorga el 100% en tan sólo 30 minutos. Por su parte el Huawei Mate 30 Pro ofrece 40W de carga y teniendo en cuenta que tiene 4.200 mAh, logramos el 72% en 30 minutos. A pesar de esta diferencia, el Huawei P30 Pro ofrece de una a dos horas más de pantalla, imaginamos que por la gestión de EMUI y también debido a que su tasa de refresco es inferior.

Ambos cuentan con un sensor de huellas dactilares en pantalla que ofrece un rendimiento casi idéntico, una potencia bruta sin igual y un bonito diseño. La primera gran diferencia es el precio, los 450 euros que cuesta el Realme X2 Pro (ENLACE) por los 600 euros que aún cuesta el Huawei P30 Pro (ENLACE), sin embargo, como dice el refrán, nadie da duros a cuatro pesetas, y el Huawei P30 Pro cuenta con la ventaja de una cámara notablemente mejor, un diseño más pulido, resistencia al agua, carga inalámbrica y una capa de personalización más completa y actualizada, ¿te merece la pena?


Cómo utilizar los nuevos efectos de los Boomerangs en Instagram

$
0
0

Instagram (propiedad de Facebook Inc.) sigue creciendo gracias a sus nuevas funcionalidades. Se ha posicionado durante los dos últimos años como la red social más creciente, destrozando a todos sus competidores, incluso la veterana Snapchat. Sin embargo, no puede dejar de innovar si no quiere que los usuarios empiecen a considerar otras plataformas aunque sea sólo por mero aburrimiento, por ello ha decidido darle una vuelta de tuerca a los efectos. Hasta ahora no podíamos añadir máscaras ni efectos a los Boomerangs de Instagram, pero ahora sí que lo haremos. Te enseñamos cuáles son los nuevos efectos para Boomerang de Instagram y cómo utilizarlos.

Muchos usuarios aún no han recibido esta nueva actualización en Instagram, sin embargo, sí que está disponible de forma directa en la aplicación Boomerang. No obstante, nosotros sí que hemos podido utilizar los nuevos efectos para Boomerangs directamente desde la aplicación de Instagram y te mostramos cuáles son todas sus novedades, sus nuevas funcionalidades que por fin nos van a permitir hacer algunos efectos más divertidos con nuestras Historias de Instagram, ya iba siendo hora de que la compañía le diera una vuelta de tuerca, sobre todo a Boomerang, que a pesar de ser uno de los preferidos de los usuarios se mantenía sin novedades desde hace bastante tiempo.

Logo de Instagram

Como es lógico, lo más importante es que primero tengas descargada la aplicación de Instagram y actualizada a la última versión. Sin embargo, esta nueva funcionalidad está siendo lanzada de forma escalonada a los usuarios. Por ello es posible que aún no puedas utilizar directamente las novedades de estos efectos de Boomerang directamente desde Instagram, en su caso te recomendamos que te descargues directamente la aplicación “Boomerang”, disponible de forma totalmente gratuita para iOS y para Android, creada por la propia Instagram para facilitar la creación de contenido a sus usuarios.

Nuevos efectos para Boomerang de Instagram

Los nuevos efectos son tres: Echo, Duo y Slowmo. Estos tres nuevos efectos dan una vuelta de tuerca a todo lo que habíamos visto hasta ahora en Instagram y sin duda nos permitirá crear Stories más interesantes. Empezamos con Slowmo, este nuevo efecto se define por su propio nombre, lo que creará es un Boomerang que tenga el aspecto de una grabación a cámara lenta, me parece muy interesante poder utilizar esta característica que será bastante llamativa para momentos de fiesta y sobre todo para eventos deportivos:

Tenemos dos más, ahora el que toca es Echo, un efecto que añadirá una especie de sombra traslúcida al objeto o persona que hemos enfocado. Este efecto parece simular una “borrachera” o algo similar, es como lo que solía suceder con aquellas cámaras digitales de baja calidad, crea una especie de efecto “blur” bastante interesante y que da un toque “retro” al contenido que estamos grabando como Boomerang para nuestras historias de Instagram, me ha parecido bastante interesante y cualquier añadido es bueno.

Y por último tenemos Duo, un efecto que hace una simulación de lo que sería el “rewind” de las míticas cintas de VHS, aquel efecto que se veía durante unos segundos cuando pasábamos hacia atrás las cintas de VHS o cualquier contenido analógico que estábamos reproduciendo en nuestro televisor. Lamentablemente, una inmensa mayoría de los usuarios de Instagram no sabrán siquiera qué era una cinta VHS, pero sin duda es de los más interesantes. Parece ser que los tres efectos que Instagram ha añadido a Boomerang en esta nueva actualización tienen un toque “retro” que sin duda los hace interesantes y nos permitirán crear mejor contenido tanto para los seguidores como para nuestros amigos y familiares, ¿sabes cómo utilizar estos nuevos efectos de Boomerang? No te preocupes, te enseñamos cómo.

Cómo utilizar los nuevos efectos de Boomerang

Como hemos dicho, es posible que estos nuevos efectos no estén disponibles todavía en tu aplicación de Instagram, para es primordial que la tengas actualizada a la última versión disponible, tanto si eres usuario de Android como si eres usuario de iPhone. Una vez que estamos seguros de contar con la última versión, puede que tampoco te aparezca, en cuyo caso no te va a quedar más remedio que descargar la aplicación de Boomerang que hemos dicho anteriormente para poder utilizar estos efectos, en cuyo caso podrás publicarla en Instagram directamente desde la aplicación.

En el caso de que sí te aparezcan los nuevos efectos de Boomerang directamente en la sección Historias de Instagram lo tienes mucho más fácil, te decimos cuáles son los pasos:

  1. Abre Instagram desde tu smartphone y dirígete a la sección de grabar Historias, para ello pulsa en la cámara de la parte superior izquierda de la pantalla o desliza de izquierda a derecha desde el Timeline de fotografías de Instagram.
  2. Una vez que estamos dentro de la sección de Historias, seleccionamos “Boomerang” que se encuentra a la derecha de “Normal”, el modo de grabación estándar de las historias.
  3. Ahora vamos a grabar nuestro Boomerang con total normalidad, no es necesario que pulsemos ninguna opción, simplemente pulsamos sobre el botón de grabar.
  4. Una vez que hemos grabado nuestra Historia con Boomerang, en la parte superior derecha nos va a aparecer un icono de “infinito” que es el mismo que el de Boomerang. Si pulsamos este icono se nos mostrarán los nuevos efectos de Boomerang.
  5. Ahora aparecerán cuatro modos:
    1. Classic: El modo normal de Boomerang
    2. Slowmo
    3. Echo
    4. Duo

Visionado anónimo Instagram Stories

Como novedad vamos a poder ajustar la línea temporal del Boomerang, deslizando desde la parte inferior para recortar el contenido sólo a la parte que nos parece más interesante. Cuando ya hemos terminado de editar nuestro Boomerang con efectos simplemente tenemos que pulsar sobre el botón de “Listo” en la parte superior derecha y ya podremos publicar nuestro Boomerang con los nuevos efectos como si fuera una Historia normal en Instagram. Estos nuevos efectos son sencillos de utilizar, bastante intuitivos y sobre todo gracias a este tutorial lo has tenido mucho más fácil. Si todavía tienes dudas sobre los nuevos efectos de Boomerang, consúltanos a través de Twitter (@agadget).

Hazte con el Realme X2 Pro más barato que nunca

$
0
0

Realme, la compañía subsidiaria de Oppo, sigue apostando por lanzar ofertas de infarto que hacen que sus dispositivos se posicionen como algunas de las alternativas calidad-precio más baratas del mercado, esto sucede por supuesto con el Realme X2 Pro, un terminal que analizamos recientemente y que se posiciona como una alternativa altamente interesante a la gama alta del mercado, gracias a sus características se convirtió en uno de los dispositivos más interesantes del año. Este 13 de enero tendrá lugar un evento de oferta especial en el que podrás comprar el Realme X2 Pro al mejor precio que se haya visto nunca en el mercado, ¿te lo vas a perder?

¿No quieres esperar más para ver la oferta? Pues pincha aquí

Como siempre, lo primero que deberíamos conocer de un terminal de estas características son sus especificaciones técnicas. En este Realme X2 Pro no falta absolutamente de nada, entre otras cosas contamos con nada menos que el procesador Qualcomm Snapdragon 855+ con una contrastada eficacia y potencia.

Marca Realme
Modelo X2 Pro
Dimensiones 161 x 75.7 x 8.7 mm – 199 gramos
Procesador Qualcomm Snapdragon 855+
Pantalla SuperAMOLED 6.5" – ratio 20:9 y resolución 2400 x 1080 FullHD+ 90Hz
RAM 6/8/12 GB
Almacenamiento 128 GB UFS 3.0
Batería 4.000 mAh – SuperVOOC 50W
Sistema Operativo Anroid 9.0 – Color OS 6.1
Extras WiFi ac – NFC – GPS – GLONASS – Galileo – Bluetooth 5.0.- Dual NanoSIM – Lector de huellas en pantalla – HDR10 – Dolby Atmos – Altavoz estéreo
Cámara principal Estándar 64MP Samsung GW1 f/1.8 – Telefoto 13 MP f/2.5 – GA 8MP f/2.2 – 115º y ToF 2MP.
Cámara selfie 16 MP f/2.0
Precio desde 399 euros
Enlace de compra  Comprar en AliExpress

El otro aspecto altamente destacado es su panel SuperAMOLED de 6.5″ con un ratio de pantalla 20:9 y una amplísima resolución 2400 x 1080 FullHD+ con una tasa de refresco de 90Hz, con estas especificaciones se sitúa sin duda alguna a la altura de muchos de los terminales de gama más alta que hay disponibles en el mercado, pero no es lo único, y es que este Realme X2 Pro también tiene una cámara que ofrece unas referencias altísimas. Estas son algunas de las fotografías que es capaz de realizar:

Para ello emplea sus cuatro sensores en la parte trasera, el primero un estándar de 64 MP fabricado por Samsung modelo GW1 con apertura f/1.8, acompañado de un sensor de aumento Telefoto de 13 MP con apertura f/2.5 y un Gran Angular de 8 MP con apertura 2.2. Para acompañar las tomas en efecto retrato contamos con un sensor ToF de 2MP que se dedica a manera la zona y ofrecer un resultado más definido. Tampoco se queda atrás su cámara frontal con nada menos que 16 MP en total, es por eso que en el apartado fotográfico contamos con un buen terminal.

Comprar el Realme X2 al mejor precio del mercado

Este día 13 de enero tendrá lugar en AliExpress un evento especial, el Realme X2 Pro que normalmente cuenta con un precio medio entre 460/470 dólares (422 euros), pasará a costar 419,99 dólares (376 euros) un precio auténticamente de derribo para un terminal que cuenta con unas características de escándalo. Más concretamente vamos a poder adquirir la versión de 8GB de memoria RAM con 128GB de almacenamiento en este evento especial del Brand Fest que tendrá lugar gracias a la alianza AliExpress x Realme. 

No son las únicas novedades, cabe destacar que podremos adquirir este terminal en dos colores, tanto en su versión de color azul como su versión de color blanco, ya dependerá de tus gustos y prioridades. Como ventaja debemos mencionar que la oferta especial tendrá lugar en la Realme Direct Store, la tienda oficial de Realme en AliExpress, por lo que contaremos con todas las garantías de que nos ofrecen un producto de calidad y un servicio técnico a la altura. Habrá disponibles más de 1.000 unidades para que los usuarios puedan acceder a este potente terminal que le planta cara a la gama alta sin ningún tipo de miedo. Si todavía no conoces la marca Realme te aconsejo que le eches un vistazo a la review de los compañeros de Androidsis.

Definitivamente no vas a poder encontrar una oferta más interesante para comprar este Realme X2 Pro, ¿te lo vas a perder?

Los productos más interesantes presentados en CES 2020

$
0
0

CES Lobo

La feria anual del CES celebrada en Las Vegas ha concluido, pero comienza la cuenta atrás para que comience el MWC. Hasta entonces nos toca hacer un repaso de lo más llamativo que se ha presentado en esta feria, algunas de ellas se podrían catalogar más bien como conceptos, pero otras si podrían ser realidad en poco tiempo.

La feria celebrada en las vegas se ha caracterizado por presentar más fantasías que realidades, basta con comprobar que la mayoría de cosas que vimos el año pasado aún no se han salido al mercado, incluso la mayoría de las presentadas en 2018. Pero vamos a ver lo más interesante o popular que hemos podido ver este 2020.

VISION-S Automóvil eléctrico Sony

Una de las sorpresas de esta feria fue la aparición de Sony con un coche eléctrico. Un vehículo cargado de tecnología en materia de conducción autónoma, un diseño futurista espectacular, 33 sensores, audio 360º, conectividad total y 540cv de potencia.

Visión-S

El Sony VISION-S es una berlina eléctrica de 4,89 metros de largo, por 1,9 metros de ancho y 1,45 de alto, con una batalla de tres metros y espacio para cuatro pasajeros con asientos individuales. Está hecho sobre una plataforma modular específica para eléctricos fabricada por Magna, uno de los varios socios a los que ha recurrido Sony para este coche.

La firma japonesa ha contado también con compañías como Bosch, Continental, Nvidia o Qualcomm para distintos componentes del vehículo. Dos motores eléctricos de 200 kW cada uno, que proporcionan 540 CV de potencia total. VISION-S tiene tracción integral. No hay detalles sobre la batería ni la autonomía, aunque Sony dice que su coche eléctrico pesa 2.350 kilos.

Tratándose de una compañía como Sony, la aglomeración de componentes de última generación electrónica que incluye el vehículo es abrumador, desde 5 pantallas en el salpicadero que emulan una super pantalla panorámica, hasta un sistema de altavoces incorporado en los asientos que proporciona una experiencia de audio inmersiva que encapsulan a los pasajeros y les ofrece un sonido de 360 grados.

Sony no ha realizado ningún tipo de declaración sobre la intención de sacar este vehículo al mercado, por lo que parece ser un prototipo para demostrar a fabricantes cómo TesLa, qué camino seguir.

OnePlus Concept One

OnePlus una de las marcas chinas más prestigiosas de china, no ha presentado ningún terminal nuevo en la feria de las vegas pero si mostró un prototipo que si bien no parece que vaya a salir a corto plazo al mercado.

OnePlus Concept One

Si miramos el frontal puede parecer que nos encontramos con un OnePlus 7T pro, lo que nos importa en este caso está en el dorsal del terminal, nos encontramos un acabado bastante singular de cuero así como un sistema de cámaras invisibles. Si invisibles gracias a un cristal especial, conocido como electrocrómico que oculta las lentes mientras la aplicación de cámara no esta abierta. No se trata de ningún mecanismo, si no de un sistema de impulsos eléctricos que cambia el cristal de opaco a traslúcido y viceversa gracias a una serie de partículas orgánicas que reaccionan a estos estímulos.

RollBot, el robot que busca papel higiénico

Puede parecer una broma pero es una realidad, y para algunas personas que viven solas puede suponer una salvación para salir del apuro, o una comodidad para aquellos más despistados. Seguro que alguna vez te has quedado sin papel higiénico en el baño, este robot te puede ayudar. Se llama Rollbot y se ha presentado en este CES 2020 por la compañía Estadounidense Procter & Gamble.

Rollbot

Rollbot ha sido diseñado y programado para llevarte el papel allí donde te encuentres, tanto para lugares públicos como casas particulares. Su posición se puede controlar con el móvil, de forma que es posible llamarlo cuando sea necesario.

Vibrador Crave Lora DiCarlo

La tecnología lleva décadas presente en miles de productos sexuales de todo el mundo. Pero la organización del CES ha tardado más de 50 años en permitir exponer en la feria este tipo de dispositivos.

El año pasado ya surgió la polémica por robot Osé Robotic Massager, desarrollado por la empresa Lora DiCarlo, ganó uno de los premios de innovación que otorga el CES. Pero poco después se lo quitaron. Las reglas indicaban que los productos considerados “inmorales, obscenos, indecentes y profanos” no podían optar a los galardones. Unos meses después debido a la polémica suscitada, la organización devolvió la distinción a DiCarlo.

juguetes Sexuales

Como era de esperar uno de los productos más polémicos del pasado año, iba a ser uno de los que más expectación crease. A la gente aun le da vergüenza hablar de este tema, pero la salud sexual forma parte de nuestras vidas y este tipo de artículos pueden ayudar a sentirnos mejor y menos estresados.

Crave es un vibrador joya, un collar que tiene como adorno un pequeño vibrador que está hecho de acero inoxidable, puede cargarse con un cable USB y la principal innovación es que busca que las personas no guarden con vergüenza sus juguetes sexuales.

Tv LG OLED48CX

Hasta el día de hoy si queríamos una tv oled no nos quedaba más remedio que comprar un panel de 55 pulgadas de diámetro, esto se convertía en un problema si lo que necesitamos es un televisor para un dormitorio, este año LG también va a estar llevando la calidad de imagen incomparable del televisor OLED de LG a un nuevo tamaño de pantalla: 48 pulgadas. Esta unidad 4K UHD (modelo OLED48CX) reproduce una calidad de imagen aún más nítida con más de 8 millones de píxeles en la pantalla de 48 pulgadas, densidad comparable a la de un televisor 8K de 96 pulgadas.

LG Lobo

 

Q950TS QLED 8K de Samsung

Se trata del primer televisor 8k que combina un diseño ultra delgado y llamativo, una calidad de imagen 8k Premium y un impresionante sonido envolvente. Este televisor además cuenta con la denominada `pantalla infinita´ lo que quiere decir que un 99% del frontal esta compuesto por la pantalla.

Samsung Qled

Este televisor esta equipado con el procesador AI Quantum 8K, tiene capacidades de 8K IA que pueden escalar automáticamente contenido que no sea 8K a una resolución 8K “real”. Con una función llamada Adaptive Picture, también puede optimizar la pantalla para las condiciones ambientales. Y el procesador AI Quantum, la fuente de poder que alimenta la pantalla, también ayuda a impulsar la plataforma de hogar inteligente de Samsung, Tizen, que permite a los usuarios experimentar desde una calidad de imagen mejorada hasta una mayor utilidad de sus funciones inteligentes.

Si a toda esta tecnología añadimos los últimos avances en sonido desarrollados por Samsung denominados Q-Symphony, Object Tracking Sound+ (OTS+) y Active Voice Amplifier. Estas cualidades maximizan el sonido envolvente, al ofrecer un audio dinámico que se corresponde con las experiencias de visualización en pantalla grande.

Lenovo YoGa 5G

Lenovo Yoga 5G es un portátil ultra ligero transformable que viene con el nuevo procesador SnapDragon 8cx 5G que ejecutara Windows 10 en ARM. De proporcionarnos la mejor imagen se encargará una pantalla táctil Full HD de 14 ” con 400 bits de brillo y una GPU Adreno 680.

Lenovo Yoga 5G

En el apartado de sonido tenemos unos altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos y una entrada 3.5mm para los auriculares. También tenemos 2 puertos usb c y una ranura para introducir una Micro Sim para la conexión 5G aunque podemos usar la sim virtual Esim si nuestro operador dispone de ella, esto proporcionara a este equipo una velocidad de conexión muy superior al actual 4G.

Además de esto, tenemos componentes como una cámara de infrarrojos y un lector de huellas digitales integrado. Contamos con un software dedicado a la regulación de temperatura ,para ajustar el rendimiento en base a la operación que estemos realizando en cada momento, permitiendo que se mantenga en una temperatura óptima. Cuenta con 8 GB de memoria RAM y 265 GB / 512 GB de almacenamiento, así como una batería de hasta 24 horas de autonomía con una sola carga.

Samsung SelfieType

Samsung ha presentado un teclado invisible que nos permitirá teclear en cualquier superficie gracias a su IA. Lo habitual cuando usamos una tablet o un smartphone es desplegar el teclado en pantalla y teclear para escribir, ¿pero y si, en lugar de eso pudiésemos desplegar un teclado invisible sobre cualquier mesa para escribir como si de un teclado físico de sobremesa se tratase? pues de esto se trata la idea de samsung con esta tecnología.

Samsung SelfieType

SelfieType nos requiere que posemos el smartphone o la tablet sobre la mesa, como si de un monitor se tratase y mediante una genuina inteligencia artificial a través de la cámara frontal de nuestro dispositivo que analizara el movimiento de nuestros dedos para intuir lo que queremos escribir. No veremos nada proyectado por lo que no podremos ver ninguna tecla ni ayuda para teclear.

Por ahora esto se trata solo de un concepto, por lo cuál, no lo veremos implementado en ningún terminal comercial. Debido a la complejidad de estar tecleando a ciegas y que la IA será la encargada de saber lo que estamos escribiendo, dudo que veamos esto a corto plazo, Pero, no es una idea descabellada y posiblemente algún día lo acabemos viendo implementado tanto en nuestros dispositivos móviles, como también en nuestras tablet o smartTV

Las mejores ofertas en gadgets (semana del 13 al 19 de enero)

$
0
0

Ofertas en gadgets

Si eres un amante de la tecnología, lo más probable es que te guste estar al día de las noticias relacionadas de los dispositivos electrónicos o gadgets más interesantes del mercado. En Actualidad Gadget hacemos un seguimiento especial, por algo nos llamamos así. Además, a través de este artículo os mostramos las ofertas en gadgets más interesantes de esta semana.

A través de este artículo, que actualizamos todas las semanas, os mostraremos las principales y mejores ofertas de Amazon para esta semana. Pero no exclusivamente, ya que también vais a poder encontrar ofertas de AliExpress o cualquier otra tienda online. Acuérdate de guardar en favoritos esta página para poder visitarnos todos los lunes, cuando actualizamos la página, para así comprobar si ese dispositivo que buscas, ha bajado de precio.

Amazon nos permite pagar las compras en 4 cuotas mensuales, lo que nos permitirá realizar compras de un importe mayor y poder pagarlo cómodamente en cuatro mensualidades.

Este tipo de financiación está disponible para importes de 75 a 1000 euros y está sujeta a la aprobación de Cofidis. Si el producto está disponible para financiación, esta se mostrará junto al precio final del producto.

Ofertas de la semana del 13 al 19 de enero en Amazon

Amazon Echo de 3ª generación

Amazon Echo 3ª Generación

Latercera generación del Amazon Echo ya está disponible en Amazon, una tercera generación que por tiempo limitado podemos hacemos con ella por tan solo 79,99 euros. Eso si, vamos a tener que esperar hasta el 17 de febrero para poder disfrutar de él. Su precio habitual es de 99,99 euros.

Comprar Amazon Echo de 3ª generación por 79,99 euros.

Echo Dot de 3ª generación

Con con el lanzamiento del nuevo Echo Dot con reloj LED, la compañía Amazon ha puesto en oferta el Echo Dot de tercera generación, el modelo anterior a la nueva generación. Este altavoz inteligente gestionado por Alexa tiene un precio de 34,99 euros, la mitad de su precio habitual que es de 59,99 euros.

Comprar Echo Dot de 3ª generación

Ofertas en móviles de Amazon

Moto G7 Power por  159 euros

Motorola G7

El Motorola G7, sigue disponible, al igual que la semana pasada por 199 euros. En su interior encontramos una pantalla de 6,2 pulgadas con resolución Full HD+ junto al Snapdragon 632 de Qualcomm, con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. En la parte trasera, encontramos una única cámara de 12 mpx, mientras que en el frontal, la resolución alcanza los 8mpx.

El precio habitual de este terminal de 209 euros, pero por tiempo limitado, podemos hacernos con él por tan solo 160 euros.

Comprar Motorola Moto G7 por 160 euros

Huawei P30 por 529 euros

Huawei P30 Aurora

El Huawei P30 es uno de los terminales que podemos encontrar actualmente en el mercado, si tenemos en cuenta las prestaciones y su precio. Actualmente, podemos hacernos con este modelo por algo poco más de 500 euros , un precio bastante atractivo y que si estamos esperando una rebaja de su precio, no podemos dejar escapar.

El Huawei P30 está gestionado por el procesador Kirin 980 de Huawei, acompañado de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. En su interior encontramos Android 9, 3 cámaras en la parte trasera y una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con un pequeño notch en la parte superior central de la pantalla.

Comprar Huawei P30 por 529 euros

Samsung Galaxy S10 por 619 euros

Samsung Galaxy S10

El Samsung Galaxy S10 se lanzó al mercado en febrero pasado. Desde la fecha, este modelo ese ha convertido en uno de los más vendidos. Y como suele ser habitual, el precio de este terminal, una vez lleva unos meses en el mercado ha comenzado a bajar. Actualmente, podemos hacernos con él por tan solo 670 euros en Amazon.

El Galaxy S10 nos ofrece una pantalla de 6,1 pulgadas con resolución 2k, un almacenamiento interno de 128 GB, 6 GB de RAM y una batería de 3.400 mAh compatible con carga rápida. El sensor de huellas se encuentra debajo de la pantalla y en la parte trasera encontramos tres lentes, una de ellas gran angular, que nos ofrecen una increíble versatilidad.

Comprar Samsung Galaxy S10 por 619 euros

Redmi Note 6 Pro por 179,99 euros

Xiaomi Redmi Note 6 Pro

Otro de los smartphones que se encuentran en oferta durante esta semana es el Redmi Note 6, un terminal del fabricante asiático Xiaomi y que podemos encontrar por 189,99 euros en Amazon. El Note 6 Pro de Xiaomi nos ofrece una pantalla de 6,26 pulgadas con un pequeño marco en la parte superior. Nos ofrece soporte para doble SIM, está acompañado de 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento.

En la parte trasera encontramos un cámara dual de 12 y 5 mpx, una batería de 4.000 mAh y una cámara frontal de 12 mpx. El precio habitual del Redmi Note 6 Pro de Xiaomi es de 249 euros, pero si aprovechamos esta oferta, nos podemos ahorrar 60 euros de su precio final.

Comprar Xiaomi Redmi Note 6 Pro por 179,99 euros

Samsung Galaxy A50 por 248 euros

 

Samsung Galaxy A50

La nueva gama Galaxy A50 es un terminal con un fantástico diseño y prestaciones que podemos encontrar actualmente en Amazon por tan solo 267 euros. El Galaxy A50 integra una pantalla formato Infinity-U, con una de gota en la parte superior central de la pantalla, pantalla que al igual que es resto de modelos de gama media – alta es tipo AMOLED, con resolución Full HD+.

Para gestionar el equipo, Samsung ha confiado en el procesador Exynos 9610 fabricado por Samsung acompañado de 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. El Samsung Galaxy A50 es el smartphone más vendido en toda Europa en el segundo trimestre de 2019. Algo querrá decir.

Comprar Samsung Galaxy A50 por 248 euros

Ofertas en smartwatches

Huawei Watch GT por 109 euros

Huawei Watch 2

Si estás buscando un smartwatch para reemplazar  tu pulsera de actividad, es probable que no puedas dejar escapar esta increíble oferta que nos ofrece Amazon, oferta donde encontramos el Huawei Watch GT Sport por tan solo 199 euros.

El Huawei GT Sport tiene una pantalla de 1.39 pulgadas tipo AMOLED con resolución 454×454. Dispone de GPS integrado por lo que podemos salir a hacer deporte sin necesidad de llevar nuestro smartphone encima si queremos registrar la ruta que hacemos. Dispone de sensor de ritmo cardíaco y un gran número de ejercicios para monitorizar.

3×2 en películas en DVD, Blu-ray, DVDs y Vinilos

Ofertas DVD y Blu-ray Amazon

Si buscas ampliar tu biblioteca de cine, Amazon pone a nuestra disposición una fantástica oferta que no deberías dejar escapar, ya que nos permite elegir entre tres títulos y pagar únicamente dos. Algunos de los títulos disponibles es la trilogía de Regreso al futuro, Han Solo, It 2,  Star Wars: Los Últimos Jedi, Vengadores Endgame, Spider-Man: Lejos de casa, la miniserie Chernobyl, la  trilogía El Caballero Oscuro…

Además de las ofertas en DVDs y Blu-rays, Amazon también pone a nuestra disposición una fantástica oferta en CDs y Vinilos, oferta que nos permite elegir 3 títulos y pagar solo 2.

Esta oferta está disponible hasta el próximo 29 de febrero de 2020.

Amazon Prime por tan solo 18 euros

Paquete de Amazon

Para celebrar la vuelta al cole, los chicos de Amazon han lanzado una oferta que a buen seguro tendrá muchísima aceptación por parte de los  estudiantes.  Estamos hablando de Amazon Prime Student, un servicio que por tan solo 18 euros al año, nos permite disfrutar de todas las ventajas que nos ofrece la Amazon Prime, cuyo precio es de 36 euros al año.

Si no tienes claro son las ventajas que te ofrece Amazon Prime, puedes probarlo durante 3 eses de forma totalmente gratuita. Amazon Prime no son solo envíos gratuitos en más de dos millones de productos, sino que además también nos ofrece Prime Video (servicio de vídeo en streaming de Amazon), Prime Music (2 millones de canciones sin anuncios),Twitch Prime, Prime Reading (acceso gratuito a un gran número de libros electrónicos), acceso prioritario a las ofertas flash…

Para darte de alta en este servicio, puedes hacerlo a través de este enlace, tan solo es necesario que te registres utilizando una cuenta de correo de estudiante, para que en ese momento, Amazon compruebe si eres candidato a disfrutar de Amazon Prime por tan solo 18 euros al año.

Qué sitios web tienen más rastreadores de terceros

$
0
0

Rastreadores de terceros

La fidelización del cliente en el comercio tradicional siempre ha sido una de las tareas mas importantes de todo comerciante. Ganar un cliente cuesta muchísimo en comparación con lo sencillo que es perderlo. A diferencia de las compras que podemos hacer por internet, un comerciante tradicional nunca nos busca para que volvamos, confía en su buen hacer.

Cuando hacemos búsquedas de cualquier producto a través de internet, accedemos a un gran número de noticias, medios sociales, tiendas… sitios web que utilizan las cookies para algo más de lo que para que inicialmente se habían creado, una situación perturbadora desde cualquier punto de vista.

A pesar de las directriz europea que obliga a los sitios web a informar a todos los usuarios que visitan páginas web acerca de que tipos de datos almacenan las cookies que crean en nuestro equipo cada vez las visitamos, muy pocas son las personas que se preocupan en leer con atención los términos.

Si quieres conocer cuales son los sitios web que mayor número de rastreadores de terceros incluyen, a continuación te mostramos las páginas web que mayor cantidad de información obtiene de nuestras visitas, información que posteriormente se utiliza, en la mayoría de los casos, en orientar publicidad.

La mejor forma de evitar el rastreo continuo al que estamos sometidos en todo momento, los mejor que podemos hacer es invertir en un servicio fiable de VPN, una VPN de calidad que nos proporcione el anonimato y el cifrado necesario a la hora de navegar sin dejar rastros.

1- Accuweather

Accuweather- Rastreadores de terceros

Accuweather es una de las empresas de información meteorológica más grandes y veteranas de Estados Unidos, se creó en 1962. Esta empresa no solo nos proporciona información prácticamente en tiempo real del estado del tiempo, sino que además se ha convertido por méritos propios en el principal infractor de la privacidad en internet, según demuestran diferentes estudios.

La información del tiempo es una de las más curiosidad/necesidad genera, por lo que prácticamente a diario, y probablemente varias veces al día, los usuarios hacen uso de su sitio web, convirtiéndose en una mina de oro para los anunciantes que quien orientar geográficamente sus anuncios. Acuwetahter vende los datos que recopila al por mayor a empresas de terceros, y les ofrece información actualizada para saber donde se encuentran los usuarios en cada momento.

Accuweather utiliza a Nexage para gestionar las cookies, empresa que forma parte de Oath, y que su vez utiliza estos datos a través de una red de publicidad conocida como AdMax, llegando así a miles de anunciantes. La próxima vez que quieras conocer el tiempo, si puedes evitar tanto el sitio web como la aplicación, mejor que mejor, ya que estos están almacenando datos confidenciales que posteriormente venden a terceros.

2- eBay

eBay - Rastreadores de terceros

eBay, con más de 180 millones en todo el mundo, es un flujo constante de información de consumidores. Cada búsqueda de hacemos en eBay se almacena en forma de cookies en nuestro equipo. La llegada de Amazon, obligó a la compañía a tratar de sacarle el máximo partido a sus usuarios, para monetizarlos no solo a través de las ventas.

eBay está repleta de cookies de rastreo asociadas tanto a Google como a Yahoo y Facebook, que utilizan la plataforma de anuncios DoubleClick para así poder ofrecer anuncios personalizados según las búsquedas que hayamos realizado en la plataforma.

Para recopilar datos análíticos que les permita conocer las preferencias sus usuarios, eBay hace uso de un conjunto de herramientas denominadas Scorecard Research Beacon para así extraer la máxima cantidad posible de información de cada visita.

3- BBC

BBC - Rastreadores de terceros

La BBC, es la televisión pública del Reino Unido, y al igual que otros países como España, la televisión pública no ofrece ningún tipo de publicidad. La web de la BBC, donde está disponible todo el contenido que se emite en esta cadena, bajo demanda como si de un servicio de vídeo en streaming se tratara.

La BBC no muestra ningún tipo de publicidad a los visitantes de su página web del Reino Unido, pero si a los visitantes internacionales, anuncios que se muestran a través de múltiples rastreadores. El último análisis del sitio web de la BBC cuenta con hasta 19 rastreadores de publicidad, siendo la mayoría de terceros.

4- Amazon

Amazon - Rastreadores de terceros

Llama la atención no haber encontrado al gigante del comercio electrónico encabezando esta clasificación como la mayoría cabría esperar. El minorista online más grande del mundo es uno de los sitios web con un mayor número de rastreadores de terceros. Amazon utiliza una gran cantidad de redes publicitarias incluyendo Advertising.com y BidSwitch.

Pero hay mucho más. Gracias a la estructura de “jardín amurallado”, que cubre alrededor del 40% del comercio minorista online de los Estados Unidos, los esfuerzos de rastreo de Amazon realizan internamente, utilizando a los visitantes como ratas de laboratorio para perfeccionar sus sistemas de comercialización.

Cada parte del sitio web de Amazon, extrae información de los usuarios, incluyendo la plataforma principal de venta, Kinde, Prime y Amazon Fire (sin mencionar Amazon Echo y Alexa). Si combinamos esta información con los rastreadores de terceros nos encontramos con un mecanismo de vigilancia y análisis similar al que tiene muchos países.

¿Debemos asumir que todos los sitios web están rastreando información?

En pocas palabras: si. Estos son los cuatro sitios web más destacados por el uso de herramientas de rastreo de terceros, pero no son lo únicos. El gigante ruso Mail.Ru, Reddit, Wordpress y Google con otros ejemplos de sitios webs que integran rastreadores de terceros. Estamos en la era de la información y la información es poder. ¿Cómo obtener esta información? A través de servicios gratuitos.

Si una empresa ofrece servicios de forma gratuita, ya sesa Google o Reddit, el rastreo es inevitable. Lo mismo se aplica a los anuncios (eBay) o por que los clientes toman decisiones de compra (como lo hace Amazon). Si piensas o confías completamente es que no estás siendo rastreado, te estás engañando.

Gracias a servicios VPN es posible ocultar parcialmente parte de nuestra información, pero no toda, ya que es prácticamente imposible borrar nuestra huella cada vez que navegamos. Si te preocupa la vigilancia y el robo de datos privados a los que continuamente estamos sometidos, hacer uso de una VPN es la única solución.

Alternativas gratuitas a Microsoft Office

$
0
0

Office

Desde prácticamente su primera versión, hace 31 años, Microsoft Office se ha convertido en toda una referencia en el mundo de la informática a la hora de crear cualquier tipo de documento, ya sea un documento de texto, una hoja de cálculo o una presentación. Desde hace unos cuantos años, la única forma de utilizarlo es a través de una suscripción.

Si buscamos un poco por internet, podemos obtener una licencia de un año para utilizar Office 365 por unos pocos euros. Sin embargo, si tus necesidades no pasan por la gran cantidad de opciones que Office pone a nuestra disposición a través de sus principales aplicaciones, a continuación te mostramos las mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office.

Independiente de cual sera nuestro trabajo, lo más probable es que almacenemos todos nuestros archivos en la nube, ya sea la de Google, Apple, Microsoft o cualquier otra. Poder editar archivos directamente la nube sin tener que descargarlos en nuestro dispositivo es una de las principales funciones que todos deberían ofrecer para ofrecer la máxima versatilidad a los usuarios.

Office 365 se basa en esa idea, ya que su licencia no solo nos permite utilizar sus aplicaciones vía online, o versiones descargas en nuestro equipo, sino que además nos ofrece espacio de almacenamiento muy superior al que nos ofrece con una simple cuenta de Microsoft, 5 tristes GB.

Antes de buscar una alternativa a Microsoft Office, además debemos tener en cuenta en que plataforma queremos utilizarla, ya que dependiendo de cual sera, tenemos a nuestra disposición unas u otras opciones, todas ellas prácticamente igual de válidas, aunque en ocasiones son bastante diferenciadoras.

Google Docs

Google Docs

Compatible con todas las plataformas de escritorio y móviles

Si no quieres complicarte la vida descargando aplicaciones que apenas vas a utilizar en tu equipo, la mejor solución que tenemos a nuestra disposición se llama Google Docs, la suite ofimática de Google que destaca por dos aspectos: no hace falta instalar en nuestro equipo (aunque se puede trabajar si queremos trabajar sin conexión a internet), ya que se ejecuta vía nuestro navegador (si es Google Chrome mejor) y que es una de las simples del mercado, ya que el número de opciones disponibles está muy limitado.

Docs, Sheets y Slides son el nombre de las alternativas a Word, Excel y Powerpoint que nos ofrece Google. Para hacernos una idea del número de opciones que nos ofrece Google Docs, podríamos afirmar que la aplicación WordPad de Windows nos ofrece prácticamente las mismas funciones que Docs, quizá esta última incluya alguna más.

Google Docs está destinado a todos aquellos usuarios que necesitan una aplicación para crear documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones de forma muy esporádica. Lo bueno, es que es gratuita y multiplataforma, por lo que podemos acceder y crear contenido desde cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.

Pages, Numbers y Keynote

Pages, Numbers y Keynote

Compatible con macOS además de iOS

Apple pone a nuestra disposición su Office, denominado antiguamente iWork, un software compuesto por Pages, Numbers y Keynote que equivalen a Word, Excel y Powerpoint respectivamente. Si bien es cierto que el número de opciones disponibles no es tan elevado como en Office, conforme van pasando los años, ese número se incrementa y a día de hoy es una alternativa gratuita más que válida para los usuarios de productos de Apple.

Pages, Numbers y Keynote, también están disponibles en iOS y todos los archivos se almacenan en la nube, por lo que podemos continuar la creación de documentos donde lo dejamos desde nuestro iPhone, iPad o Mac. Esta suite de Apple, por razones obvias, solo está disponible para los productos de Apple, por lo que si no tienes un Mac, ya te puedes ir olvidando. Pero si lo tienes, es la mejor alternativa gratuita disponible actualmente en el mercado.

Pages (AppStore Link)
Pages
Apple Distribution International
3
Numbers (AppStore Link)
Numbers
Apple Distribution International
3.5
Keynote (AppStore Link)
Keynote
Apple Distribution International
4.5

OpenOffice

OpenOffice

Compatible con todas las plataformas de escritorio

OpenOffice está disponible tanto para Windows como para Mac y Linux. Ha estado bajo el paraguas de Oracle y Sun Microsystems, por lo que no estamos hablando de un software de baja calidad. Detrás de OpenOffice encontramos tres aplicaciones equivalentes a Word, Excel y Powerpoint, con un gran número de funciones y compatibilidad con el formato utilizado por Microsoft en sus documentos.

El único pero que le encontramos a este software es que a pesar de ser capaz de abrir los documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones de Office, no puede exportar archivos a esos formatos.

WPS Office

WPS Office

Compatible con todas las plataformas de escritorio y móviles

Otra suite de aplicaciones que se ofrecen como alternativa a Office lo encontramos en WPS Office, un conjunto de aplicaciones de origen asiático, que poco a poco ha conseguido hacerse un hueco en el mercado. Este proyecto nació como Kingsoft Office en 1988, por lo que es uno de las más veteranos que podemos encontrar actualmente en el mercado.

Writer, Spreadsheets y Presentations, son equivalentes a Word, Excel y Powerpoint que nos ofrece WPS OFfice. Esta suite está disponible de forma gratuita para su descarga. También tenemos a nuestra disposición una versión de pago con más funciones, pero para la mayoría de usuarios, la versión básica es más que suficiente. WPS Office está disponible en Windows, macOS, Linux, iOS y Android.

LibreOffice

LibreOffice

Compatible con todas las plataformas de escritorio

Acabamos el resumen de alternativas gratuitas a Microsoft Office con LibreOffice, una de las alternativas más populares entre los usuarios que decidieron hace años desentenderse de la suite de Microsoft por completo. A diferencia de Office de Microsoft, LibreOffice está compuesto por diferentes aplicaciones para crear diferentes archivos ya sean documentos de texto (Writer), hojas de cálculo (Calc), crear y editar fórmulas matematicas (Math), editar gráficos vectoriales (Draw) o bases de datos a través de Base.

El formato utilizado por Libreoffice es ODF, un formato con el que te habrás encontrado alguna que otra vez. Sin embargo, es compatible al 100% con los formato actuales y antiguos de Microsoft, por lo que la compatibilidad está más que garantizada. El único pero que encontramos en LibreOffice es que únicamente está disponible para Windows, macOS y Linux, nada de plataformas móviles.

¿Cuál es la mejor?

Por un lado depende del sistema operativo que utilicemos. Si utilizamos macOS, la mejor opción, como he comentado es Pages, Numbers y Keynote de Apple. Si buscamos compatibilidad la mejor opción es LibreOffice. Pero si lo que buscamos es multiplataforma, Google Docs es la plataforma que mayores opciones nos ofrece.

Hay que tener en cuenta en todo momento que ninguna de estas aplicaciones está a la misma altura ni podemos perdirle exactamente lo mismo que a Office, con esto no me refiero a poner negritas, links, tablas y cosas por el estilo. Para un usuario habitual son excelentes opciones, pero no para grandes empresas.

Fin de soporte para Windows 7 ¿Qué puedo hacer?

$
0
0

Windows 7

Microsoft acaba de decirle adiós a Windows 7, una de las versiones de Windows más populares de los últimos años, con permiso de Windows XP. Desde hace unas horas, Microsoft ha dejado sin ofrecer ningún tipo de soporte a los usuarios particulares de Windows 7, es decir, ya no recibirán actualizaciones de ningún tipo.

Si tenemos en cuenta que Windows 7 se encontraba instalado en uno de cada cuatro equipos a finales de 2019, esta noticia sin duda es un duro golpe para mucho millones de usuarios, perro que en algún momento tenía que pasar, al igual que sucedió con Windows XP. Afortunadamente para todo hay una solución.

Qué significa el fin del soporte para Windows 7

Windows 7

Los usuarios particulares de Windows 7 ya no volverán a recibir ningún tipo de actualización, por lo tanto, estarán expuestos las nuevas vulnerabilidades que se detecten a partir de ahora. Además, si se encuentra un nuevo bug que no se había detectado desde su lanzamiento hace 10 años, este tampoco se solucionará a través de una actualización.

Sin embargo, los usuarios de las versiones Profesional o Enterprise a seguirán recibiendo soporte hasta 2023, un tiempo más que amplio para que las empresas renueven sus viejos dispositivos por otros mas modernos donde ejecutar Windows 10 sin ningún tipo de problemas de rendimiento.

El actualidad, más de 50% de los equipos con conexión a internet, ya tienen instalado Windows 10, un sistema operativo que a pesar de todas las bondades que nos ofrece, no ha tenido un camino sencillo entre los usuarios de Windows 7, usuario que no se lo han puesto nada sencillo a Microsoft a la hora de adoptar la nueva versión de Windows.

¿Qué puedo hacer?

Como he comentado al inicio de este artículo, hay una solución para todos los casos, o al menos en la mayoría de ellos. Con el fin del soporte para Windows 7 por parte de Microsoft, tenemos varias opciones dependiendo del equipo, las prestaciones y las necesidades de cada uno.

Actualizar a Windows 10 de forma totalmente gratuita

Windows 10

Dependiendo de la edad que tenga tu equipo, es probable que sea compatible con Windows 10. La herramienta de instalación de Windows 10 nos informará acerca de la compatibilidad. Si tenemos en cuenta que Windows 10 funciona igual de bien en un equipo con Windows 7, a no ser que Windows 7 vaya arrastrándose en tu equipo, no vas a tener ningún tipo de problema.

Durante el primer año de vida de Windows 10, Microsoft permitió a todos los usuarios con una licencia de Windows 7 y Windows 8.x actualizar de forma totalmente gratuita a Windows 10. Una vez pasó el año, teníamos que pasar por caja, aunque de vez en cuando, abría una ventana que nos ofrecía nuevamente esta posibilidad.

Con el fin del soporte, en Microsoft han vuelto a habilitar de forma indefinida inicialmente, la posibilidad de actualizar tu equipo con Windows y a Windows 10 de forma totalmente gratuita. Eso si, lo primero y principal es hacer una copia de seguridad de todo el contenido que tengamos almacenado en nuestro equipo en una unidad externa, ya que si queremos que Windows 10 funcione a las mil maravillas desde el primer día, debemos formatear el equipo.

Una vez hemos realizado la copia de seguridad, debemos descargar la herramienta de actualización que Microsoft pone a nuestra disposición y seguir los pasos que os detallamos a continuación:

Actualizar a Windows 10

  • Una vez hemos descargado la herramienta de instalación Media Creation Tool, la ejecutamos en nuestro equipo.
  • La aplicación nos mostrará dos opciones: Actualizar este equipo ahora / Crear medios de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otro PC.
    • Actualizar este equipo ahora. Esta opción nos permitirá actualizar nuestro equipo conversando toda la información que tenemos almacenada en el equipo.
    • Crear medios de instalación. A través de esta opción, podemos hacer un medio de instalación para instalar de cero Windows 10 en cualquier equipo, opción que debemos seleccionar para borrar todo el contenido de nuestro equipo y hacer una instalación limpia.

Actualizar este equipo ahora

Para poder actualizar nuestro equipo a Windows 10 desde Windows 7, nuestro equipo necesita de al menos 8 GB de espacio libre para así poder descargar Windows 10 y proceder a instalarlo. Una vez lo hemos descargado, tardará más o menos tiempo dependiendo de nuestra velocidad de conexión, el asistente nos preguntará donde se encuentran los archivos que queremos conversar.

Una vez hemos indicado la ruta o rutas donde se encuentra los archivos, el proceso de instalación comenzará. Una vez finalice, vamos a tener disponibles las mismas aplicaciones que ya teníamos instaladas en nuestro equipo con Windows 7. Hay que tener en cuenta, que el instalador descargará la misma versión que tengamos instalada (32 o 64 bits) por eso es recomendable hacer una instalación limpia y olvidarnos de la versión de 32 bits.

Crear medios de instalación

Lo primero que debemos hacer es seleccionar la versión de Windows 10 de 64 bits para descargar, para así poderse sacar todo el provecho a nuestro equipo, sobre todo si tiene más de 4 GB de RAM.

El proceso para crear un medio de instalación de Windows 10, también requiere de espacio libre de nuestro disco duro, concretamente 8 GB. Una vez se ha descargado  el archivo de instalación, el asistente lo descomprimirá en la unidad que hemos seleccionado para realizar la posterior instalación de cero.

Una vez hemos creado el medio de instalación, tan solo tenemos que apagar nuestro equipo y cambiar los valores de arranque de nuestro equipo a través de la BIOS para que se inicie con la unidad que queremos utilizar.

¿Y qué pasa con la licencia?

Actualizar a Windows 10

Si actualizamos nuestro equipo de Windows 7 a Windows 10, la nueva versión de Windows reconocerá la licencia que tenemos en Windows 7 la utilizará como si fuera de Windows 10. Esta información se quedará almacenada en los servidores de Microsoft, por lo que vamos a pode utilizarla las veces que queramos en el mismo equipo si nos vemos obligados a reinstalar Windows 10 en cualquier momento.

Si hacemos una instalación limpia, debemos introducir el número de licencia de  Windows 7 que tengamos cuando nos la solicita el programa. Una vez hemos instalado Windows 10, tan solo tenemos que dirigirnos hasta Configuración (tecla Windows + i) > Actualización y seguridad > Activación

En la columna de la derecha se mostrará si la clave que hemos utilizado es válida. Si no es una licencia oficial, lógicamente no vas a poder aprovechar la oportunidad gratuita que nos ofrece Microsoft para actualizar de Windows 7 a Windows 10 de forma totalmente gratuita.

Renovar tu equipo

Portátil con Windows 10

Si tu equipo ya se la veía y deseaba a la hora de utilizar Windows 7, no hace falta que te molestes es comprobar si Windows 10 es compatible. Va siendo hora de renovar tu equipo. Dependiendo de nuestras necesidades, podemos encontrar en el mercado diferentes equipos portátiles baratos o sobremesa a partir de unos 200 euros, equipos más que suficientes si nuestras necesidades pasan por ver nuestras redes sociales, consultar el correo, redactar un documento…

Cambiar de sistema operativo

Obviamente esta es la opción que menos se plantean los usuarios, sobre todo si hablamos de una opción basada en Linux. A pesar de que la interfaz de usuario es muy similar, dependiendo de la distro que seleccionemos, nos veremos obligados a buscar diferentes alternativas a la aplicaciones a las que nos hemos acostumbrado a utilizar, sobre todo si no disponen de una versión para Linux.


Análisis auriculares Tronsmart Spunky Beat

$
0
0

Tronsmart Spunky Beat portada

Hoy os hablamos nuevamente de unos auriculares inalámbricos TWS. En esta ocasión de la mano de una conocida firma llegan los Tronsmart Spunky Beat. Un fabricante, Tronsmart, siempre relacionado con el sector de la música y el sonido que lleva años trabajando para seguir ofreciendo siempre las últimas novedades. 

En ésta ocasión hemos podido probar durante algunos días los Spunky Beat. Unos auriculares pequeños pero capaces de todo. Si aún buscas unos auriculares inalámbricos que estén a la altura no pierdas detalle, a continuación os contamos lo que nos han parecido los Spunky Beat de Tronsmart.

Diseño sencillo y acertado

Como sabemos, el diseño de cualquier dispositivo o gadjet adquiere cada vez más importancia. Tal vez tenga mucho que ver la moda, y sobre todo los gustos personales de cada usuario. Como ocurre con prendas de ropa, por ejemplo, aunque veamos algo que jamás llevaríamos puesto, siempre hay un cliente que opinará lo contrario.

Tronsmart Spunky Beat

Por eso vemos en el mercado como muchas firmas se afanan en crear dispositivos llamativos o con colores fuertes. Y a la vista está que existe público para ello. Tronsmart, con los auriculares TWS Spunky Beat ha tomado una decisión a todas vistas acertada en cuanto a diseño. La elección de un color que nunca pasa de moda como el negro, con una terminación brillante ha resultado llamativa a la vez que elegante. Si andas buscando unos auriculares como éstos, compra aquí los Tronsmart Spunky Beat en Amazon con envío gratis.

Si nos fijamos en los auriculares, ademas del color, observamos un diseño minimalista en el que ni sobra ni falta nada. Con un tamaño pequeño con formato intraural que encaja de maravilla. Y una vez colocados no sobresalen prácticamente nada de las orejas. Gracias a las tres distintas tallas de almohadillas que encontraremos en la caja, el ajuste está garantizado para cualquier usuario, y esto hará que la experiencia sea mucho mejor.

Tronsmart Spunky Beat auricular

En la parte externa contamos con una zona táctil con la que podremos interactuar más de lo esperado. Gracias a un buen trabajo de software, entre los dos auriculares podremos dar hasta seis órdenes diferentes con uno o dos toques. Mucho más de lo que solemos encontrar en dispositivos de éste tipo. Pasar pistas hacia delante o atrás, reproducir o pausar reproducción, contestar o rechazar llamadas e incluso invocar a nuestro asistente de voz.

Una funda/cargador diferente

Ya sabemos que todos lo modelos de auriculares TWS del mercado cuentan con una funda que también hace las veces de cargador. En el caso de los Spunky Beat de Tronsmart, su funda cuenta con algunos detalles que la diferencian del resto. En cuanto capacidad de carga, el estuche de estos auriculares cuenta con 350 mAh. Tenemos garantizadas hasta 5 cargas completas de los auriculares sin necesidad de enchufarlos.

Tronsmart Spunky Beat funda

Y justo en este punto, en el de enchufarlos a la corriente para la carga, la funda de los Spunky Beat ofrece una opción que hasta el momento no habíamos visto en ningún otro modelo. Además del puerto de carga, que este caso nos gusta mucho ver que se trata el puerto USB Tipo C. Esta funda de carga cuenta con su propio cable con conector USB que de forma discreta y perfectamente enrollada podemos encontrar en la parte inferior de la misma. 

Tronsmart Spunky Beat USB

Sin duda se trata de una novedad más allá de lo útil que pudiera resultar. Aunque lo cierto es que no necesitaremos cable externo para poder conectar los auriculares y darles una carga de batería. Además, tras probar como carga, el cable queda bien sujeto en la parte inferior sin que se suelte y pueda molestar.

Tronsmart Spunky Beat cable

Otro pequeño detalle es que la propia funda cuenta con una pequeña asa de cuero. Aunque no se trate de gran cosa, puede servirnos para colgarlo puntualmente en la bici, el llavero o incluso para engancharlo en un dedo mientras caminamos. Algo que aunque pueda resultar muy básico, en cualquier otro modelo necesitaríamos accesorios o fundas adicionales.

Los auriculares TWS Spunky Beat al mejor precio en Amazon

Sonido nítido y tecnología top

Más o menos bonito, guste mucho o poco, estamos hablando de un dispositivo relacionado con el sonido. Y los Spunky Beat de Tronsmart hacen que esto no pase desapercibido cuando los probamos. La calidad de sonido que ofrece nos ha sorprendido para bien. Los controladores recubiertos de grafeno ofrecen un sonido con alto nivel de detalle y con unos graves bien profundos. Aspectos que gusta mucho percibir cuando subimos el volumen.

Tronsmart Spunky Beat con caja

Es importante saber que los Spunky Beat cuentan con un chip creado y desarrollado por Qualcomm, el QCC3020. Algo que asegura un buen rendimiento y una transmisión de audio constante sin pérdida alguna. Gracias al bluetooth 5.0 la transmisión y la conectividad son mucho más rápidas y eficaces. 

Gracias a la tecnología DSP y cVc desarrolladas por Qualcomm, las llamadas también ganan en calidad y claridad. Combinadas a la perfección podremos realizar llamadas y hablar por teléfono con una transmisión de audio clara y nítida. La tecnología DSP suprime el ruído de fondo. Y la tecnología cVc, se encarga de controlar las las frecuencias altas y bajas para ofrecer un sonido más envolvente. Mucho más de lo que esperabas por menos de 30€, pide ya tus Tronsmart Spunky Beat en Amazon

Otro de los extras que ofrecen los Spunky Beat es la posibilidad de usarlos por separado y conectados a dispositivos diferentes. Es decir, podremos usar simultáneamente ambos auriculares conectando cada uno a un smartphone diferente con sonido “mono”. Como sabemos los auriculares True Wireless Sound ofrecen conexión inalámbrica, pero Tronsmart va un paso más allá dando la posibilidad de que funcionen de forma individual.

Especificaciones técnicas Tronsmart Spunky Beat

Tronsmart Spunky Beat caja

Marca Tronsmart
Modelo Spunky Beat
Conectividad Bluetooth 5.0
Chip Qualcomm QCC3020
Distancia de transmisión hasta 15 metros
Autonomía hasta 7 horas
Batería auricular 35 mAh
Batería funda 350 mAh
Tiempo de carga auriculares 50 minutos
Tiempo de carga funda 2 horas
Dimensiones auricular 27 x 17 x 8 mm
Dimensiones funda 68 x 45 x 31 mm
Peso auricular 3.7 g
Peso funda 47 g
Precio  29.99 €
Enlace de compra Tronsmart Spunky Beat

Pros y Contras Tronsmart Spunky Beat

Pros

Tamaño reducido que encaja a la perfección en el oído con muy buen ajuste.

Posibilidad de uso de ambos auriculares independientemente de forma simultánea en “mono”.

Diseño sencillo y elegante.

El peso es realmente ligero y no notas que los llevas puestos.

Pros

  • Tamaño
  • Uso independiente
  • Diseño
  • Peso

Contras

Los auriculares quedan muy pegados con el imán cuando están cargando y cuesta un poco sacarlos de la funda.

La funda parece un tanto frágil y podría romperse con una simple caída.

La autonomía varia mucho en función del nivel de volumen al que usemos los auriculares.

Contras

  • Difícil de sacar de la funda
  • Estuche frágil
  • Autonomía variable

Opinión del editor

¿Qué es el WiFi Mesh? Ventajas e inconvenientes

$
0
0

WiFi Mesh

Cada vez tenemos más dispositivos conectados a la red WiFi de nuestra casa, nuestro PC o ordenador portátil, el smartphone, la tablet, el reloj inteligente, nuestra televisión, las bombillas inteligentes, las cámaras de vigilancia, los altavoces y un largo listado de dispositivos que tenemos conectados a nuestra red doméstica con un router que en la mayoría de ocasiones no da la talla. Y es que es habitual que todos estos dispositivos estén conectados directamente en estos routers que “regalan” las operadoras y que ya decimos desde un principio del artículo que no son para nada buenos routers.

Es por ello que muchos usuarios acaban por elegir repetidores de red para extender la señal en toda la casa y esto es bueno y malo, ya que normalmente los típicos PLC no son tampoco la solución a estos problemas de desconexión o señal baja en nuestros dispositivos, la solución está directamente enfocada en las redes WiFi Mesh o redes de malla.

Linksys WHW0303B Velop sistema de mesh Wi-Fi tribanda

Pero antes de meternos de lleno en la materia vamos a ver los puntos clave de este tipo de redes de malla o WiFi Mesh que tan de moda están actualmente entre los usuarios. Es importante decir que con estos dispositivos que no dejan de ser un complemento de un router junto con unos satélites que se ubican en lugares estratégicos del domicilio, oficina o lugar en el que se quiera ampliar la cobertura y ofrecen una repetición real de la red WiFi. Por ello tener un hogar conectado significa tener una buena cobertura WiFi y este tipo de dispositivos nos pueden venir genial para ello.

WiFi Mesh

¿Exactamente qué es una red Mesh?

Lógicamente estamos ante un tipo de conexiones mucho más eficientes, potentes y seguras que cuando instalamos un PLC al enchufe de nuestra casa. En este caso lo que podemos decir sobre las redes Mesh es que se trata de una serie de “routers” llamados también satélites que nos extienden la señal mucho más lejos gracias a la propia red original, rebotando de alguna forma esta señal se consigue igualar la red de nuestro router principal en cualquier lugar de nuestra casa.

Se trata de conectar otros routers al nuestro, una estación central con varios repetidores a modo de satélite que nos permiten tener cobertura sin pérdida en cualquier lugar de nuestra casa. Todo ello está conectado entre sí, es decir, si tenemos dos satélites conectados a nuestro router principal lo que hacen estos equipos es “hablar” entre ellos para ofrecer la mejor señal a nuestros dispositivos conectados y de esta forma poca o ninguna señal se pierde del router central.

Todo está conectado entre sí y de esta forma no tenemos problema cuando nos vamos moviendo en el domicilio con el portátil o el móvil, etc, ya que los equipos Mesh crean una malla que alcanza todos los lugares reforzando la cobertura allí donde realmente necesitan. Cada uno de los satélites se encargan de repartir la red de forma correcta para que cuando nos movamos no tengamos problemas de cobertura WiFi.

Nokia WiFi Beacon 3 – Sistema de Router Mesh

Cómo colocar los satélites y cuántos colocar

Esto es algo que dependerá muy mucho de nuestra casa, oficina o lugar en el que queremos utilizar este tipo de dispositivos. La verdad es que habitualmente con un par de satélites es más que suficiente para cubrir las necesidades de cobertura, pero claro, esto siempre depende de las dimensiones de nuestra casa, de las plantas que tenga o de los lugares en los que tenemos el router principal y el resto de repetidores.

Es por ello que siempre es bueno dejarse aconsejar por alguien que ya use este tipo de dispositivos o como decimos hoy en día: mirar vídeos en Youtube. Por otro lado los propios dispositivos Mesh ofrecen una instalación sencilla y rápida no es necesario ser un experto en ello, algunos satélites ofrecen luces LED en ellos para ver la potencia de la señal y tenemos que colocarlos de forma que reciban el máximo, girando, cambiando de lugar o incluso de orientación estos dispositivos.

Los pasos de conexión para estos routers es simple:

  • Conectamos router principal al router de nuestro proveedor de internet
  • Enchufamos el resto de satélites en lugares estratégicos para que se cubra el máximo
  • Accedemos a la aplicación del fabricante desde el móvil o desde el ordenador para que se configure

No todos los vídeos que encontramos en la red social YouTube son buenos explicando cómo funcionan este tipo de dispositivos, tenemos que saber diferenciar bien y utilizar aquellos que veamos que saben realmente de lo que hablan. Aquí debajo te dejamos un vídeo de nuestros compañeros de Actualidad iPhone sobre uno de estos routers Mesh:

Ubiquiti Amplifi Home...

Ventajas de este tipo de cobertura WiFi Mesh

Como es evidente todo tiene sus ventajas y sus desventajas pero ahora vamos a ver las ventajas. En este sentido lo mejor de todo es que una vez tengamos bien distribuidos todos los satélites podemos repartir nuestra red WiFi por casa tanto la banda de 2,4 como los de 5GHz. Es compatible con las WiFi ac  por lo que en este sentido no vamos a tener problema.

La otra clave de las redes Mesh es que ya puedes colocar todos los nodos que quieras, siempre tendrás una única red a la que te conectarás estés donde estés en casa. A pesar de que la inmensa mayoría de productos que encontrarás en el mercado tienen una especificaciones muy avanzadas como compatibilidad con WiFi-ac y doble banda simultánea (2,4 y 5GHz), en la práctica sólo verás una red a la que se conectarán todos tus ordenadores, smartphones, tablets, etc y eso es bueno, en realidad muy bueno.

Los fabricantes nos ofrecen facilidades de conexión de estos dispositivos y en poco tiempo sin necesidad de ser expertos podemos tener cobertura WiFi casi total en nuestro domicilio y lo que es mejor, sin pérdidas de señal en los lugares en los que antes no teníamos cobertura.

Netgear Orbi RBK23 - Sistema WiFi Mesh

Principales desventajas de las redes Mesh

No podemos decir que todo sean ventajas con este tipo de dispositivos ni mucho menos y en lo primero que nos vamos a fijar de forma negativa es en el precio de estos dispositivos Mesh. En la actualidad nos topamos con varios productos a distintos precios y aunque poco a poco van bajando su precio, no son productos demasiado económicos que digamos. La barrera del precio dependerá de muchos factores y uno de ellos es la cantidad de satélites que queremos usar y otro la calidad del producto y marca.

Además no siempre se solucionan  los problemas de cobertura WiFi al 100% con este tipo de aparatos. Es cierto que en la mayoría de ocasiones nos funcionará para cubrir nuestras necesidades, pero en ocasiones en los que hay paredes muy gruesas que atravesar, muchas plantas de altura, demasiadas interferencias de ondas electromagnéticas o largas distancias a cubrir, puede que estos equipos Mesh no sean del todo eficientes.

Cierto es que tenemos muchos modelos y marcas disponibles en la actualidad y cada vez hay más, los fabricantes perfeccionan distintas soluciones para este tipo de productos pero no siempre dependerá de nuestro presupuesto y lo que queramos invertir en ello.

WiFi Mesh

La elección de los routers Mesh dependerá de muchos factores

Nosotros te dejamos varios dispositivos Mesh en el artículo enlazados para que puedas ver algunas opciones y decantarte por el que más te guste o pueda venir bien para tu caso, evidentemente dependerá de muchos factores siempre teniendo en cuenta el presupuesto y la zona que necesitamos cubrir.

Lo que está claro es que en la mayoría de casos estos equipos funcionan y funcionan muy bien para hacer llegar la cobertura a todos los rincones de nuestro hogar, trabajo, etc, todo ello sin perder señal o potencia de la misa.

Huawei MediaPad M6: Análisis de una tablet con mucho que decir

$
0
0

Las tabletas son un tipo de dispositivo cada vez menos demandado en el mercado, esto se puede deber a la posición dominante de ciertas marcas y sobre todo a la poca transición entre modelos, que hace a los usuarios permanecer el máximo tiempo posible con el adquirido principalmente. Gran parte de la culpa la tienen también los smartphones que son diseñados cada vez con más potencia y mayor tamaño, haciendo que nos replanteemos si merece la pena un producto así.

En esta ocasión hemos estado probando la Huawei MediaPad M6, un golpe sobre la mesa en el mercado de las tabletas  con unas características muy interesantes. Quédate con nosotros y descubre este análisis en profundidad.

Diseño: Sobre segur, sin sobresaltos

Nos encontramos con una tablet de un tamaño grande pero compacto, mide 257 x 170 x 7,2 mm en un panel de 10,8 pulgadas, es decir, por encima de un 75% de la superficie es pantalla y el grosor no envidia en absoluto al de algunos smartphones de gama alta. En cuanto al peso nos quedamos poco por debajo de los 500 gramos lo que la convierte en un producto cómodo y bastante fácil de transportar y sobre todo de utilizar con una única mano, algo bastante relevante.

  • Tamaño: 257 x 170 x 7,2 mm
  • Peso: 498 gramos

Está construida sobre un chásis de aluminio anodizado y cuenta con un frontal plano y marco negro. Tenemos cuatro altavoces en las partes superiores y a juzgar por el logotipo de Huawei en la parte frontal, está bien pensada para ser utilizada en horizontal en la mayoría del tiempo. Encontramos en el frontal también un lector de huellas dactilares encima de lo que sería el puerto USB-C y en la esquina inferior derecha un Jack de 3,5mm para los más nostálgicos del sonido (eso sí, no incluye auriculares en la caja). Un diseño simplista pero agradable, aprovechar el marco para incluir un lector de huellas compacto me parece un acierto.

Hardware: Saca pecho con el Kirin y un poco de todo

Como hemos dicho, gran parte del protagonismo de esta Huawei MediaPad M6 se la lleva el Kirin 980 y la GPU Mali G76, ambos más que contrastados y acompañados de 4 GB de memoria RAM que harán las delicias de los usuarios.

Marca HUAWEI
Modelo MediaPad M6
Procesador Kirin 980
Pantalla 10.8 pulgadas LCD-IPS 2K con 280PPP en formato 16:10
Cámara de fotos trasera 13MP con Flash LED
Cámara frontal 8 MP
Memoria RAM 4 GB
Almacenamiento 64 GB ampliables mediante microSD
Lector de huellas
Batería 7.500 mAh con carga rápida 22.5W USB-C
Sistema Operativo Android 9 Pie y EMUI 9.1
Conectividad y otros WiFi ac – Bluetooth 5.0 – LTE – GPS – USBC OTG
Peso 498 gramos
Dimensiones 257 x 170 x 7.2 mm
Precio 350 €
Enlace de compra COMPRAR Huawei MediaPad M6

El resto de características también están a la altura de este dispositivo al que no le falta absolutamente de nada, incluido un conector inteligente en la parte inferior que nos permitirá adquirir teclados para la tableta que la convierten prácticamente en un “ordenador” con todas las palabras (no hemos podido probar aún el teclado y su precio ronda los 80€).

Apartado multimedia: Altamente satisfactorio

Si se llama “Media”Pad será por algo, contamos con un panel que dispone de un fantástico brillo, con resolución 2K o WQXGA como algunos prefieren llamarlo. Esto ofrece unos buenos negros y una reproducción del color bastante acertada, como podéis observar en el análisis en vídeo que encabeza esta review. La pantalla de 10,8 pulgadas nos ha ofrecido unos resultados más que satisfactorios, ejecutando bien las acciones que le pedimos. Además, su relación de aspecto 16:10 está claramente enfocada al consumo de contenidos audiovisuales, y eso se agradece cuando hacemos uso de las plataformas correspondientes.

Este panel cuenta con Dolby Vision (HDR), pero es que el sonido no se queda atrás. Cuatro altavoces firmados por Harman Kardon compatibles con Dolby Atmos que hacen las delicias del producto, tanto para escuchar música como para ver películas y jugar a videojuegos, en el apartado de sonido es uno de los mejores productos de su categoría, y posiblemente el mejor en su rango de precio. Escuchamos el contenido de forma alta, clara y sin distorsiones, chapeau a Huawei por el trabajo realizado en el audio de este producto.

Cabe destacar también la cámara principal de 13MP con flash LED, que ofrece una calidad más que aceptable en nuestras pruebas, con un modo “macro” que nos ha sorprendido y que va a ser un complemento ideal para este producto.

Mucho más que un reproductor de contenido

Cuesta desconectar de su carácter de producto pensado para consumir contenido, pero es que disponemos de una conexión USB-C OTG en su parte inferior que expande ad infinitum las posibilidades a nivel de accesorios de este producto. Además contamos con un peso y un tamaño ideal para cualquier tipo de tarea. Si lo acompañamos de un hardware más que decente y el hecho de que ejecuta Android 10 de la mano de EMUI 10.0, tenemos todos los ingredientes en el caldero para disfrutar de una buenísima herramienta de productividad que me parece bastante más atractiva que cualquier ordenador portátil en su rango de precio.

¿Y el teclado? Huawei ha puesto solución a eso con su teclado inteligente (se vende por separado). Hemos obtenido resultados satisfactorios tanto jugando (PUBG y CoD Mobile) com ejecutando tareas ofimáticas gracias a las aplicaciones habituales como Microsoft Word, Outlook y Excel.

La autonomía y la sombra del veto de Trump

Empezamos con la autonomía, 7.500 mAh con carga rápida de hasta 18W (incluido en la caja) que hace las delicias de los usuarios, menos de 2h en cargarse completamente y más de dos días consumiendo todo tipo de contenido y jugando es lo que podemos decir de nuestras pruebas, han resultado bastante satisfactorias, a nivel de batería, punto donde suelen fallar estos productos, Huawei ha demostrado una vez más que sabe hacer las cosas muy bien en el apartado de la batería.

Lamentablemente volvemos a hablar de un producto que carece de los Google Services y de las Google Apps. En nuestra review verás como en menos de cinco minutos ya tendrás funcionando todas esta características, pero este veto de Trump y Google termina por empañar ligeramente la experiencia ante un producto que como sucediera en su momento con el Huawei Mate 30 Pro, estaba destinado a posicionarse como uno de los mejores en términos calidad-precio del mercado.

Opinión del editor

A pesar del problema inevitable e involuntario de la ausencia de los Google Services, nos encontramos ante un producto que calidad-precio lucha cara a cara con el gran rival, el iPad, siendo mejor que la versión equivalente en precio en casi todos los aspectos. Muy lejos también en términos calidad-precio de la competencia, ganando por goleada a las tabletas que han presentado últimamente otras marcas y sólo quedando por debajo en determinados aspectos como la pantalla. Huawei ha sabido hacer un producto redondo, una tablet de alrededor de 350 euros que te sirve para trabajar, estudiar y disfrutar de contenido multimedia con grandes pretensiones.

Pros

  • Una fabricación cuidada y exquisita, materiales resistentes
  • Tamaño compacto, ligero y agradable de utilizar
  • El hardware es potente y brilla cuando consumes contenido
  • Excelente relación calidad-precio

Contras

  • Apostaron por un panel 2K por encima de tecnología OLED
  • La carga rápida se estanca en 18W
  • Se echa en falta algún accesorio más en el packaging
 

¿Qué podemos hacer si nos roban o perdemos nuestro smartphone Android o iOS? Los pasos que te recomendamos seguir

$
0
0

Logos

Perder o que nos roben nuestro smartphone es de las peores experiencias que se pueden experimentar hoy en día en cuanto a electrónica de consumo se refiere, no solo por el bien material que supone (los precios son cada vez más altos) si no también por el bien personal que normalmente tenemos en su interior.

Las pautas para evitar que esto pase son sencillas pero no siempre efectivas, ya que no depende solo de nuestro cuidado y atención que tengamos. Google y Apple nos ofrecen algunas herramientas con las que poder recuperar el dispositivo pero sí no es posible al menos podremos salvar toda nuestra información personal. Desde fotos a datos personales como cuentas bancarias, direcciones o números de teléfono.

¿Te han robado o has perdido tu iPhone?

Si el dispositivo que hemos perdido o nos han robado es de la marca de la manzana, el procedimiento variara si tenemos o no tenemos la opción “Buscar” activada, ya que de esta opción depende de que podamos buscar el terminal por nosotros mismos y controlarlo remotamente desde otro dispositivo apple, o desde la propia web.

Activar esta opción es sencillo, solo tenemos que entrar en: ajustes / Contraseñas y cuentas / iCloud / Buscar.

Buscar dispositivo

Tenemos activado [Buscar] en nuestro iPhone

Puedes usar la app Buscar para intentar recuperar tu dispositivo o realizar otras acciones para proteger tu información personal de manera sencilla.

  1. Inicia sesión en iCloud.com en la propia web o usa la app Buscar en otro dispositivo Apple.
  2. Buscar tu dispositivo. Abre la aplicación Buscar en tu dispositivo apple o ve a iCloud.com y haz clic en buscar. Selecciona el dispositivo que estas buscando para ver su ubicación en el mapa. Si el dispositivo esta cerca, puedes hacer que emita un sonido para que tu u otra persona lo pueda localizar.
  3. Marcar como perdido. El dispositivo se bloqueara de forma remota con un código y puedes mostrar un mensaje personalizado con tu número de teléfono que saldrá en la pantalla de bloqueo del dispositivo perdido o robado. También se rastreara la ubicación del dispositivo. Si tienes Apple Pay con tarjetas de crédito vinculadas se bloqueara al activar el modo perdido.
  4. Denunciar la perdida o el robo en las dependencias de Policía o Guardia Civil más cercanas. Te pedirán el número de serie de el terminal en cuestión. El número de serie lo podrás encontrar o bien en el embalaje original, factura o en iTunes si lo tienes vinculado.
  5. Borra el contenido del dispositivo. Para impedir que alguien pueda acceder de alguna manera a nuestros datos personales, podemos borrarlos de forma remota. Esta medida es la más extrema ya que una vez eliminado todo, borramos totalmente la memoria de nuestro terminal, eliminando todas las tarjetas o cuentas vinculadas. Una vez utilizada la opción borrar todo, el dispositivo dejara de ser localizable tanto en la aplicación como en la web de iCloud. ¡Atención! si se elimina el dispositivo de nuestra cuenta después de utilizar Borrar contenido, dejara de estar activo el bloqueo del terminal, por lo tanto cualquier otra persona podrá usar activar y usar el terminal.
  6. Informa a tu operador de telefonía móvil de tu situación para tomar las medidas pertinentes, para así evitar que se haga uso de tu linea telefónica. Puede que estes cubierto por algún seguro de tu operador.

Si has contratado Apple care + y esta cubierto contra robo o perdida, podrás realizar un registro de reclamación por el dispositivo.

Dispositivo perdido

No tenemos activado [Buscar] en nuestro iPhone

Si desafortunadamente no tenemos esta opción activada en nuestro iPhone no podremos localizarlo, pero si tenemos otras alternativas para proteger nuestros datos e información.

  1. Cambia la contraseña de tu Id de Apple. Al cambiar la contraseña evitaras que alguien pueda acceder a tus datos de iCloud o haga uso de algunos de sus servicios.
  2. Cambia las contraseñas que tengas guardadas en tu cuenta de iCloud, esto puede incluir acceso a tiendas online, Facebook o twitter.
  3. Denunciar en las dependencias de la Policía o Guardia civil, facilitando el número de serie del dispositivo.
  4. Informa a tu operador de telefonía móvil para tomar las medidas pertinentes.

Si te preguntas si hay alguna aplicación o sistema para localizar el dispositivo aparte de [Buscar]. Lamentablemente no.

Tu smartphone robado o perdido es Android

Si el terminal que has perdido o te han robado lleva en su interior el sistema operativo Android, podemos localizarlo empleando otro dispositivo conectado accediendo a esta dirección web. Esta dirección Web va asociada a tu cuenta google por lo cual será necesario iniciar sesión en la misma. La opción de encontrar nuestro dispositivo siempre esta activa por defecto por lo tanto lo más posible es que la tengas activa.

Activar esta opción en nuestro terminal es tan sencillo como acceder a ajustes / Google / Seguridad / Encontrar mi dispositivo.

encontrar dispositivo

  1. Inicia sesión de tu cuenta de Google desde el navegador web en esta dirección.
  2. Nos saldrá un mapa donde podremos buscar la localización exacta de nuestro dispositivo Android, para que esto suceda el terminal tiene que estar conectado a internet, estar visible en Google Play, tener activada la ubicación y también activada la opción Encontrar mi dispositivo.
  3. Buscar tu dispositivo. Si creemos que el terminal puede estar cerca, podremos activar una opción llamada “reproducir sonido” esto para que el terminal comience a sonar durante 5 minutos a todo volumen aunque este en silencio o vibración.
  4. Bloquear el dispositivo. Esta opción nos permite bloquear el terminal con un pin, patrón o contraseña. Si no tenemos un método de bloqueo creado, podremos crearlo en este momento a distancia. Podremos escribir un mensaje con nuestro número de teléfono en la pantalla de bloqueo, para que nos lo puedan devolver en caso de haberlo perdido.
  5. Borrar nuestro dispositivo. Esta última y más radical opción, borrara todos nuestros datos o información sensible del dispositivo. Desde tarjetas de crédito vinculadas a contraseñas que podamos tener guardadas en el navegador o aplicaciones.
  6. Denunciar el robo o la perdida en las dependencias Policiales más cercanas, facilitando el número de serie.
  7. Contactar con tu operador de telefonía móvil para bloquear la linea telefónica.

En caso de no tener la opción encontrar mi dispositivo activa no podremos localizar el terminal, pero si tenemos otras opciones para evitar que accedan a nuestra cuenta de google o datos sensibles. Deberemos cambiar la contraseña de nuestra cuenta de Google inmediatamente, y mi recomendación es que esto mismo se realice con todo lo que nosotros consideremos importante, para no ver afectada tanto nuestra privacidad como datos financieros.

Por supuesto no olvidar nunca denunciar el robo o la perdida y contactar con el operador de telefonía para evitar un uso fraudulento de nuestra línea.

Cómo mejorar el rendimiento de Windows 10

$
0
0

Windows 10

No hay ningún sistema operativo perfecto, ninguno. Todos y cada uno de ellos, ya sea macOS, iOS, Android, una distro de Linux o cualquier otro, todos y cada uno de ellos, sufren de los mismos problemas tanto de seguridad como de estabilidad. La única solución y las más rápida para solucionar los problemas de funcionamiento es instalar de cero el sistema operativo.

Para evitar llegar a ese punto, que algunos usuarios pueden considerar problemático por lo todo lo que conlleva hacer una copia de seguridad de todos los datos, en este artículo os vamos a mostrar diferentes trucos para evitar que con el paso del tiempo el rendimiento de Windows 10 no sea el que nos ofrecía al principio.

Si has llegado hasta este artículo, lo más probable es que tu equipo no sea lo que se dice precisamente nuevo, y probablemente has instalado Windows 10 después de haber pasado por Windows 7, sobre todo ahora que se ha quedado sin soporte oficial. Si sigues los trucos que te mostramos a continuación, verás como el rendimiento de tu equipo con Windows 10 mejora de forma sustancial.

Los trucos que os mostramos a continuación son ideales cuando acabamos de instalar Windows 10 y todavía no hemos comenzado a instalar aplicaciones. Si no es tu caso, la mejora que puedas encontrar puede que sea mínima y no tan grande como si las hicieras con Windows 10 recién instalado.

Mejorar el rendimiento de Windows 10

Desactivar la animaciones y transparencias

Desactivar animaciones Windows 10

Los sistemas operativos no solo entran por los ojos, sino por su funcionalidad, sin embargo, muchos son los usuarios que prefieren la estética a la funcionalidad. En este sentido, Windows 10 pone a nuestra disposición un gran número de efectos visuales para que nos entre por los ojos, en forma de animaciones y transparencias.

El problema en los equipos más antiguos o de menos recursos, es que se hace un uso intensivo del procesador y de la gráfica en todo momento, por lo que la experiencia de uso y visual deja de ser agradable para el usuario, ya que no ofrecen la fluidez que cabría esperar.

Si queremos mejorar la fluidez del sistema debemos desactivarlas a través del menú de Configuración > Accesibilidad > Pantalla > Simplificar y personalizar Windows. Para desactivarlas, tan solo tenemos que desmarcar los interruptores correspondientes a Mostrar animaciones en Windows y Mostrar transparencias en Windows.

Desactivar la indexación de archivos

Desactivar la indexación de archivos

Cada vez que instalas de cero Windows 10, verás que durante los primeros días, tu equipo está continuamente leyendo el disco duro. Lo que está haciendo tu equipo es indexar los documentos que tienes en tu equipo, para que a la hora de buscarlos, no tenga que escanear por completo tu equipo buscándolos, una operación que puede llegar a tardar varios minutos si el número de archivos es muy elevado.

Si eres un usuario ordenado y guardas tus documentos de forma ordenada en tu equipo, puedes desactivar la indexación de archivos y evitar que tu equipo, de vez en cuando, se pase varios minutos confeccionando un registro de los archivos que tienes almacenados en tu equipo.

Para desactivar la indexación de archivos, debes escribir en el cuadro de búsqueda services.msc y pulsar Enter. En la ventana que se muestra a continuación, debemos buscar la opción Windows Search. Pulsamos dos veces para que se muestren las opciones y en tipo de inicio seleccionamos Deshabilitado.

Revisar los programas que se ejecutan al iniciar el equipo

Desactivar aplicaciones menú de inicio

Algunas aplicaciones necesitan ejecutarse cada que vez iniciamos nuestro equipo. Estas aplicaciones, en la mayoría de los casos, son necesarias para que dispositivos externos funcionen cuando los conectemos al equipo en cualquier momento, por lo que no es aconsejable eliminarlas del inicio de Windows.

Sin embargo, hay algunas aplicaciones que al instalarlas se añaden al arranque de Windows sin nuestro permiso para iniciarse más rápidamente cuando queremos ejecutarla, lo que provoca que el tiempo de arranque de nuestro equipo se incremente considerablemente, llegando a ser de varios minutos hasta que el disco duro deja de leer y está listo para seguir nuestras instrucciones.

En este caso, lo mejor que podemos hacer es eliminarlas del arranque de Windows. Aplicaciones como Spotify y Chrome, son dos claros ejemplos de aplicaciones que tienen esta dichosa manía, aplicaciones que se encuentran en segundo plano siempre que iniciamos nuestro equipo consumiendo recursos aunque no vayamos a utilizarlas. En el caso de las aplicaciones de antivirus, si ejecución al inicio de nuestro equipo está plenamente justificado.

Eliminar aplicaciones del inicio de nuestro equipo es tan sencillo como acceder al administrador de tareas a través del comando Ctrl + Alt + Supr. Dentro del administrador de tareas, nos dirigimos a la pestaña Inicio, seleccionamos con el ratón la aplicación que queremos desactivar y pulsamos en el botón inferior derecho.

Instalar las aplicaciones necesarias / Borrar las que no utilicemos

Desintarla aplicaciones Windows 10

Lo peor que podemos hacer en nuestro equipo es instalar aplicaciones sin ton ni son, sin orden ni concierto, para tan solo saciar la curiosidad humana acerca de la posible utilidad que puede tener una aplicación. Todas las aplicaciones que instalamos, modifican el registro de Windows para que la aplicación funcione correctamente.

El problema lo encontramos con el paso el tiempo, cuando el número de aplicaciones es tan elevado que el equipo se vuelve loco buscando tantas referencias a aplicaciones que no utilizamos. Además, estamos ocupando un espacio valioso en nuestro disco duro que podemos utilizar para otros fines.

Para desinstalar aplicaciones, debemos acceder a la configuración de Windows, Aplicaciones > Aplicaciones y características. A continuación, tan solo tenemos que seleccionar que aplicación queremos eliminar y pulsar en el botón correspondiente.

Cerrar las aplicaciones que no utilizamos

Si ya hemos dejado de utilizar una aplicación y no tenemos pensado volver a utilizarla, lo mejor que podemos hacer es cerrarla, para así liberar tanto memoria de nuestro equipo como recursos. De nada nos sirve mantener la aplicación abierta si ya hemos dejado de trabajar con ella.

Con ello no solo conseguiremos que nuestro equipo funcione de una forma más fluida, sino que además, también vamos a permitir que el equipo no haga tanto uso de memoria virtual. La memoria virtual es espacio de disco duro que utiliza el equipo cuando nos hemos quedado sin memoria RAM.

Elimina archivos no necesarios

Una vez llegas de viaje o de un evento donde tu smartphone ha sido uno de los protagonistas para inmortalizar el evento, descargas el contenido a tu equipo para probablemente compartirlo con tus amigos o familiares. Hasta aquí todo correcto. Pero una vez has compartido el contenido no hay ninguna necesidad de conservar esas imágenes o vídeo en el disco duro. Ninguna.

Cuando esas imágenes o vídeos han cumplido esa función, debemos trasladar esa información a un disco duro externo, no solo para liberar espacio en nuestro disco duro, sino también para evitar perderlas en caso de que nuestro equipo deje de funcionar por cualquier motivo y nos veamos obligados a formatearlo.

Desfragmentar el disco duro

Desfragmentar disco duro

Hasta el lanzamiento de Windows 10, todas las versiones previas nos obligaban a desfragmentar periódicamente nuestro disco duro, es decir, recolocar los datos de forma ordenada en nuestro disco para que estos siempre estén los más juntos posible y el equipo tarde menos en acceder a ellos.

Con la llegada de Windows 10, no es necesario hacerlo de forma habitual, ya que es el propio equipo quien se encarga de hacerlo de forma programda. Sin embargo, es necesario hacerlo cuando hemos liberado una gran cantidad de espacio y queremos que nuestro equipo funcione de forma más fluida sin esperar a que Windows lo haga de forma semanal conforme está programado de forma nativa.

Las unidades de almacenamiento sólido (SSD) no necesitan desfragmentarse ya que el almacenamiento se realiza de forma digital y no mecánica como los discos duros mecánicos (HDD). Para acceder a la aplicación Desfragmentar de Windows 10, tan solo tenemos que escribir en el cuadro de búsqueda de Cortana Desfragmentar y seleccionar el resultado Desfragmentar y optimizar unidades. Para iniciar la desfragmentación tan solo tenemos que pulsar en Optimizar.

Si aún así, el equipo sigue siendo lento…

No todo el mundo tiene los recursos económicos para cambiar el equipo por uno más moderno. Afortunadamente, hablemos de un portátil o de un equipo de sobremesa, podemos invertir unos pocos euros para ampliar algunas especificaciones de nuestro equipo y con las que conseguiremos un salto importante de rendimiento.

Ampliar la memoria RAM

Cuanta más RAM mejor. No hay que confundir memoria RAM con el espacio de almacenamiento. La memoria RAM (Random Access Memory) es el almacenamiento que utiliza el equipo para ejecutar las aplicaciones en el equipo, un almacenamiento que al apagar el equipo se elimina por completo.

El disco duro, es el espacio de almacenamiento que tiene nuestro equipo para instalar aplicaciones. Ese espacio nunca se borra cuando apagamos el equipo, solo se borra cuando lo hacemos de forma manual. Una vez tenemos claro este aspecto que mucha gente confunde, seguimos.

La mayoría de los equipos antiguos está equipado con 4 GB de RAM, memoria que hace unos años era más que suficiente. Sin embargo, tanto las aplicaciones como los sistemas operativos, funcionan de una forma más fluida y rápida cuando tienen más memoria RAM. En este caso, podemos ampliar la RAM de nuestro equipo hasta 8 GB, como mínimo, por muy pocos euros.

Pon un SSD en tu vida, lo agradecerás

Disco duro SSD

Los discos duros mecánicos (HDD) nos ofrecen una velocidad de lectura mucho más lenta que los discos duros sólidos (SSD). La diferencia de iniciar un equipo de cero haciendo uso de HDD a un SSD puede llegar a ser de varios minutos.

En los últimos años, el precio de los SSD ha bajado considerablemente y por unos 30 euros podemos hacernos con un SSD de 256 GB. Si ese espacio te parece insuficiente, puedes optar por una cantidad de almacenamiento mayor, pero su precio es más elevado.

Otra opción es mantener el HDD mecánico de tu equipo para almacenar información como fotografías, vídeos y documentos varios y utilizar el SSD para instalar Windows y todas la aplicaciones que ejecutemos en nuestro equipo, de esta forma no solo se reducirá considerablemente el tiempo de inicio de nuestro equipo, sino también el de las aplicaciones que ejecutemos.

Cómo activar el modo oscuro en WhatsApp

$
0
0

Modo oscuro WhatsApp

Las pantallas con tecnología OLED se ha convertido en algo más que habitual en el mundo de la telefonía, no solo por que nos ofrecen una mayor calidad, sino también por que nos ofrece unos colores más vivos y nítidos además de permitirnos ahorrar batería en nuestro smartphone, uno de sus vienes más preciados para los usuarios.

Desde que Facebook comprara WhatsApp en 2014 por más de 20.000 millones de dólares, la plataforma de mensajería reino en todo el mundo pasó a recibir actualizaciones periódicas, con muy pocas novedades a pesar de las demandas de los usuarios. A día de hoy es de las pocas que todavía no ofrece compatibilidad con el modo oscuro, al menos hasta la próxima actualización.

Y digo hasta la próxima actualización, por que si eres usuario Android y formas parte del programa de betas, tienes pendiente descargar la versión 2.20.13, una versión que fin permite activar el modo oscuro. Afortunadamente, no es necesario formar parte de ese selecto club y puedes descargar el APK de esta versión y comenzar a utilizarlo.

Cómo activar el modo oscuro en WhatsApp

Modo oscuro WhatsApp

  • Activar el modo oscuro, una vez hemos descargado la versión 2.20.13 desde en enlace que os he indicado más arriba, procedemos a instalarla en nuestro dispositivo. No hace falta hacer una copia de seguridad de los chats que tengamos en la aplicación, ya que se van a mantener intactos.
  • A continuación, una vez abrimos la aplicación, pulsamos sobre los tres puntos situados en la esquina superior derecha de la ventana de chats y pulsamos en Ajustes.
  • Seguidamente, pulsamos en Chats > Tema.
  • En el siguiente menú, la aplicación nos ofrece tres opciones para establecer el modo de la aplicación:
    • Predeterminado del sistema.
    • Luz.
    • Oscuro.
  • Si queremos que la aplicación muestre el modo oscuro cuando tenemos programado que se active esta función en nuestro smartphone, debemos seleccionar Predeterminada del sistema.

El modo oscuro de WhatsApp es decepcionante

Una de las ventajas que nos ofrece la tecnología OLED es que nos permite utilizar únicamente los LEDs que muestran un color diferente al negro. Dependiendo del uso diario que hagamos de una aplicación, el ahorro de batería puede llegar a ser notable. En este sentido, no es que WhatsApp llegue tarde, sino que además lo hace mal.

Y digo que lo hace mal, igual que lo hizo Twitter y Google con todas sus aplicaciones que están adaptadas al modo oscuro. El modo oscuro de Whatsapp no utiliza el color negro de fondo, al igual que la aplicación Twitter, sino que adopta un color gris oscuro, por lo que el ahorro de batería que inicialmente podría ofrecer una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo desaparece por completo.

El modo oscuro en una aplicación, ya sea WhatsApp, Twitter o cualquier otra nos permite utilizar la aplicación a oscuras o con poca  iluminación ambiental si tener que ir ajustando el brillo de la pantalla para no recibir el puñetazo en los ojos que supone el contraste de iluminación del ambiente con la pantalla de la aplicación.

LCD vs LED

Las pantallas tipo LCD iluminan todo el panel para mostrar la información en pantalla, independientemente de si es negro o no, de ahí que la tecnología LED suponga una fantástica vía para ahorrar batería en los smartphone, una de las cuestiones cada vez más importantes para los usuarios de hoy en día.

No hace falta irse a la gama alta para encontrar smartphones con pantallas OLED, modelos como la familia OnePlus 7, el Xiaomi Mi A3, el Xiaomi Mi 9T, Xiaomi Mi 9, Galaxy S10, Galaxy S10+, Galaxy S10e, Galaxy A40, Galaxy A50, Galaxy A70, Huawei P30, Huawei P30 Pro, Google Pixel 3a, Google Pixel 3a XL… son algunos smartphone que podemos encontrar por unos 500 euros que nos ofrece pantalla tipo LED, ya sea AMOLED,  OLED o P-LED.

Modo oscuro en Android

No ha sido hasta el lanzamiento de Android 10, cuando desde Google han añadido de forma nativa un modo oscuro, modo oscuro que reemplaza el clásico blanco de los menús y aplicaciones por el gris oscuro (siempre y cuando las aplicaciones sean compatibles).

Tanto Samsung como Huawei implementaron el modo oscuro hace tiempo en sus terminales a través de su capa de personalización, un modo oscuro real, modo que reemplaza el tradicional blanco por el negro, nada de gris oscuro, aprovechándose de la tecnología OLED.

Todas las aplicaciones que ambos fabricantes nos ofrecen, están adaptadas al modo oscuro real, algo que debería haber hecho Google, pero que probablemente no hará, al igual que WhatsApp, Google y Twitter en Android, debido a que la mayoría de smartphones Android disponibles en el mercado, no disponen de pantalla tipo LED, sino LCD.

El color negro puro en las pantallas LCD, se muestra como gris oscuro, con unas zonas más iluminadas que las otras (sobre todo los bordes) debido a las características de esta tecnología, por lo que el resultado final, puede dejar mucho que desear aunque no siempre.

Pero para todo problema hay una solución. En la Play Store podemos encontrar diferentes aplicaciones que nos permiten establecer si queremos que el fondo de la aplicación sea negro puro si utilizamos un terminal con pantalla tipo LED (lo indica en el menú) o cualquier otro color oscuro de fondo, ideal para cuando nuestro terminal dispone de una pantalla LCD.

Lo que está claro es que los grandes no se complican la vida en las versiones de las aplicaciones que lanzan para Android, todo lo contrario que sucede en las versiones para iOS. Una vez más se demuestra que algunos desarrolladores y/o grandes empresas tratan a los usuarios de Android como de segunda.

 

Disney + llegará a Europa antes de lo esperado

$
0
0

Estamos en medio de una “batalla” por el trono de las plataforma en streaming. La todopoderosa Netflix encuentra cada vez más competencia. Y eso sin lugar a dudas nos beneficia a nosotros los usuarios. Hemos podido saber que Disney llegará antes de lo que se anunció oficialmente, una gran noticia para los que esperan con ilusión esta plataforma.

Vemos cómo las plataformas actuales se afanan en contentar a sus clientes a base de ampliar sus catálogos. Nuevas series, películas de producción propia, y contenidos atractivos para todas las edades. Algo que como decimos beneficia a los usuarios. Muy pronto podremos contar con Disney +, una plataforma que promete y causa expectación.

¿Dará Disney + el nivel esperado?

Somos conscientes del enorme material audiovisual propiedad de Disney. Un catálogo inmenso que no ha hecho más que crecer en los últimos años con las adquisiciones por parte de la compañía de Mickey Mouse.  Estudios como Pixar, compañías gigantescas como Fox, derechos de sagas míticas como Star Wars, o factorías con solera como Marvel han pasado a ser propiedad de Disney.

heroes marvel

Por todo esto podemos hacernos una idea de “toooodo” lo que podríamos encontrar en Disney +. Una plataforma que de salida cuenta con unas 500 películas y 7.500 episodios de series, podrá convertirse en un temerario rival para cualquier plataforma que opere en la actualidad. Sobre todo porque reclamará los derechos de todos los contenidos cedidos para poder emitirlos en exclusiva. Algo que supondría un durísimo golpe adicional.

En Marzo podremos suscribirnos a Disney +

Tras el éxito obtenido en Estados Unidos después de solventar algunos fallos iniciales, el estreno en Europa podría batir todos los récords. Disney + alcanzó los 10 millones de suscriptores en pocos días en su lanzamiento americano, algo que HBO logró conseguir tras más de tres meses desde su lanzamiento. Y consiguió que en 24 horas se descargaran su aplicación en más de 3.2 millones de dispositivos.

Disney plus

Lo que en un principio se anunciara para el último día del mes de marzo podría adelantarse una semana. Parece que el 24 de marzo varios países de Europa podrán contar con la aplicación y con la totalidad de sus servicios. Un servicio que se vuelve aún mas atractivo sabiendo que tendrá un precio de 6,99 euros al mes, o un precio anual de tan sólo 70 euros. ¿Eres de los que estás esperando para cambiar Netflix por Disney+?


¿Eres de los que se conecta al Wifi del hotel nada más llegar?

$
0
0

Probablemente lo has hecho miles de veces. Llegas al hotel en el que estás alojado, pides la contraseña o te conectas automáticamente a una red Wi-Fi y consigues Internet. Es una conducta conocida por todo el mundo y, de hecho, a nadie le hace sospechar ni nadie se sorprende. Sin embargo, las redes Wi-Fi de los hoteles son bastante inseguras y en los últimos años se han dado casos de ciberataques que afectan a miles de usuarios.

Pero no te preocupes en exceso, porque a continuación te detallaremos dónde reside el peligro y las medidas que puedes adoptar para proteger tus transacciones online con VPN.

El verdadero peligro del Wi-Fi en los hoteles

Existen muchos modos de atacar la red inalámbrica de un hotel. Uno de los trucos más utilizados tiene que ver con la conexión automática. Así, muchos usuarios que se alojan en el hotel se conectan automáticamente a la red que tiene el nombre del mismo, sin siquiera preguntar al personal si verdaderamente esa es la red del hotel.

En otros casos, los trabajadores o clientes del hotel pueden ser los targets de ciberdelincuentes. A través de correos electrónicos u otros artilugios que envían con el nombre del hotel, consiguen acceder al dispositivo del usuario en concreto. De este modo, una vez abierto el archivo que contiene el correo, el malware estará propagándose por la red interna. De hecho, este “virus” no solo afectaría al usuario en sí, sino que utilizaría el Wi-Fi para poder acceder a los dispositivos de todos los conectados a la red.

Esta situación puede ser especialmente delicada en el caso de las personas que, por motivos laborales, viajan frecuentemente y poseen en sus ordenadores información relevante sobre la empresa. Así pasó en el año 2017 con el caso de Eternal Blue, cuando un grupo de hackers rusos se hicieron con información delicada de muchas empresas.

Cómo proteger tu equipo

En primer lugar, lo mejor que se puede hacer es evitar a toda costa el uso de redes inalámbricas en hoteles. Si hace poco has estado conectado a alguna, cambiar las contraseñas de cuentas importantes sería recomendable. Sin embargo, si necesitas utilizar redes como las que ofrecen los hoteles, siempre puedes utilizar una VPN o red privada virtual.

Las redes privadas son una alternativa a la que cada vez están recurriendo más internautas. La principal razón es que protegen y ocultan la identidad del usuario, pues cifran los datos y los trasladan a través de túneles VPN, haciendo imposible a los hackers conocer quién se esconde tras el dispositivo y evitando la localización. Así, si un hacker intentase entrar en tu ordenador, lo único que vería son datos que no sabría descifrar.

Existen muchas empresas que ofertan redes privadas virtuales. Por ejemplo, en el portal VPNpro se pueden comparar las opciones, dependiendo de lo que busques o de cómo sea tu dispositivo.

Por lo tanto, proteger la identidad se ha vuelto una necesidad. En este sentido, las VPN son una buena alternativa para proteger los datos de las empresas que comparten información importante a través de varios dispositivos.

Sonos Port: Trae AirPlay 2, Spotify Connect y mucho más a cualquier aparato

$
0
0

¿Hace mucho que no usas tu tocadiscos porque te da pereza ponerlo? ¿Tienes un fabuloso equipo de sonido sin utilizar porque no dispone de ningún tipo de conectividad inalámbrica ni características inteligentes? No te preocupes, hay multitud de dispositivos en el mercado pensados para ayudarte y que puedas disfrutar de tu música en las mismas condiciones, sin embargo, quizás no sabías que Sonos también tiene algo que decir al respecto. Está claro que el Sonos Port está pensado para satisfacer una serie de necesidades en algunos usuarios de Sonos ya abrazados a la marca. Vamos a analizar el Sonos Port y enseñarte todo lo que es capaz de hacer con un vídeo de unboxing e instalación, ¿te lo vas a perder?

El Sonos Port es un dispositivo que viene a sustituir al mítico Sonos Connect, la que durante mucho tiempo ha sido simplemente la alternativa para quienes disponían de un viejo equipo de sonido y querían disfrutarlo dentro de su entramado de productos Sonos. Este Sonos Port sigue siendo esencialmente lo mismo aunque incluye algunas de las características que la marca ha ido lanzando progresivamente en sus últimos dispositivos, es decir, en esencia no deja de ser una actualización del producto.

Y pensarás que para esto Sonos ya dispone del Sonos Amp, pero no debes perder la perspectiva de que este es un producto mucho más compacto. Debemos tener en cuenta que a pesar de que este Sonos Port cuenta con un DAC más moderno que el del Sonos Amp, no tenemos suficientes conexiones como para montarnos un cine en casa, por ejemplo. No olvidamos que este Sonos Port no es compatible con la música de alta resolución, es decir, el máximo que vamos a poder reproducir es 16 bits a 44 hHz, incluso aunque aprovechemos las características de Tidal MQA.

Diseño: Muy al estilo sonos

Contamos con un dispositivo fabricado en plástico con un diseño sumamente minimalista, quienes estén familiarizados con los productos de Apple no podrán evitar encontrarle parecido al Apple TV. Tenemos un producto de 14 x 14 x 4 en 472 gramos, no es excesivamente ligero ni excesivamente delgado, sin embargo ,cuenta con una armonía en las proporciones que lo hace sumamente fácil de colocar en cualquier estantería. Recomendamos adquirirlo en el mismo color que el resto de productos Sonos que tengamos en casa, la realidad es que casa perfectamente con los estándares de la marca al respecto.

  • Tamaño: 14 x 14 x 4 cm
  • Peso: 472 gramos

Tenemos una base antideslizante típica de Sonos en la parte inferior, en el frontal lo único que luce es el ya típico LED de información y en la parte superior el logotipo de Sonos. Queda todo lo importante atrás, donde disfrutaremos de las conexiones de entrada y salida, tanto la óptica como la estéreo tradicional y el puerto de energía. El adaptador de corriente viene incluido en el paquete y está integrado con el cable. Por otro lado, en esta parte trasera tenemos el botón de conexión necesario en todos los productos de la marca y que nos facilita la conexión.

Es una auténtica fuente de contenido musical

Lo que da importancia al Sonos Port es que está unido al elenco de aplicaciones y productos de la marca. Entonces tenemos poco que aducir al sonido, el Port da la talla con su DAC e incluso si ponemos a prueba su salida digital, pero el resultado final será el de los altavoces a los que hemos conectado nuestro Sonos Port, sean cuales sean. Simplemente tenemos que darle la bienvenida a nuestro vinilo, nuestro equipo de altavoces o lo que queramos que tenga una “segunda vida” gracias a este Sonos Port. Pero como hemos dicho anteriormente, esto cobra mucho más sentido si ya tenemos productos Sonos en casa y estamos familiarizados. Sin olvidar que contamos también con entrada y salida Ethernet x2.

Evidentemente una vez que hemos pasado por el archiconocido y sencillo periodo de configuración y que os dejo en el vídeo que encabeza este análisis, ya todo funciona. Entonces podemos pasar a aprovechar todas las características de Deezer, Tidal, Spotify Connect y sobre todo la conexión automática y Multi-Room de los dispositivos AirPlay 2 compatibles con productos iOS y macOS de Apple. Y es que no debemos olvidar que gracias al Sonos Port nuestros altavoces pasan a ser controlados a través de Google Home, Apple HomeKit y por su puesto Amazon Alexa, sólo tenemos que indicárselo a cualquiera de los dispositivos con micrófono. Este Sonos Port no cuenta con micrófono, a pesar de que podamos controlarlo a través de otro.

Con esto queremos iniciar otra puntualización, y es que el Sonos Port no cuenta con ningún mecanismo de interacción, quiérese decir que no tenemos ni los típicos controles táctiles presentes en otros productos ni un mando a distancia, para poder interactuar con el Sonos Port sólo tenemos la aplicación disponible tanto en iOS como en Android.

Opinión del editor

Definitivamente el Sonos Port viene a ser una versión simplificada en todos los aspectos del Sonos Amp, y la marca viene una vez más a solventar problemas y necesidades de su importante nicho de usuarios. Cabe mencionar también que ofrece un precio competitivo si tenemos en cuenta a la competencia, eso sí, pocos funcionan tan bien y con tanta compatibilidad como los productos de Sonos, y eso lo vamos a repetir hasta la saciedad. En nuestro canal y en nuestra web puedes disfrutar del resto de dispositivos Sonos si ahora te ha picado la curiosidad.

Pros

  • Materiales y diseño típicos de Sonos y de alta calidad
  • Increíble compatibilidad y cantidad de funciones
  • Facilida de uso de su aplicación

Contras

  • No tiene controles manuales
  • Se echa en falta algún puerto de conexión digital más
 

Como hemos dicho, el precio no es disparatado si tenemos cuenta para qué sirve y lo que es capaz de ofrecer. La aplicación y el entorno Sonos van a darle una doble vida al producto al que lo conectemos, sin olvidar que es capaz de enviar como de recibir sonido. Se echan en falta algunas características, eso sin duda, pero es que para eso tenemos disponible en el mercado el Sonos Amp, y no viene a competir con él, sino a ofrecernos otra alternativa más barata y suficiente para las necesidades de un buen puñado de usuarios. Recordamos que el Sonos Port cuesta 449 euros en su página web y algunos puntos de venta como El Corte Inglés.

Sigue en tiempo real el avance del Coronavirus en todo el mundo

$
0
0

Lamentablemente no todo son siempre buenas noticias, en esta ocasión está teniendo lugar una peligrosa pandemia procedente de Asia debido al Coronavirus. Sin embargo, debemos aprovechar que estamos en la era de las telecomunicaciones para permitir la rápida y eficiente dispersión de la información a lo largo del globo terráqueo. Gracias a internet podemos conocer métodos más eficientes para evitar los contagios y sobre todo hacer un seguimiento real del avance del Coronavirus, el virus desconocido que afecta ya a más de un millar de personas. Descubre cómo puedes hacer un seguimiento en tiempo real con un mapa interactivo del avance del Coronavirus de Wuhan.

¿Qué es el Coronavirus?

Es de capital importancia conocer a qué nos enfrentamos para optimizar los recursos y tener posibilidades de supervivencia. El Coronavirus no es su nombre propio, sin embargo, como nos encontramos ante un virus nuevo, del que no se tienen registros, se utiliza la tipología o variante médica con la que se conoce. Básicamente un Coronavirus es un tipo de virus que contiene ARN (Ácido Ribonucleico), que a la hora de infectar a su portador termina integrando dicho ARN dentro de las células del portador a través de distintos mecanismos.

Una vez, transforma ese ARN en ADN y se integra con el genoma del portador. Ahí es cuando el Coronavirus aprovecha la célula hospedan para replicarse de forma incontrolada y crea nuevas partículas virales, pasando a abandonar la célula que la nutre y multiplicando su rango de acción de forma constante. Por tanto, es habitual que los Coronavirus acaben mutando constantemente dando lugar a un virus distinto al original, y esta es la razón que lo convierte en una pandemia peligrosa, puesto que es posible que la creación de vacunas acabe en sacos rotos debido a estas mutaciones constantes.

Mapa en tiempo real del coronavirus

Se han creado diversos mapas interactivos que nos permiten conocer el avance continuado del Coronavirus a lo largo del globo terráqueo. Sin embargo, este virus se encuentra en la actualidad bastante controlado en China, puestio que allí es donde se han dado el 99% de los casos, siendo los infectados en otros países como Estados Unidos o Francia una cantidad ínfima, que por ahora no sobrepasa una media de entre cinco y diez personas, todas procedentes de Wuhan o que han tenido relación directa con habitantes de Wuhan en las últimas semanas, por tanto, el epicentro de la pandemia está bastante controlado en estos momentos.

Este mapa se va actualizando de forma constante y nos ofrece datos bastante exactos como la cantidad del infectados, su situación actual e incluso las profesiones de algunos de estos infectados, puesto que se diferencia entre personal sanitario y ciudadanos. Sin embargo no es la única versión, también tenemos otro mapa interactivo, integrado con Google Maps y que también nos muestra imágenes en tiempo real de los casos sospechosos de infección, los confirmados y los decesos causados. Estos mapas están teniendo millones de visitas en la actualidad.

¿Cuál es la causa del Coronavirus de Wuhan?

Por el momento no hay una causa oficial y definida, sin embargo, como internet es la cuna de las teorías de la fascinación, las primeras hipótesis apuntan a que Wuhan, una ciudad China de 11 millones de habitantes, es mucho más que una simple zona del gigante asiático. Wuhan cuenta con un importante parque industrial donde se concentran las empresas farmaceúticas y dedicadas a la biotecnología más importantes del país, por ese motivo surgen las hipótesis (no confirmadas) acerca de su posible creación en laboratorio.

Como hemos dicho, estas hipótesis no son ciertas ni están confirmadas, por el momento China no ha ofrecido una versión oficial al respecto, ni se espera, puesto que hasta el momento este tipo de enfermedades tienen su razón de ser en la naturaleza, ya que no tienen más misterio del que podría tener una gripe estacional, a pesar de la voracidad de sus síntomas. Por tanto, te invitamos a que “cojas con pinzas” las informaciones y teorías acerca de la procedencia del coronavirus para no contribuir en una histeria colectiva que magnifique su realidad.

¿Cómo se lucha contra el Coronavirus de Wuhan?

Por el momento el Gobierno de China ha decidido restringir el tráfico de personas en las ciudades de Wuhan Huanggang, Zhijiang, Ezhou, Qiangjiang, Chibi y Xiantao, estableciendo controles sanitarios en sus fronteras y limitando el transporte público, lo que ha afectado a más de 20.000.000 de personas. Sin embargo, por el momento las autoridades de países como España o Estados Unidos de América no están tomando especiales precauciones en sus aeropuertos más allá de las que se llevan a cabo de forma estandarizada por los medios de seguridad habituales.

En el vídeo de la parte superior se muestran imágenes reales de un hospital en Wuhan, por ello el Gobierno de China está preparando la construcción exprés de dos nuevos hospitales con más de 1.200 camas cada uno para hacer frente a la epidemia. Por el momento no hay ningún caso confirmado de Coronavirus en España. Debemos tener en cuenta que el virus afecta principalmente a las personas mayores de 60 años, las embarazadas, los niños y las personas con enfermedades crónicas susceptibles de agravar sus síntomas (asmáticos, alérgicos…etc), por lo que por el momento no nos encontramos ante un virus de alta mortalidad, a pesar de ello, el Ministerio de Exteriores ha preparado una batalla de recomendaciones:

Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades chinas, y en particular:
– Protegerse contra el frío, ventilar las casas y realizar una correcta higiene personal.
– Evitar en lo posible las actividades en lugares concurridos
– Usar máscara facial en caso de visitar lugares muy concurridos y hospitales, o en caso de estar en contacto con personas enfermas o con animales salvajes. Las máscaras deben ser de uso único.
– Cubrirse boca y nariz con pañuelos desechables al estornudar
– Prestar atención a síntomas como fiebre o tos seca
– Evitar el contacto con aves
– Evitar el contacto con animales salvajes o en granjas sin portar máscara protectora.
– Evitar ingerir carne y huevos que no hayan sido cocinados por completo.

Cómo ver online las mejores películas de los premios Goya 2020

$
0
0

Ya estamos con la resaca de los premios Goya 2020, la ceremonia donde el cine español se viste de gala de forma anual y que premia al trabajo de todos los colaboradores delante y detrás de las cámaras de cine. Sin embargo, es posible que no hayas podido disfrutar de alguna o de todas las películas galaronadas, pero no te preocupes, porque una vez más Actualidad Gadget está aquí para sacarte las castañas del fuego y que puedas charlar en la oficina acerca de los últimos grandes éxitos del cine español. Te traemos la guía con los grandes triunfadores de los premios Goya 2020 y cómo ver sus películas online.

Mejor película: Dolor y Gloria

La película dirigida por Pedro Almodóvar y que ha contado con la actuación estelar de la estrella de Hollywood Antonio Banderas ha contado con más reconocimientos, de hecho se ha calzado el Goya a mejor dirección (Pedro Almodóvar); Mejor actor protagonista (Antonio Banderas); Mejor actriz de reparto (Julieta Serrano); Mejor guión original (Pedro Almodóvar); Mejor montaje (Teresa Font) y mejor música original, nada más y nada menos para el auténtico film protagonista de los Premios Goya 2020, no es para menos rodeada de tanto artista.

La película fue estrenada en marzo del año 2020 y ahora ya está disponible en plataformas en streaming como Netflix, aunque también se puede alquilar en otras plataformas como Filmin, Vodafone TV, Rakuten TV, Google Play e incluso Apple iTunes. No obstante algunas salas de cine aún la están proyectando o la volverán a proyectar dados los éxitos cosechados. Dolor y Gloria trata sobre Salvador Mallo, un director de cine en horas bajas y hace un repaso de su vida desde los años 60, ¿te vas a perder la película de la que todo el mundo está hablando? Estoy seguro de que no.

Mejor actor de reparto: Mientras dure la guerra

La película de Alejandro Amenábar también ha tenido su lugar en los Premios Goya 2020, se posicionaba como una de las que más nominaciones ha recibido, y de hecho ha cosechado algunos premios: Mejor actor de reparto (Eduard Fernández); Mejor dirección de producción (Carla Pérez de Albéniz); Mejor dirección artística (Juan Pedro de Gaspar); Mejor diseño de vestuario (Sonia Grande) y el mejor maquillaje y peluquería. Sin duda otra de las películas más galardonadas y con más nominaciones no podía faltar en nuestra guía para ver las mejores películas de los Premios Goya 2020.

Mientras dure la guerra es una visión de la Guerra Civil española desde el punto de vista del ilustre Míguel de Unamuno. Sobre todo se centra en como el literato se encuentra en un punto de indecisión entre ambos bandos y cómo la sociedad española de la época se encontraba enormemente dividida. La película puede disfrutarse En Movistar+ desde hoy mismo, tanto en streaming como las reposiciones que vayan haciendo a lo largo de la semana a través de sus canales de cine. De cualquier modo, la película sigue disponible en la mayoría de cines del país.

Mejor actriz de reparto: La trinchera infinita

Nada más y nada menos que 15 nominaciones a La trinchera infinita, acaba llevándose los siguientes: Mejor actriz protagonista (Belén Cuesta) y mejor sonido. Difícil luchar contra las dos anteriores. En este caso el trabajo de Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goneaga ha tenido un reconocimiento importante a pesar de no haber cosechado muchos premios, y es que parecía la lucha de David contra Goliat. Una vez más esta película se centra en el argumento de la Guerra Civil española que parece bastante de moda.

En ella se habla de un matrimonio que está escondido durante más de treinta años debido a su temor por las posibles represalias que el bando ganador pudiera tomar con ellos tras el resultado del conflicto bélico. Vamos a poder disfrutar de esta película en el catálogo de Netflix a partir del próximo 28 de febrero, del mismo modo que estará disponible para alquilar en Filmin a partir del próximo 11 de marzo. Mientras tanto, no nos queda más remedio que acudir a las salas de cine si queremos poder hablar de ella.

Otras películas que puedes ver online

  • Lo que arde: Disponible en Filmin a partir del próximo 14 de febrero.
  • Intemperie: Únicamente disponible en los cines por el momento.
  • Klaus: Disponible en Netflix.
  • Buñuel en el laberinto de las tortugas: Disponible en Movistar+ y Apple iTunes.

Listado de ganadores en los Premios Goya 2020:

  • Mejor Película: Dolor y Gloria
  • Mejor Dirección: Dolor y Gloria
  • Mejor Dirección Novel: La hija de un ladrón
  • Mejor Actor Protagonista: Antonio Banderas por Dolor y Gloria
  • Mejor Actriz Protagonista: Belén Cuesta por La trinchera infinita
  • Mejor Actor de Reparto: Eduard Fernández por Mientras dure la guerra
  • Mejor Actriz de Reparto: Julieta Serrano por Dolor y Gloria
  • Mejor Actor Revelación: Enric Auquer por Quien a hierro mata
  • Mejor Actriz Revelación: Benedicta Sánchez por Lo que arde
  • Mejor Guión Original: Pedro Almodóvar por Dolor y Gloria
  • Mejor Guión Adaptado: Daniel Remón y Pablo Remón, por Intemperie
  • Mejor Película de Animación: Buñuel en el laberinto de las tortugas
  • Mejor Película Documental: Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas
  • Mejor Película Europea: Los Miserables (Francia)
  • Mejor Película Iberoamericana: La odisea de los giles (Argentina)
  • Mejor Dirección de Fotografía: Mauro Herce por Lo que arde
  • Mejor Dirección de Producción: Carla Pérez de Albéniz por Mientras dure la guerra
  • Mejor Montaje: Teresa Font por Dolor y Gloria
  • Mejor Dirección Artística: Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra
  • Mejor Diseño de Vestuario: Sonia Grande por Mientras dure la guerra
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: Mientras dure la guerra
  • Mejor Sonido: La trinchera infinita
  • Mejores Efectos Especiales: El hoyo
  • Mejor Música Original: Dolor y Gloria
  • Mejor Canción Original: Javier Rubial por Intemperie
  • Mejor Cortometraje de Ficción: Sus de Síndria
  • Mejor Cortometraje Documental: Nuestra vida como niños refugiados en Europa
  • Mejor Cortometraje de Animación: Madrid 2120
  • Premio Goya de Honor: Pepa Flores (Marisol)

Esperamos que os haya servido esta guía para poder disfrutar de todo el contenido disponible online para ver las mejores películas de los Premios Goya 2020.

Como controlar el Móvil de nuestros niños en Android e iOS

$
0
0

 

control parental

Puede que los Reyes o Papa Noel hayan traído a un niño de nuestra casa su primer smartphone. Decimos niño pero no concretamos una edad por que hoy en día no esta muy claro ni cuando se deja de ser un niño, ni cuál es la edad recomendada para usar este tipo de dispositivos. Lo que si hay que tener claro es que lo recomendable, es que un menor con móvil y acceso a internet, debe someterse a un mínimo control parental sobre su acceso. Hoy vamos a ver como unos padres aún siendo muy torpes en el mundo de la tecnología pueden tener este control.

Para esto antes necesitábamos si o sí aplicaciones de terceros, ahora desde la propia configuración del dispositivo tenemos acceso a varias opciones para controlar varios parámetros.

Como proceder con un Iphone

Los terminales de Apple tienen un gran abanico de opciones para controlar el dispositivo de los niños, tanto si es prestado como sí es propio de el niño.

Para empezar tenemos que entrar en Ajustes y pulsa en tiempo de uso.Pulsa Continuar y después, elige “Este es mi [dispositivo]” o “Este es el [dispositivo] del niño”.

Con esto podremos controlar tanto el tiempo que se usa el terminal como que aplicaciones se están usando, de esta manera monitorizar y controlar todo lo que hace el niño con el dispositivo. También puedes evitar que tu hijo/a instale o elimine apps, realice compras dentro de las apps y mucho más.

capturas iPhone

Puedes restringir el uso de las apps y funciones integradas. Si desactivas una app o función, no la eliminas, sino que la ocultas temporalmente de la pantalla de inicio. Por ejemplo, si desactivas Mail, la app Mail no aparecerá en la pantalla de inicio hasta que vuelvas a activarla.

También puedes impedir la reproducción de música con contenido explícito, así como de películas o programas de televisión con calificaciones concretas. Las apps también tienen calificaciones que pueden configurarse mediante las restricciones de contenido.

Podremos restringir también las respuestas o las búsquedas online de Siri, para evitar así búsquedas no deseadas. Los ajustes de privacidad del dispositivo te permiten controlar qué apps tienen acceso a la información almacenada en el dispositivo o a las funciones de hardware. Por ejemplo, puedes permitir que la app de una red social solicite acceso a la cámara, de forma que puedas hacer fotos y cargarlas.

 

Como hacerlo si tienes Android

Un buen método para esto en Android es crear varios usuarios desde Ajustes / Usuarios. Desde este menú podremos restringir varios parámetros entre ellos, las llamadas o los sms. Este método es ideal para cuando dejamos temporalmente el terminal a un niño, por lo general va a entrar en una o dos app.

Capturas Android

Google play también permite activar un control parental. Esto es interesante por qué podemos deshabilitar el contenido por edades, de este modo filtrar app para evitar las que tienen un contenido sexual o violento.

El nivel de este control puede llevarse a cabo tanto en Apps como en juegos, películas y música. Esta opción es accesible desde el menú de ajustes/controles parentales de la propia App de Google Play.

Si estas opciones no nos parecen suficiente, tenemos acceso a varias aplicaciones que nos pueden ayudar en este cometido, hay infinidad pero te vamos a recomendar alguna de las más útiles.

Youtube Kids

Una de las aplicaciones más populares tanto para adultos como para niños es la propia YouTube, pero como bien sabemos a YouTube se sube de todo, y sí lo que queremos es que nuestros hijos no tengan acceso a contenido adulto. Lo mejor es descargar la aplicación de YouTube kids, donde solo tendrán acceso a contenido Family Friendly.

YouTube kids

 

La propia aplicación tiene opciones para saber o controlar el tiempo que pasan nuestros hijos visualizando vídeo, como también bloquear contenido que no queramos que vean. Esta aplicación esta disponible tanto para iOS como Android.

Google Family link

Esta aplicación creada por la propia Google sirve para controlar de forma remota el móvil de los niños. Con esta aplicación puedes monitorizar el tiempo que pasa tu hijo mirando el móvil, y también sobre cuánto de ese tiempo lo pasan con una aplicación.

Con ello podrás saber el tipo de uso que le está dando a tu dispositivo, y podrás establecer límites de tiempo para que estén con el móvil encendido o incluso bloquear determinadas aplicaciones.

Capturas link

Con esta aplicación también podemos saber en todo momento donde se encuentra el dispositivo configurado, establecer límites en la visibilidad del contenido que se van a encontrar en la Google Play Store o configurar el SafeSearch de Google para bloquear búsquedas adultas o con contenido poco a apropiado para los niños.

Usos y opciones

Estas son algunas de las opciones más útiles de esta aplicación que esta disponible tanto para iOS como para Android:

  • Ubicación: Se puede activar el historial de ubicaciones del dispositivo para saber que se genere un mapa privado de los sitios a los que va tu hijo con los dispositivos donde use la cuenta de Google vinculada.
  • Uso de aplicaciones: Se puede ver la actividad de las aplicaciones que se utiliza en los dispositivos con la cuenta vinculada. Qué aplicaciones se han usado en los últimos 30 días y cuánto.
  • Tiempo de pantalla: Se puede configurar el número de horas que se puede tener la pantalla del móvil encendida de lunes a domingo. También está la opción Hora de dormir, que establece unas horas en las cuales ya no se permite utilizar el móvil.
  • Aplicaciones: Se pueden ver las aplicaciones que se acaban de instalar y las que se tienen instaladas en el móvil, y bloquear las que no se quiera que se puedan utilizar.
  • Ajustes del dispositivo: Se pueden administrar permisos y ajustes del dispositivo en el que se utilicen las cuentas vinculadas. Se pueden añadir o borrar usuarios, activar o desactivar el permiso de instalar apps de fuentes desconocidas, o las opciones para desarrolladores. También se pueden cambiar los ajustes de ubicación y supervisar los permisos que tienen concedidas las aplicaciones del dispositivo.

Qustodio

Esta App de control parental permite limitar el tiempo que pasa el niño con los dispositivos, controlar el contenido web al que accede y bloquear las aplicaciones que usa. También puedes ver en tiempo real que está haciendo tu hijo con el smartphone en todo momento. La versión gratis de la aplicación permite controlar hasta un hijo, para añadir más retoños habrá que pasar por a versión de pago. Aquí podréis descargarla para iOS.

Capturas Qustodio

Los precios de la versión de pago oscilan entre 42,95€ anuales la versión más barata, hasta los 106,95€ la versión más cara.

Viewing all 20398 articles
Browse latest View live