Quantcast
Channel: Actualidad Gadget
Viewing all 20394 articles
Browse latest View live

Cómo ver la pantalla del iPhone en el televisor con un ChromeCast

$
0
0

imagen Replica

Google se ha destacado siempre por ser el más importante buscador web de la historia, pero también por ser dueña de YouTube y Android, esto trae consigo algunos periféricos como el ChromeCast. Un dispositivo capaz de convertir cualquier televisor en un SmartTv gracias a la conectividad con nuestro smartphone usando una conexión inalámbrica. ¿Pero qué sucede cuando el smartphone que tenemos es un iPhone de Apple?, pues a pesar de no perder la compatibilidad con este dispositivo, si que perdemos alguna función, y la más importante es la de hacer espejo de lo que vemos en la pantalla de nuestro iPhone directamente en la pantalla de nuestro televisor.

Algo que teniendo un Smartphone con Android es tan simple como hacerlo de manera nativa usando la aplicación Home, en iPhone no es posible, al menos de manera tan intuitiva. No obstante a pesar de ello, aquí vamos a ver cómo a través de aplicaciones de terceros es posible hacerlo.

Duplicar la pantalla de nuestro iPhone en nuestro TV

Aunque iPhone tiene una opción sencilla para duplicar lo que vemos en la pantalla desde su propio centro de control, este método solo funciona si tienes un Apple TV con el que poder usar AirPlay. Como es lógico nadie va a desembolsar lo que cuesta un Apple TV solo para hacer uso de esta función, por ese motivo muchos usuarios de iPhone se hacen con un chromecast que si bien no es exactamente el mismo tipo de dispositivo, si que permite hacer uso de muchas funciones similares.

Si tienes un terminal Android es tan sencillo cómo utilizar [Enviar pantalla] desde la aplicación Home de Google, con el simple requisito de estar conectado a la misma red Wifi a la que esta conectado nuestro dispositivo ChromeCast.

Chromecast

El caso es que para hacer esto mismo con un iPhone no podremos hacer uso de AirPlay ni de la opción [enviar pantalla], pero hay una aplicación de terceros que nos va a permitir hacerlo de manera “sencilla”. La aplicación de la que hablamos se llama Replica, no tiene anuncios y es gratuita durante tiempo limitado como oferta de lanzamiento, así que si eres usuario de iPhone no te lo pienses para descargarla, ya que cumple de manera sobresaliente para realizar la operación que buscamos en este post.

Instalación de la aplicación y conexión con ChromeCast

Tras descargar la aplicación desde la App Store de iOS, basta con estar conectado a la misma red Wifi a la que esta conectado nuestro ChormeCast y dejar que nuestro dispositivo localice el ChromeCast al que nos queremos conectar. Al localizarlo solo tenemos que darle a conectar y se nos mostrara el ChromeCast al que nos hemos conectado, y tendremos la opción de empezar a duplicar la pantalla.

La aplicación se vale de la herramienta de grabación de pantalla del iPhone para duplicar el contenido, pero no os preocupéis por esto ya que no almacenara en nuestro iPhone todo lo que estemos retransmitiendo a través de nuestro televisor. En mis pruebas realizadas con el iPhone 11 la conexión no ha sufrido de latencia ni ningún tipo de microcorte, se ha mantenido estable en todo momento. Al contrario que la totalidad de aplicaciones que he probado antes.

capturas Replica

Utilidades y funciones

Si os preguntáis que es lo que podemos hacer con esta herramienta, os dejo algunos tips o consejos que sin ella sería imposible. Por ejemplo usar nuestro iPhone como Consola de Videojuegos de sobremesa, ya que podemos conectar un mando a nuestro iPhone y usar el televisor para jugar.

Como también visualizar vídeos o contenido desde el propio navegador Web de nuestro iPhone, o simplemente usar nuestro iPhone para navegar por internet en nuestro televisor. Enseñar fotos y vídeos que tenemos en nuestro televisor a familiares o amigos que están en casa de visita o incluso visualizarlas en otro televisor que también disponga de un ChromeCast conectado, o llevarnos el nuestro a cualquier lugar para hacerlo.

Todo así de sencillo con el único requisito de disponer de un ChromeCast, nuestro iPhone y una conexión Wifi, si no disponemos de un ChormeCast aquí dejamos un enlace de la tienda oficial de Google donde nos podremos hacer con el, realmente se trata de un dispositivo económico, si miramos todo lo que es capaz de hacer.


Cómo dividir la pantalla en Windows 10 y Mac

$
0
0

Dividir la pantalla en 2 ventanas Windows 10

Seguro que en más de una ocasión has tenido el pensamiento de que va siendo hora de comprar un segundo monitor, un segundo monitor que nos permita trabajar de una forma mucho más cómoda cuando estamos haciendo uso de dos aplicaciones. Dependiendo de las pulgadas del monitor, si no queremos dejarnos los ojos, podemos optar por dividir la pantalla.

Si distribuimos el espacio que ocupan las dos, o más, aplicaciones que necesitamos para trabar o realizar cualquier otra tarea, la necesidad de comprar un monitor no se sostiene, ya que no solo es más cómodo mirar una sola pantalla, sino que además, ahorraremos espacio en nuestro escritorio, algo que nunca sobra.

La mayoría de la aplicaciones, al igual que los navegadores, están diseñados para modificar automáticamente su interfaz cuando reducimos o ampliamos el tamaño de la misma, para así mostrar la información necesaria sin ocupar más espacio del necesario, por lo que si tu preocupación pasa por este simple problema, ya puedes ir olvidándote.

Windows y macOS nos permiten dividir la pantalla de forma nativa sin necesidad de instalar ninguna aplicación de terceros. Sin embargo, mientras que el número de opciones que nos ofrece Windows es muy elevado, en macOS, solo hay una opción, opción que además elimina el dock de aplicaciones, por lo que para muchos usuarios, entre los que me incluyo, no es una buena opción, por lo que nos vemos obligados a instalar aplicaciones de terceros.

Dividir la pantalla en Windows 10

Para dividir la pantalla de nuestro escritorio en 2, 3 o 4 ventanas en Windows 10, no es necesario instalar ninguna aplicación en Windows 10, ya que de forma nativa Microsoft nos ofrece un método que nos permite hacerlo de una forma rápida y sencilla a través del ratón.

Si eres usuario habitual de los atajos de teclado, también puedes acceder a esta función a través de una combinación de teclas, método que también más adelante.

Dividir la pantalla en 2 ventanas con Windows 10

Dividir la pantalla en 2 ventanas Windows 10

El método más rápido para dividir la pantalla de nuestro equipo en 2 ventanas es haciendo uso del ratón. Para ello, tan solo tenemos que abrir en el mismo escritorio las dos aplicaciones que queremos dividir en la pantalla.

A continuación, debemos pulsar sobre la barra superior de la aplicación y arrastrarla hacia el lado de la pantalla donde queremos que se ubique (izquierda o derecha) y esperar un segundo hasta que aparezca un marco virtual que nos mostrará el tamaño que tendrá la aplicación.

Una vez hemos fijado una de la aplicaciones a uno de los lados de nuestro monitor, debemos realizar el mismo proceso con la otra aplicación. Lo bueno de esta función en Windows 10 es que no nos obliga a fijar otra aplicación en el lateral, por lo que podemos dejar de fondo el escritorio con una ventana flotante de una aplicación.

Dividir la pantalla en 4 ventanas con Windows 10

Dividir la pantalla en 4 ventanas Windows 10

Para dividir la pantalla de nuestro equipo con las cuatro aplicaciones que necesitamos tener abiertas, debemos seguir el mismo proceso anterior, pero en esta ocasión, debemos arrastrar las aplicaciones que queremos distribuir hacia las esquinas del escritorio donde queremos colocarlas.

Una vez se muestra el marco del espacio que ocuparán tan solo tenemos que soltar el ratón para que la aplicación se fije en ocupando ese tamaño. Esta función nos nos permite ajustar tres aplicaciones de forma automática, por lo que si es lo que estamos buscando, vamos a tener que ajustar el tamaño de cada una de las aplicaciones de forma manual.

Modificar el tamaño de las aplicaciones a pantalla dividida

Modificar tamaño ventanas Windows 10

Nunca llueve a gusto de todos, y en este caso no es una excepción. Es probable que el tamaño que nos muestra cada una de la aplicaciones que tenemos divididas en la pantalla no se ajuste a nuestras necesidades.

Si es tu caso, y quieres modificar el ancho que ocupan las aplicaciones, tan solo tienes que dirigirte a la línea central que las separa y arrastrar con el ratón para hacer más grande o más pequeña cada una de las dos o cuatro ventanas que se muestran.

Dividir la pantalla en un Mac

Dividir pantalla Mac

La función en macOS que nos permite dividir la pantalla en dos aplicaciones se llama Split View, el mismo nombre de la misma función que también está disponible en el iPad.  Esta función se introdujo en macOS de la mano de OS X El Capitán, por lo que si tienes una versión anterior a esta, tendrás que recurrir a aplicaciones de terceros para disfrutar de dos o más aplicaciones a pantalla partida.

El funcionamiento de esta función no es tan rápido e intuitivo como la que encontramos en Windows 10. Para hacer uso de la función Split View que nos permite dividir la pantalla en dos aplicaciones, debemos hacer uso del botón Maximizar, el botón de color verde que se muestra en la esquina superior derecha de la aplicación / ventana. Debemos presionar y mantener el botón verde presionado hasta que se muestren todas las aplicaciones que tenemos abiertas en el escritorio.

A continuación, tan tenemos seleccionar las dos aplicaciones que queremos que se muestren a mitad de pantalla. Automáticamente macOS ajustará el tamaño de las dos aplicaciones para que se muestren a partes iguales en la pantalla. Aquí acaba esta función, una función que no nos permite modificar el tamaño de las ventanas que se muestran en pantalla, como si podemos hacer en Windows 10.

Otro de los inconvenientes que nos ofrece esta función es que automáticamente elimina el dock de aplicaciones para mostrar las aplicaciones a pantalla completa, por lo que si queremos acceder a otra aplicación, debemos cambiar de escritorio, dejar de hacer uso de la función o acceder al dock de aplicación a través de un atajo de teclado.

Dividir la pantalla en Windows 7/8.X

Windows 7

Dividir la pantalla en un equipo con Windows 7 o Windows 8.x es un proceso que podemos hacer a través de atajos de teclado sin tener que recurrir a aplicaciones de terceros. Este método también es compatible con Windows 10, aunque el proceso para realizarlo a través del ratón que he explicado más arriba es mucho más rápido y sencillo.

Si queremos mostrar dos aplicaciones en la pantalla de nuestro equipo, debemos en primer lugar seleccionar la primera aplicación a reubicar y pulsando el botón de la tecla Windows, pulsar la flecha de desplazamiento hacia izquierda o derecha, dependiendo de en que parte queremos situarla.

Pero si nuestras necesidades pasan por mostrar 4 aplicaciones en la pantalla, también podemos hacerlo a través de esta misma combinación de teclas, pero utilizando además las flechas hacia arriba y hacia abajo, para encontrar la ubicación que estamos buscando para las aplicaciones.

Cómo dejar de ver publicaciones en Instagram sin dejar de seguir

$
0
0

Silenciar cuenta Instagram

Partimos de la base de que la media es tener una o varias cuentas entre Instagram, Facebook, Twitter, etc. Por norma general, en nuestras cuentas personales comenzamos siguiendo a nuestros amigos o personas más cercanas. Artistas favoritos, celebrities y alguna que otra cuenta de deportes que pueda interesarnos. Cada cuenta es un mundo, y dice mucho de nuestros gustos. Pero ¿no te ha pasado, tras seguir a alguien en Instagram, que resulta demasiado prolífico en posts o histories, y tienes que verlo más veces de las deseadas?

En algunos casos, si se trata de algún personaje público por ejemplo, evitarlo resulta tan sencillo como dejar de seguir la cuenta. Pero si es alguien conocido nos podría dar “nosequé” hacerlo, y sobre todo que se dé cuenta. Pues no te preocupes, hoy te damos una solución para dejar de ver esos post que tan poco te importan. Y podrás hacerlo sin dejar de seguir la cuenta de esa persona que “ensucia” tu time line.

Ya no verás posts en Instagram que no quieres ver

Vamos a enseñarte como silenciar a un usuario de Instagram sin necesidad de dejar de seguirlo. Es tan sencillo que te preguntarás porqué no te lo hemos explicado antes. Y tras hacer una pequeña “limpieza” de aquellas cuentas que más “molestan” tendrás un Instagram mucho más interesante. ¿No es lo que estabas buscando?

Silenciar en Instagram

Lo primero que tendremos que hacer es buscar la persona o la cuenta cuyas publicaciones queramos dejar de ver. Accedemos a su perfil, y accedemos a cualquiera de sus publicaciones, no es necesario que sea la más reciente. Hay que seleccionar el menú de opciones pulsando sobre los tres puntos (…) que aparecen a la derecha del nombre la cuenta. En el menú que se despliega seleccionamos la opción “Silenciar”. Tras hacerlo podremos elegir si silenciamos sólo las publicaciones, o silenciar publicaciones y también las historias. Marcando la opción elegida dejaremos de ver las publicaciones de ésta cuenta. Este proceso se puede revertir accediendo del mismo modo desactivando la opción.

Instagram nos ofrece aún más opciones si queremos restringir la visualización de determinadas cuentas. Para ello tendremos que entrar en el perfil principal de la cuenta seleccionada, la misma pantalla donde aparecen los seguidores y las cuentas seguidas. Si pulsamos de nuevo en el menú de opciones encontraremos la posibilidad de seleccionar “Restringir” solo tú y la cuenta restringida podréis ver los comentarios que haga en tus publicaciones. Y si quiere establecer con nuestra cuenta un chat a través de mensajes, éstos quedaran en solicitudes pendientes de aceptar. Una acción que también podremos desactivar igual de fácil.

Cómo llevar el carnet de conducir en nuestro Smartphone

$
0
0

 

mi DGT

Es cada vez más habitual prescindir de documentos físicos o de tarjetas y hacer uso de nuestro smartphone en su lugar, hasta ahora lo podíamos hacer con nuestro dinero, nuestras tarjetas de crédito, tarjetas de afiliación como socio de cualquier establecimiento. Pedimos cita para el medico o para la ITV con nuestro smartphone haciendo uso de la conexión inalámbrica  pero, ¿qué pasa con nuestra documentación? Ahora por fin con una aplicación podremos prescindir de nuestro carnet de conducir o la documentación de nuestro vehículo con la aplicación para Android o iPhone denominada Mi DGT.

Ya por fin podremos salir de casa sin la tediosa cartera metida en el bolsillo y olvidar de este modo esos momentos a plena noche, en la que nos paran las autoridades y nos piden mil documentos y tenemos que estar buscándolos por la guantera. Algo que muchos agradecerán, incluso para aquellos olvidadizos que se dejan la cartera siempre en casa.

Esta aplicación esta disponible tanto para Android, como para iOS, pero se encuentra en fase BETA por lo que deberemos esperar para disfrutar de todas sus funciones, pero te vamos a enseñar como instalarla y disfrutar de todo lo que ya tenemos disponible desde el primer día.

Cómo llevo mi Carnet de conducir en el smartphone

Lo principal es descargar la aplicación de nuestra tienda de aplicaciones, es totalmente gratuita y solo tenemos que instalarla para comenzar a utilizarla. Hecho esto nos pedirá que seleccionemos el idioma preferido, pero aquí aparece el primer escollo, iniciar sesión para tener todo en nuestro terminal móvil, es sencillo pero quizás eche para atrás a los más perezosos por que requiere realizar algunos pasos previos.

@clave

Para registrarnos podemos Usar el sistema @clave y para eso tendremos que estar dados de alta en el sistema, si nuestro número de teléfono Móvil esta registrado en el sistema de la seguridad social será sencillo siguiendo los pasos, ya que solo introduciendo nuestro DNI y fecha de validez recibiremos un SMS con 3 dígitos que nos permitirá el registro en la app. Si no tenemos nuestro número registrado solo tendremos que ir a cualquier oficina de la seguridad social cercana y registrarlo en un formulario. Aquí tenemos más información oficial del sistema.

Si tenemos iPhone podremos usar el certificado digital desde nuestro terminal y para eso lo más sencillo seria seguir los pasos de este ENLACE, siguiendo ese pequeño y rápido tutorial, muy útil para esta u otra gestión relacionada con las administraciones publicas.

MI DGT ¿Que tenemos en la aplicación?

Lo más importante es que tenemos acceso a nuestro carnet de conducir, una vez registrados tendremos acceso a nuestro carnet de conducir integro en versión digital, pero con todos los datos íntegros, desde nombre y apellidos, DNI, foto y demás, como si de una replica exacta se tratase, de este mismo modo podremos usar un código QR alojado en la parte inferior para identificarnos en todo momento ante las autoridades o consultar nuestros puntos restantes de forma rápida y sencilla desde cualquier lugar y en cualquier momento. Si tenemos más de un carnet tendremos acceso al reverso de nuestro carnet como si de una replica a escala se tratase y podremos ver tanto todos los que tenemos como la fecha de caducidad de cada uno de ellos.

mi carnet

Más abajo tenemos el apartado “mis vehículos” donde nos aparecerán los vehículos de los que nosotros seamos titulares, si tenemos más vehículos pero estos no están a nuestro nombre no aparecerán aquí, así que no podremos gestionar ni ver nada sobre ellos. Cada vehículo aparecerá identificado por matricula como el modelo y la cilindrada.

Si accedemos al vehículo nos aparecerán diferentes apartados con información sobre el mismo:

  • Marca y modelo
  • Carburante
  • Cilindrada
  • Bastidor
  • Fecha de Matriculación
  • Distintivo medioambiental (si lo tienes)
  • ITV y fecha de caducidad
  • Kilometraje
  • Entidad aseguradora y fecha de caducidad
  • Titular,DNI y Municipio Fiscal

Permiso de circulación y Ficha técnica en tu smartphone

Otra de las magnificas opciones que nos brinda esta aplicación, es el hecho de poder tener acceso a la documentación legal y actualizada de nuestro vehículo. Como sucede con el carnet de conducir tendremos acceso a un código QR que una vez activo podremos mostrar a las autoridades competentes que a través de sus dispositivos tendrán acceso a todo los datos de nuestro vehículo de manera directa y actualizada legalmente. Se trata de un sistema que se lleva utilizando mucho tiempo en China para operaciones como pagar o identificarse de forma digital.

mi vehículo

 

Para los casos de vehículos más modernos tendremos acceso también a la ficha técnica de nuestro vehículo, datos que suelen ir en el reverso de la tarjeta de la ITV. Aunque no tengamos acceso a la ficha técnica de nuestro vehículo, en el apartado anterior vamos a tener acceso a ver si tenemos itv en vigor, así como su fecha de caducidad. Al tratarse de una versión de la aplicación muy temprana, suponemos que más adelante todos tendremos acceso a la misma.

Otras funciones nuevas

Entre estas funciones que están por llegar, tenemos algunas como el aviso y pago de multas donde nos avisarán de nuestras multas para que podamos pagarlas o identificar al conductor si no eres tú, como acceso a todo tipo de trámites en línea con la DGT de forma sencilla y ágil.

Próximas funciones

Como hemos dicho antes se trata de una aplicación que se acaba de poner en circulación en su fase BETA, y todo hace indicar que pronto va a contar con muchas más funciones que nos permitan sacar todo el rendimiento que cabe esperar. Del mismo modo recordamos que aun es obligatorio llevar la documentación física si queremos evitar ser sancionados, como advierte la propia dirección general de tráfico. Os iremos informando conforme vayan saliendo nuevas funciones para la aplicación por que es interesante este tipo de propuesta ya que lo que pretende es hacernos la vida más sencilla. Para que llegado el momento lo único que tengamos que llevar encima sea nuestro smartphone.

Por ahora tendremos que esperar y disfrutar del contenido que tenemos disponible.

Cómo usar y descargar Byte, el sucesor de Vine

$
0
0

Byte

Seguro que más de uno de los presentes ya conoce o conocía Vine una web que también paso a ser aplicación disponible para dispositivos iOS y Android. Pues bien, ahora después de un tiempo podemos decir que la siguiente versión de esa aplicación ya está disponible para todos y se llama Byte.

Vine básicamente permitía al usuario realizar vídeos cortos, divertidos, creativos, enseñando trucos o lo que el usuario quisiera durante un tiempo muy corto a modo de bucle o GIF, luego este vídeo se podía compartir en redes sociales de forma sencilla. La nueva app llamada Byte, llega después para quedarse y hoy veremos de forma sencilla cómo podemos utilizar esta aplicación desde nuestro dispositivo móvil ya sea un iPhone o cualquier dispositivo Android.

Antes de meternos “en faena” vamos a ver quienes crearon la página web Vine, que luego se convirtió en una aplicación para los dispositivos móviles y que tuvo por qué no decirlo, bastante éxito. Los creadores de esta app fueron Dom Hofmann, Jacob Marttinen y Rus Yusupov en junio del 2012, por lo que estamos ante una aplicación realmente veterana. Esta aplicación fue comprada el mismo año por Twitter, cuando todos pensamos que podría tener un aumento espectacular acabó en el olvido. A día de hoy tenemos otras aplicaciones similares a Vine, por lo que podemos decir que fue de las primeras en ofrecer este tipo de servicio.

Finalmente la plataforma dejaría de ofrecer sus servicios anunciando que ya no se podrían realizar más vídeos en Vine en octubre del año 2016 y aunque algunos usuarios podían seguir descargando y viendo contenido ya no era lo mismo. Vine cambió de nombre en 2017 para llamarse Vine Camera y los usuarios podían subir vídeos pero no ofrecía almacenamiento por lo que dejó de ser tan utilizada. El pasado años se confirmaba su aplazamiento indefinido por problemas económicos en mayor medida.

Byte Opciones

Vine permitía crear vídeos de unos 7 segundos

La creación de vídeos en Vine estaba acompañada por su posterior publicación en redes sociales como la propia Twitter, Facebook o similares, por lo que con estos vídeos de 6 o 7 segundos máximo al inicio era suficiente para todos. Con el paso del tiempo la plataforma seguía siendo utilizada pero en menor medida, por lo que para dar un empujón se decidió ampliar el tiempo que podían grabar sus usuarios y este pasó hasta los 140 segundos.

Pero finalmente todo quedó en nada ya que la muerte de Hofmann hizo que todo estuviese parado hasta hace poco tiempo cuando otro de los creadores decidió poner en el mercado una nueva app para hacer la competencia o incluso superar a las existentes, entre ellas la conocida TikTok. Saben que es difícil, pero nada es imposible en el mundo de las apps para móviles así que lo mejor es intentarlo.

Byte

Byte llegó para quedarse

La aplicación ofrece una renovación por completo de lo que tenía la aplicación original Vine, pero en realidad viene a ser similar en cuanto a las funciones y características que ofrece al usuario. Es importante destacar que estas aplicaciones son totalmente gratuitas en ambas plataformas y que justo al final de este artículo puedes descargarlas.

La app ofrece su propio feed para explorar todo el contenido de forma sencilla y rápida justo en el inicio, además ofrece muchas opciones para editar nuestro perfil directamente desde nuestra cuenta y podemos recibir notificaciones, dar me gusta a los vídeos que más nos gusten o crear el nuestro de forma rápida.

Dom Hofmann, quiere atraer a todos los “influencers” actuales y los que están por llegar, para ello quiere monetizar el contenido, algo muy importante hoy en día para los que se dedican a la creación de este tipo de contenido. Instagram, Facebook, TikTok y otras redes sociales son una fuente de ingresos importantes para los creadores por lo que hay que motivarles para que entren en Byte y qué mejor que ofrecer monetización a los más populares:

Muy pronto presentaremos una versión piloto de nuestro programa de socios que usaremos para pagar a los creadores. Byte celebra la creatividad y la comunidad, y compensar a los creadores es una forma importante en para apoyar a estos. Estar atentos para recibir más información

No hay mucho más que podamos decir al respecto y es que tener una monetización por tu trabajo es algo que todos queremos y parece que enfocar este tipo de aplicaciones que son realmente redes sociales hacia la creación de contenido monetizado. 

Byte-1

Byte funciona de forma sencilla

Lo primero decir que hay actualmente poco contenido en nuestro idioma pero ya encontramos varios vídeos interesantes. Lo cierto es que es bastante intuitiva y podemos empezar diciendo que en la app para iOS (que es dónde la hemos probado nosotros) funciona mediante registro de Apple o Google, por lo que no vamos a tener problemas para regístrarnos. Una vez pasado este trámite podemos empezar a crear nuestros vídeos en “loop” de corta duración pulsando el botón central y permitiendo el acceso a la cámara y al micrófono. Luego estará en tus manos el compartirlos o no, en general es muy sencillo.

Además podemos utilizar el buscador que aparece en forma de lupa par encontrar todo tipo de contenido, acceder directamente a nuestro perfil para cambiar la imagen, realizar ajustes en nuestro nombre, activar notificaciones y además ofrece la posibilidad de desloguearse o bien de eliminar la cuenta directamente, es muy simple borrar tu cuenta en Byte si no estás a gusto.

Para descargar Byte para tu dispositivo iOS o Android es tan simple como acceder directamente a la tienda de aplicaciones desde el propio dispositivo y descargar o bien pulsar en los enlaces que te dejamos justo aquí debajo. Es totalmente gratis y puedes empezar a crear tu contenido directamente desde hoy mismo para ser creativo y mostrarlo al mundo desde tu dispositivo Android o iOS.

byte - creativity first (AppStore Link)
byte - creativity first
Byte Inc.
5

byte - creativity first (Free, Google Play) →

Lanzamientos de marzo: iPhone 9, iPad Pro, MacBook y mucho más…

$
0
0

App Store

La esfera del rumor está a tope durante estos días. Bien sabido es que Apple suele aprovechar el mes de marzo para lanzar una buena batalla de productos, generalmente aquellos que no son un “flagship”. Sin embargo, con la compañía de Cupertino siempre nos podemos esperar sorpresas, y según los últimos rumores las vamos a tener de todo tipo. Durante el mes de marzo vamos a ver el iPhone 9, un nuevo iPad Pro, nuevos MacBook y los esperadísimos Apple Tags. Quédate con nosotros y descubre todo lo que va a llegar el mes que viene de mano de la compañía de la manzana mordida.

Como siempre, al ser rumores es ideal que lo “cojamos con pinzas”, pero vienen de la mano del analista  Ming-Chi Kuo, que es conocido precisamente por su importantísimo grado de acierto cuando se da a estos asuntos, vamos allá con los productos que Apple va a lanzar según él en el mes de marzo.

iPhone 9

El iPhone “barato” ya estará en el horno. Contará con un procesador más que decente, 3GB de memoria RAM y heredará el diseño del iPhone 8, en teoría. No se ha especulado demasiado acerca de si tendrá o no una versión Plus, aunque no nos sorprendería dada la idea de Apple de aumentar tamaños.

Nuevo iPad Pro

El iPad Pro se ha convertido gracias a iPadOS en una alternativa real al PC y está “encandilando” a millones de usuarios. Parece ser que ya toca una buena renovación, aunque presumimos que se van a mantener en el diseño actual, así como los puertos de conexión y el Face ID.

Apple Pencil

Por tanto, la renovación sería principalmente interna, un refresco del hardware de su interior, que a pesar de ser extremadamente potente, nunca está de más. Este nuevo iPad Pro se centrará en la Realidad Aumentada, por lo que incluirá una cámara trasera 3D y un sensor ToF. Además tendrá más batería y un diseño más ligero.

Renovación del MacBook Pro y MacBook Air

Queda un MacBook Pro en el tintero, hablamos más concretamente del MacBook Pro de 13 pulgadas. Principalmente se va a renovar el teclado, pasando a usar el actual y más fiable teclado de tijera, sin cambios al parecer en el tamaño de la pantalla pero sí en las dimensiones del producto.

Tanto el MacBook Pro como el Air adoptarán los nuevos procesadores de 10nm de Intel en su gama Ice Lake. Lo pedimos a gritos.

Powerbeats 4 TWS

Se ha filtrado bastante al respecto, pero nunca está de más recordarlo. Recientemente se han dejado ver en iOS 13 a través de los iconos, pero estos Powerbeats 4 TWS están a la vuelta de la esquina y sin duda heredarán características de sus hermanos los AirPods.

AirPods Pro

Entendemos que incluirán “Oye Siri”, los últimos procesadores de sonido y todas las características que hacen de los AirPods Pro un producto tan especial como la archiconocida cancelación de ruido. Los auriculares para los deportistas también tienen su lugar, y parece que Apple se empeña en quitarle un poco de protagonismo a los AirPods Pro.

Cargador inalámbrico y Apple Tags

¿Recordáis el cargador inalámbrico de Apple? Sí, yo también. Uno de los fracasos más sonados de la compañía de Cupertino. Sin embargo, pensando en vender más unidades de cualquier tipo de accesorio a precios interesantes, la firma de Cupertino parece tener en producción un cargador inalámbrico (¿por qué no lo sacaron antes?) pensado para cargar un único dispositivo, pero con el toque de diseño de Apple.

AirPower base de carga inalámbrica para iPhone Apple Watch y AirPods

Y por último los Apple Tags tan famosos. Estos productos nos van a permitir encontrar y configurar muchos dispositivos de forma fácil, un ejemplo muy conocido son los de la firma Tile. Este producto sí que podría retrasarse un poco y no ser lanzado directamente durante el mes de marzo, pero por ahora todo apunta a que la presentación de marzo de Apple va a ser sumamente interesante, recuerda que podrás informarte de todo como siempre, en Actualidad iPhone.

Nuevos productos de Apple en marzo

No necesariamente Apple debe hacer una presentación en el mes de marzo, sin embargo, el año pasado sin ir más lejos a finales de mes (día 25) tuvieron a bien dejarnos un montón de detalles y productos. Por tanto, podríamos decir que estamos a la espera de que Apple confirme la fecha, y casi seguros de que efectivamente la firma norteamericana nos dejará con la boca abierta una vez más.

Sea como fuere, en este canal de Telegram (ENLACE) podrás estar al tanto de todas las novedades. En cuanto haya fecha cierta tendremos preparado un “Live” en el que seguirás con nosotros todo lo que se vaya presentando y te recomendamos que si estás pensando comprar un iPhone, un iPad, un MacBook o unos AirPods, te esperes al menos a que acabe el mes de marzo, por si pudieras acceder a una nueva gama de producto.

Nueva gama Huawei MateBook D y nuevos auriculares FreeBuds 3 en color rojo

$
0
0

Estuvimos en el “roundup” de novedades que la firma asiática tiene preparadas para nosotros durante este año 2020 y no son pocas. Empezamos el año con Huawei renovando su catálogo de ordenadores portátiles con el MateBook D14 y el MateBook D15, así como una edición especial “San Valentín” de sus FreeBuds 3. Además, Huawei nos ha dejado un bombazo, y es que durante el Mobile World Congress que se celebrará en febrero en Barcelona van a lanzar un nuevo teléfono inteligente que nos va a dejar a todos con la boca abierta, ¿qué estarán preparando? Vamos a echarle un vistazo a estos nuevos productos.

Nuevo MateBook D14 y D15

Ambos dispositivos cuentan con pantallas a resoulción Full HD (1920 x 1080px) y ángulos de visión de 178º gracias a su panel IPS. Hemos podido comprobar en directo que se mueven bastante bien, de hecho la unidad comprobada en el evento del Huawei que una unidad contaba con un panel táctil que incluso nos permitía interactuar con el dispositivo móvil Huawei de turno siempre que este tenga instalado EMUI 10 como firmware. Nos hemos sorprendido gratamente con esta nueva gama de portátiles ultraligeros de Huawei que no parecen tener rival alguno en cuanto a precio dadas sus características.

Se encuentran en un chásis unibody de aluminio por completo (el más barato de su “especie), y sobre todo hacen referencia a su nueva pantalla Full View, con sólo 4,8mm de grosor en el modelo MateBook D14 y 5,3mm de grosor en la versión del MateBook D15. Sin embargo, lo más llamativo y lo que más entra por los ojos es su nuevo panel que ocupa el 87% del frontal en el caso del modelo de 15 pulgadas y el 84% en el modelo de 14 pulgadas. Remarcar que el modelo de 15 pulgadas en realidad tiene 15,6, por lo que está más cerca de las 16 pulgadas qu ya montan otras marcas.

Estos nuevos modelos cuentan ambos con el procesador AMD Ryzen 5 3500U, que no es especialmente novedoso pero suficiente para rendir con la potencia necesaria habitualmente sin elevar el consumo de bataría. Ambos estarán acompañados de 8GB de memoria RAM ampliables a 16 GB a elección del consumidor, mientras que el MateBook D14 contará con un SSD de 512 GB de partida, y el MateBook D15 contará con 256 GB de almacenamiento en su versión estandar. Pero no son las únicas novedades, encontramos en ellos un sistema de encendido por huella dactilar que nos permitirá estar en el escritorio en tan sólo 9 segundos desde que lo pulsamos (estando apagado) y sin necesidad de introducir más datos.

Es decir, almacena nuestra huella durante esos segundos para desbloquearse e iniciar sesión incluso desde apagado, bastante sorprendente. Cabe mencionar que a pesar del “veto” impuesto por Donald Trump, estos ordenadores portátiles cuentan con Windows 10 de serie, así como las capacidades de conectividad OneHop de Huawei que caben esperar de un dispositivo de la marca. Solo posando nuestro terminal compatible con esta tecnología (principalmente EMUI 10) vamos a poder ver en tiempo real la pantalla del móvil en el portátil e incluso interactuar con ella fácilmente. Imprescindible mencionar su carga vía USB-C a través de un adaptador de 65W de tamaño compacto (media hora para un día entero de uso).

Nuevos Huawei FreeBuds 3

Los FreeBuds 3 han recibido un color rojo carmín para dar la bienvenida al día de San Valentín (el próximo 14 de febrero). Estos FreeBuds 3 en color rojo ya están disponibles en Amazon desde 179€ y en los próximos días aparecerán también en el resto de comercios como Worten, MediaMarkt y El Corte Inglés. Es un regalo idóneo y  también se desmarca un poco de la continuidad que algunas firmas están ofreciendo al respecto de este tipo de productos, colores blancos y negros. Este rojo es mucho más divertido y brilla con luz propia, así nos vamos a poder diferenciar de los demás.

Estos auriculares se caracterizan por tener una latencia inferior a 190ms gracias a su procesador Kirin A1 que ya se emplea por ejemplo en el éxito de ventas Huawei Watch GT2. Respecto a la autonomía ofrecen 4 horas de reproducción con una sola carga, carga rápida del 70% en tan sólo 30 minutos y 20 horas de reproducción teniendo en cuenta el estuche. Estos son unos de los mejores auriculares TWS que hemos visto en el mercado y que incluyen cancelación activa de ruido. Permanece atento a nuestro canal de YouTube y nuestra sección de reviews porque ahí podrás ver el análisis en profundidad.

Pablo Wang lo tiene claro: Seguiremos sí o sí

Tuvimos la compañía de Pablo Wang, el Director de Huawei Consumer España que ha dejado claro que su compañía permanecerá en este mercado sí o sí, haciendo una alusión velada al interés de Donald Trump por poner escollos en el camino de Huawei, una firma que se posiciona como una de las más fuertes en ventas en China. Nos ha dejado también un poco de misterio recordándonos que Huawei presentará en el MWC un nuevo dispositivo.

Huawei confirma el lanzamiento de un nuevo smartphone en el MWC

$
0
0

Huawei Mate X

Todos los rumores ya apuntaban a una posible presentación de un dispositivo móvil en el marco del MWC de este año por parte de Huawei, pero es que la propia firma así se lo confirmó a Forbes cuando en un evento realizado en Pekín el propio Presidente de la compañía Ren Zhengfei, explicó que estaban preparados para abordar con todo su potencial el Mobile World Congress 2020.

Este será un año extraño para la compañía después del veto de Estados Unidos y es que nunca antes se habían visto en esta situación, por lo que desde Huawei tienen que poner toda la carne en el asador y eso es lo que parece que quieren hacer en Barcelona.

Los rumores hablan del nuevo Huawei Mate Xs

Sí, no estás leyendo más este titular, se trataría de un nuevo modelo plegable con tecnología 5G que supuestamente será presentado el próximo 23 de febrero, horas antes que arranque oficialmente el MWC 2020.  Evidentemente este dispositivos no estará al alcance de todos los bolsillos al igual que pasó con el actual Mate X, pero ya tenemos ganas de ver cómo será y sobretodo ver si han corregido los errores del modelo anterior.

Sobre el hardware pues se espera un procesador Kirin 990, con el nuevo modem 5G Balong 5000, mucha RAM y demás… Estamos deseando que llegue la fecha del evento para ver que será realmente lo que nos presentan en este evento y es que con la incapacidad de utilizar los servicios de Google la compañía puede enfocar directamente hacia su propia suite Huawei Mobile Services, con todas sus ventajas y desventajas. Los nuevos Huawei P40, P40 Pro y P40 Pro Premium, no se esperan para febrero, así que veremos cuales son las novedades que nos trae Huawei en poco más de 3 semanas cuando arranque de forma oficial el mayor evento de telefonía del mundo.


Todos los dispositivos que se actualizarán a Android 10

$
0
0

Android 10

El pasado 3 de septiembre, Google lanzó de forma oficial la versión final de Android 10, Android 10 a secas, sin ningún apellido con nombre de postre. Parece que en Google han querido ponerlo a régimen. Desde el lanzamiento de la versión de Android 10 para la gama Pixel, pocos han sido los terminales que se han actualizado.

Esta tónica habitual por de los fabricantes debería comenzar a cambiar en los próximos años, cuando de una vez por todas adopten el Project Treble. El Project Treble de Google permite que los fabricantes únicamente se encarguen de la capa de personalización, nada más. De la compatibilidad con el hardware se encargan ellos.

Este proyecto se lanzó con Android 9, pero fueron muy pocos los fabricantes que lo adoptaron desde un principio y permitieron a sus usuarios, instalar las diferentes betas de Android 9 que Google iba lanzando mientras preparaba el lanzamiento de la versión final.

Este año, el número de fabricantes que han comenzado a apostar por este proyecto se ha incrementado pasando de 7 smartphones a casi una veintena. Sin embargo, las cosas en palacio van despacio, y a día de hoy, todavía hay muchos terminales que no se han actualizado a Android 10 a pesar ser compatibles.

Si todavía no sabes si tu smartphone se actualizará a Android 10, a continuación vamos a sacarte de dudas. En el siguiente listado encontrarás todos los terminales que se actualizarán a Android, actualización confirmada por el propio fabricante junto con la fecha de lanzamiento prevista.

Si tu móvil no se encuentra en este listado, ya puedes ir olvidándote de actualizar, ya que a no ser que recurras a ROMs personalizadas, no vas a poder disfrutar de las novedades que nos ofrece Android 10.

Asus

ASUS ZenFone 5 y ZenFone 5Z

Aunque este fabricante no nos ofrece una amplia variedad de modelos en el mercado, uno de ellos, el Zenfone 5Z formó parte del programa de betas, por lo que se actualizará si o si a Android 10. Lo más extraño del caso, es que ya han pasado más de 4 meses desde el lanzamiento de la versión final y a diferencia de los móviles que también formaron parte de la beta, Asus todavía no ha lanzado la versión final.

Es de suponer que su hermano mayor, el Zenfone 6 también se actualice aunque viendo la parsimonia de la compañía, no nos extrañaría nada que se quedara sin Android 10.

Essential PH-1

Essential PH-1

El terminal diseñado por el antiguo trabajador de Google, Andy Rubin,  recibió Android 10 unos días después del lanzamiento para la gama Pixel, por lo que fue uno de los primeros en recibirla, al igual que la actualización a Android 9. Una lástima que este haya sido el único terminal que hayan lanzado al mercado.

Honor /Huawei

A pesar del veto del gobierno americano a Huawei, la firma asiática mantiene el compromiso de actualizar los teléfonos que ya se encontraban en el mercado con Android 9. Sin embargo, modelos como el Mate 30 en sus diferentes versiones, al no llegar con Android al mercado, no se actualizarán.

El mismo caso nos encontramos con Honor, la segunda marca de Huawei. Los terminales que se lanzaron al mercado antes establecerse el veto, se actualizarán, sin embargo, los nuevos modelos que están llegando sin los servicios de Google, no correrán la misma suerte.

Modelo Estado Fecha prevista
Honor 20 Pro Actualizado
Honor 20 Actualizado
Honor 20 Lite Pendiente Sin fecha prevista
Honor 10 Pendiente Sin fecha prevista
Honor 10 GT Pendiente Sin fecha prevista
Honor 10 Lite Pendiente Sin fecha prevista
Honor View 10 Pendiente Sin fecha prevista
Honor View 20 Actualizado
Honor Play Pendiente Sin fecha prevista
Honor Note 10 Pendiente Sin fecha prevista
Honor 8X Actualizado
Honor 8X Max Pendiente Sin fecha prevista
Honor 8C Pendiente Sin fecha prevista
Honor Magic 2 Pendiente Sin fecha prevista
Honor 8A Pendiente Sin fecha prevista
Huawei Mate 20 Actualizado
Huawei Mate 20 Pro Actualizado
Huawei Mate 20 Porsche Design Actualizado
Huawei Mate 20 X Actualizado
Huawei Mate 10 Pro Actualizado
Huawei Mate 10 Actualizado
Huawei Mate 10 Porsche Design Actualizado
Huawei Mate 20 RS Porsche Design Pendiente Sin fecha prevista
Huawei Mate 20 Lite Actualizado
Huawei P30 Actualizado
Huawei P30 Pro Pendiente Sin fecha prevista
Huawei P30 Lite Actualizado
Huawei P20 Actualizado
Huawei P20 Pro Actualizado
Huawei V20 Pendiente Sin fecha prevista
Huawei Magic 2 Pendiente Sin fecha prevista
Huawei P Smart Z Pendiente Sin fecha prevista
Huawei P Smart+ 2019 Actualizado
Huawei P Smart 2019 Actualizado
Huawei Nota 5T Actualizado
Huawei Nota 5 Pro Actualizado

Google

Google Pixel 4

Todos desde el 3 de septiembre. La gama Pixel al completo, incluyendo la primera generación se actualizaron a Android 10 el pasado 3 de septiembre cuando desde Google lanzaron la versión final. Terminales Pixel que se han actualizado a Android 10:

  • Google Pixel
  • Google Pixel XL
  • Google Pixel 2
  • Google Pixel 2 XL
  • Google Pixel 3
  • Google Pixel 3 XL
  • Google Pixel 3a
  • Google Pixel 3a XL

La cuarta generación de la gama Pixel, se presentó en octubre, un mes después del lanzamiento de la versión final de Android 10, por lo que estos terminales llegaron de fábrica con la última versión de Android disponible.

Nokia

El retorno del hijo pródigo al mundo de la telefonía, le permitió a la compañía finlandesa volver a recibir el cariño de los usuarios, debido al cariño que habían tenido en sus primeros años, con esos teléfonos que se podían caer de un primer piso y seguir funcionando sin problemas.

Sin embargo, si hablamos de actualizaciones, la cosa no pinta tan bien, sobre todo en los terminales de gama baja, terminales que se actualizarán a Android 10 pero lo harán poco antes, o incluso después del lanzamiento de Android 11.

Modelo Estado Fecha prevista
Nokia 9 PureView Actualizado
Nokia 8.1 Actualizado
Nokia 8 Sirocco Pendiente Primer trimestre de 2020
Nokia 7.1 Actualizado
Nokia 7 Plus Actualizado
Nokia 6.1 Actualizado
Nokia 6.1 Plus Actualizado
Nokia 5.1 Plus Pendiente Primer trimestre de 2020
Nokia 5.1 Pendiente Segundo trimestre de 2020
Nokia 4.2 Pendiente Primer trimestre de 2020
Nokia 3.1 Plus Pendiente Primer trimestre de 2020
Nokia 3.1 Pendiente Segundo trimestre de 2020
Nokia 2.2 Pendiente Primer trimestre de 2020
Nokia 2.1 Pendiente Segundo trimestre de 2020
Nokia 1 Plus Pendiente Primer trimestre de 2020
Nokia 1 Pendiente Segundo trimestre de 2020

OnePlus

OnePlus 7

El fabricante asiático OnePlus debería ser el ejemplo a seguir por muchos fabricantes, ya que a día de hoy sigue actualizando terminales que tienen más de 3 años en el mercado. Eso si, lo más probable es que el ritmo de actualizaciones que actualmente ofrece no continúe en el futuro, ahora que la compañía vende muchos más terminales que durante sus primeros años y parece que ha comenzado a olvidar los principios que tenía OnePlus cuando llegó al mercado.

Modelo Estado Fecha prevista
OnePlus 7 Actualizado
OnePlus 7T Actualizado
OnePlus 6T Actualizado
OnePlus 6 Actualizado
OnePlus 5T Pendiente Segundo trimestre 2020
OnePlus 5 Pendiente Segundo trimestre 2020

Realme / Oppo

Tanto Realme como Oppo, forman parte de BBK, empresa detrás de la que también se encuentra OnePlus. Los terminales que lanza al mercado son relativamente baratos, excepto sus busques insignia, por lo que al no haber anunciado oficialmente la hoja de ruta de Android 10 en sus terminales, lo más probable es que estos no se actualicen a Android 10.

Si fuera el caso, cuando han pasado 4 meses desde el lanzamiento de Android 10, ambas compañías ya deberían haberse pronunciado al respecto, al menos si quieren convertirse en la alternativa algunos mercados, como el español, donde Xiaomi campa a sus anchas.

Samsung

Samsung Galaxy S10

Fiel a su tradición de ser uno de los fabricantes que con más calma se lo toma a la hora de actualizar sus terminales, la compañía coreana no está defraudando a sus usuarios y a día de hoy tan solo se han actualizado los terminales de gama alta que lanzó al mercado el año pasado junto con dos gamas medias que se han convertido en los terminales que con mejor relación calidad precio del mercado.

Modelo Estado Fecha prevista
Samsung Galaxy S10/S10+/S10e Actualizado
Samsung Galaxy Note 10/10+ Actualizado
Samsung Galaxy Note 10+ 5G Actualizado
Samsung Galaxy Note 9 Actualizado
Samsung Galaxy S9/S9+ Pendiente Febrero 2020
Samsung Galaxy A80 Pendiente Marzo 2020
Samsung Galaxy A6 Pendiente Abril 2020
Samsung Galaxy A7 2018 Pendiente Abril 2020
Samsung Galaxy A40 Pendiente Abril 2020
Samsung Galaxy A9 Pendiente Abril 2020
Samsung Galaxy A70 Pendiente Abril 2020
Samsung Galaxy A90 5G Pendiente Abril 2020
Samsung Galaxy Fold Pendiente Abril 2020
Samsung Galaxy Tab S6 Pendiente Abril 2020
Samsung Galaxy M20 Actualizado
Samsung Galaxy M30 Actualizado
Samsung Galaxy M30s Pendiente Mayo 2020
Samsung Galaxy A10 Pendiente Mayo 2020
Samsung Galaxy A20 Pendiente Mayo 2020
Samsung Galaxy A30s Pendiente Mayo 2020
Samsung Galaxy A50 Pendiente Mayo 2020
Samsung Galaxy Xcover 4s Pendiente Mayo 2020
Samsung Galaxy J6/J6+ Pendiente Junio 2020
Samsung Galaxy A6+ Pendiente Junio 2020
Samsung Galaxy Tab S4 10.5 Pendiente Julio 2020
Samsung Galaxy Tab S5e Pendiente Julio 2020
Samsung Galaxy Tab A 8 (2019) Pendiente Agosto 2020
Samsung Galaxy Tab A 10.5 (2019) Pendiente Septiembre 2020
Samsung Galaxy Tab A 10.1 (2019) Pendiente Septiembre 2020
Samsung Galaxy Tab Active Pro Pendiente Septiembre 2020

Sony

Sony Xperia 1

Aunque en los últimos, la compañía japonesa Sony ha pisado el freno en cuanto a lanzamientos de nuevos terminales, sobre todo en lo relacionado con la gama alta, eso no significa que se haya olvidado por completo. De los 8 terminales que se actualizarán a Android 10, 6 de ellos ya se han actualizado, por lo que si lo comparamos con el resto de fabricantes, Sony es de los más eficientes.

Modelo Estado Fecha prevista
Sony Xperia XZ2 Actualizado
Sony Xperia XZ2 Compact Actualizado
Sony Xperia XZ2 Premium Actualizado
Sony Xperia XZ3 Actualizado
Sony Xperia 10 Pendiente Sin fecha prevista
Sony Xperia 10 Plus Pendiente Sin fecha prevista
Sony Xperia 5 Actualizado
Sony Xperia 1 Actualizado

Xiaomi

Xiaomi Redmi Note 8

Xiaomi también formo parte del programa de betas de Android 10 con el Mi 9, un terminal que fue de los primeros en actualizarse a Android 10 poco después del lanzamiento la versión final para la gama Pixel. De todos los terminales que actualmente nos ofrece en el mercado y que se actualizarán a Android 10, tan solo se han actualizado 5 modelos, algo es algo.

Modelo Estado Fecha prevista
Xiaomi Mi 9 Actualizado
Xiaomi Mi 9 SE Pendiente Sin fecha prevista
Xiaomi Mi 9 Pro Actualizado
Xiaomi Mi 8 Actualizado
Xiaomi Mi 8 Lite Actualizado
Xiaomi Mi 8 Pro Pendiente Sin fecha prevista
Xiaomi Mi 8 Explorer Edition Pendiente Sin fecha prevista
Xiaomi Mi Mix A2 Actualizado
Xiaomi Mi Mix A2 Lite Pendiente Sin fecha prevista
Xiaomi Mi Mix A3 Pendiente Sin fecha prevista
Xiaomi Mi Mix 2S Pendiente Sin fecha prevista
Xiaomi Mi Mix 3 Actualizado
Xiaomi Mi Max 3 Actualizado
Xiaomi Redmi Note 7 Pendiente Sin fecha prevista

Estrenos de Netflix y HBO en Febrero de 2020

$
0
0

Volvemos con la cita de cada mes para informarte de los mejores estrenos en las principales plataformas de contenido en streaming, para que no te pierdas absolutamente nada, sólo así vas a poder disfrutar de todas las series y películas que tu proveedor de servicios tiene preparadas para ti, así que aprovecha y añade este artículo a tus marcadores para no perderte absolutamente nada. Tenemos contenido de Netflix, HBO para el mes de febrero de 2020, con contenido interesante como la segunda temporada de Narcos: México. Más de noventa nuevas series y películas para todos los usuarios, vamos allá.

Estrenos de Netflix en febrero de 2020

Las series que se estrenan

Empezamos con las series del proveedor de contenido más habitual del mercado, Netflix. La firma sigue apostando por la elaboración de contenido propio y por ahora la jugada parece estar saliéndole bastante bien, eso sí, durante el mes de marzo se prevé la llegada de Disney+ que podría terminar por tambalear un mercado que empieza a estar saturado. Empezamos con el estreno de Locke & Key, una adaptación del cómic de Joe Hill y Gabriel Rodríguez que está plagado de aventuras juveniles y unas pequeñas dosis de terror, hora de divertirse.

No le perdemos el ojo tampoco a la segunda temporada de Altered Carbon, la serie de ciencia-ficción más ambiciosa de Netflix que nos deja un despliegue de CGI espectacular. Muchos usuarios estaban preguntándose por qué la compañía estaba tardando tanto (y dándole tan poca publicidad) a una serie tan buena como esta, pero la espera se acaba el próximo día 27 de febrero. Sinceramente, si no has visto esta serie todavía, es un buen momento de que te pongas manos a la obra con la primera temporada, porque el resultado es verdaderamente espectacular, teniendo en cuenta a lo que nos tiene acostumbrados Netflix.

No nos olvidamos tampoco de Narcos: México que llega a su segunda temporada, volveremos con la historia del clan de Sinaloa y sus luchas internas por seguir llevando la droga a las calles de Estados Unidos de América e incluso a Europa, trepidante historia que no te dejará indiferente, sobre todo si ya seguiste en su momento la primera edición de Narcos, centrada principalmente en la historia de Pablo Emilio Escobar Gaviria.

  • Tom Papa: You’re Doing Great!: El 4 de febrero
  • Locke & Key: El 7 de febrero
  • My Holo Love: El 7 de febrero
  • Insect Cage: El 8 de febrero
  • Narcos México: T2 – El 13 de febrero
  • Love is Blind: El 13 de febrero
  • Las Chicas del Cable: T5 Parte 1 – El 14 de febrero
  • Gentefied: El 21 de febrero
  • Puerta 7: El 21 de febrero
  • Esta Mierda me Supera: El 26 de febrero
  • Followers: El 27 de febrero
  • Altered Carbon: T2 – El 27 de febrero
  • Desenfrenadas: El 27 de febrero
  • Queen Sono: El 28 de febrero

Las películas que se estrenan

También tenemos un lugar para las películas, no podía ser para menos. Lo que primero destaca es que Netflix ha decidido lanzar una primera tanda de las películas de Studio Ghibli: El Castillo en el Cielo; Mi Vecino Totoro; Cuentos de Terramar y Porco Rosso entre otras. La última es de las menos mediáticas pero se estrenó hace más casi treinta años y nos cuenta la historia de un piloto de combate italiano de la Primera Guerra Mundial que acaba convertido en cerdo por una maldición ¡Qué cosas!

También tenemos algo de cine español con La Trinchera Infinita, una de las películas que han gozado de un importante protagonismo durante la gala de los Premios Goya 2020. Está ambientada en la Guerra Civil Española y cuenta la historia de un hombre que acaba encerrado durante treinta años en su propia casa por miedo a las represalias que el bando ganador pudiera tomar contra él.

  • El Castillo en el Cielo: 1 de febrero
  • Mi Vecino Totoro: 1 de febrero
  • Kiki: Entregas a Domicilio: 1 de febrero
  • Recuerdos del Ayer: 1 de febrero
  • Porco Rosso: 1 de febrero
  • Puedo Escuchar el Mar: 1 de febrero
  • Horse Girl: 1 de febrero
  • A todos los chicos de los que me enamoré 2: 12 de febrero
  • Dragon Quest – Your Story: 13 de febrero
  • La Trinchera Infinita: 28 de febrero

Documentales y contenido infantil

En los documentales destacamos El Farmacéutico, cuenta como un profesional que pierde a su hijo adicto al crack comienza investigar la corrupción en el interior de las compañías que comercian con los opiáceos, especialmente en Estados Unidos de América.

  • El Farmacéutico: 5 de febrero
  • ¿Quién Mató a Malcolm X?: 7 de febrero

En cuanto a contenido infantil destacamos Pokèmon: Mewtwo contraataca – Evolución, nunca está de más, sobre todo con esta película que cuenta con un CGI bastante bueno.

  • Dragones al Rescate: T2 – 7 de febrero
  • Pokèmon: Mewtwo contraataca: 27 de febrero

Estrenos de HBO en febrero de 2020

Series que se estrenan

En cuanto a series digamos que HBO durante este mes de febrero se contiene bastante. Destacamos eso sí McMillion$, una serie difícil de escribir que narra la historia de una estafa programada que afecta a dos de las empresas más populares de Estados Unidos de América: McDonald´s y Monopoly. Un auditor robó varias piezas del famoso juego que ambas marcas hicieron juntas y el resto es pura historia.

También nos encontramos con el eterno de Katy Keene, un spinoff de Riverdale con los protagonistas de Archie Comics, aventuras donde las mujeres toman el mando, ¿te lo vas perder?

  • McMillion$: El 4 de febrero
  • Katy Keene: El 7 de febrero
  • High Manintenance: T4 – El 8 de febrero
  • La Amiga Estupenda: T2 – El 10 de febrero
  • Strike Back: El 15 de febrero
  • Last Week Tonight con John Oliver: T7 – El 18 de febrero

Películas que se estrenan

En febrero HBO lo apuesta todo al cine donde encontramos películas clásicas de alta calidad como Reservoir Dogs. No nos olvidamos de la gran película protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith: En busca de la felicidad.

  • Reservoir Dogs: El 1 de febrero
  • Closer: El 1 de febrero
  • Rumbos: El 1 de febrero
  • Infierno Azul: el 1 de febrero
  • Underworld – Guerras de Sangre: El 1 de febrero
  • The Punisher: El 1 de febrero
  • En busca de la felicidad: El 1 de febrero
  • Money Monster: El 1 de febrero
  • Hitch: El 1 de febrero
  • La Novia Cadáver: El 7 de febrero
  • The Italian Job: el 7 de febrero
  • Paranormal Activity – Dimensión Fantasma: El 7 de febrero
  • Cuando Te Encuentre: El 15 de febrero
  • Reinas: El 14 de febrero
  • Los Intocables de Eliot Ness: El 14 de febrero
  • Cholocate City: El 28 de febrero

Contenido infantil y documentales

  • Ben 10: T1 y T3 – El 7 de febrero
  • Doraemon y la Gran Aventura en la Antártida
  • Mighty Mike: T1 – El 28 de febrero
  • Teenage Mutant Ninja Turtles: T5 – El 28 de febrero
  • Ali & Cavett: The Tale of the Tapes – El 12 de febrero
  • We are the dream: El 12 de febrero
  • Whitmer Tohomas: El 23 de febrero

El aeropuerto de Barajas en Madrid se prepara para un aterrizaje de emergencia

$
0
0

Avion

[EDITADO 19:09] Finalmente el avión aterrizó perfectamente en el aeropuerto y ahora se tendrán que investigar las causas de este aterrizaje de emergencia. Final deseado por todos, enhorabuena a toda la tripulación por la maniobra y la coordinación con el propio aeropuerto y servicios de emergencias.

Esta no está siendo la mejor jornada del aeropuerto de Barajas en Madrid. La tarde o mejor dicho la mañana empezó con un problema provocado por el vuelo de uno o más drones cerca del aeropuerto, por lo que finalmente los controladores decidieron restringir los despegues y aterrizajes hasta tener controlada la situación.

Pero lo peor estaba por llegar y es que poco después de que la cosa se empezara a normalizar aparecía otro problema y en este caso a nuestro entender algo más grave. Un avión que tenía como destino Canadá, despegó del aeropuerto rompiendo partes del tren de aterrizaje, por lo que se canceló de forma inmediata el vuelo y al encontrarse en el aire lo único que se podía hacer era volver a aterrizar en Madrid, por lo que ahora mismo se está preparando un aterrizaje de emergencia.

F-18

En resumen, el vuelo se cancela y el avión sobrevuela a baja altura la capital quemando combustible que tenía preparado para el viaje a una altura relativamente baja, por lo que muchos usuarios están tuiteando esto y las redes sociales sirven para ver vídeos del avión volando con un total de 130 personas en su interior que están preparados para realizar este aterrizaje de emergencia que sin duda esperamos y deseamos salga perfecto.

En estos momentos mientras redactamos la noticia un comité de crisis está reunido en el aeropuerto Madrid-Barajas, a la espera del aterrizaje de emergencia del vuelo ACA837 de Air Canada.

Es importante destacar que el resto de vuelos y actividad en el aeropuerto continúa siendo normal a pesar de los problemas comentados anteriormente por el drone y algunos retrasos. Principalmente lo que se está preparando es todo lo necesario para auxiliar, ayudar y proteger al máximo este aterrizaje del Boeing 7367 por lo que 6 dotaciones de bomberos de la Comunidad están desplegadas en Barajas, 10 recursos del SUMMA y una carpa de emergencias de Cruz Roja.

La hora prevista es sobre las 19:30 de hoy mismo. Un caza F-18 del ejército vuela  junto al avión para evaluar posibles daños en el aparato. Por su lado Javier Martín Chico, portavoz del departamento técnico del sindicato de pilotos SEPLA, declaró hace un rato en RTVE:

Hay que tener en cuenta que dediquen más o menos tiempo, es bueno. Es algo que tienen bajo control y lo que se busca es tener el peso adecuado para una buena capacidad de aterrizaje en Madrid.

Si quieres seguir el trayecto de este avión puedes hacerlo desde esta web. Esperamos que todo termine en una anécdota más del aeropuerto. Dejamos el audio en el que el piloto informa a los pasajeros del problema pidiendo mucha tranquilidad:

Huawei FreeBuds 3, analizamos la nueva edición en color rojo

$
0
0

La firma asiática lanzó hace algún tiempo la última edición de estos auriculares True Wireless con unas características bastante destacables. En esta ocasión vamos a analizar su edición especial en color rojo. Contamos con los Huawei FreeBuds 3 en color rojo, quédate para ver nuestro análisis y todas sus características en esta review al detalle. Estamos seguros de que no te lo quieres perder, y como solemos hacer, hemos acompañado este análisis con un vídeo ene que podrás ver nuestra experiencia, el unboxing y cómo funcionan en el día a día. Vamos allá con el exhaustivo análisis de los Huawei FreeBuds 3 en color rojo.

Diseño y materiales: Habitual y efectivo

Lo primero que piensas al ver la caja de los FreeBuds 3 es que te recuerdan a la caja de ciertos quesitos recubiertos de cera que nos han acompañado durante toda nuestra infancia, sobre todo ahora con esta nueva edición en color rojo que ha sido lanzada coincidiendo con San Valentín. No obstante y a pesar de la curiosidad de ser totalmente redondo, el estuche de carga es compacto, ligeramente más delgado que el de los Apple AirPods y poco más extenso dada su redonda forma, pero aún así, nos encontramos ante uno de los estuches de carga más fáciles de transportar de los probados hasta la fecha.

  • Tamaño de estuche: 4,15 x 2,04 x 1,78 mm
  • Tamaño del auricular: 6,09 x 2,18
  • Peso del estuche: 48 gramos
  • Peso del auricular: 4,5 gramos

La verdad es que contamos con un diseño estandarizado en el mercado, bastante cómodo y que personalmente agradezco. Suele ser lo sencillo achacar al parecido con los Apple AirPods para aludir a falta de imaginación, pero la realidad es que es un diseño funcional y meramente ergonómico, ante lo cual poco se puede discutir, siendo sinceros. Están construidos en plástico “jet” brillante, contamos con un LED indicador de la carga junto al puerto USB-C y con un LED de estado en el interior, entre ambos auriculares.

Autonomía: Buen rango de independencia

Empezamos con los detalles técnicos. Tenemos una batería teórica que promete cuatro horas de autonomía para cada auricular, 20 horas en total si incluimos el estuche que aporta cuatro cargas adicionales. Para cargarlos disponemos de un puerto USB-C de hasta 6W y por supuesto carga inalámbrica con el estándar Qi en esta ocasión de 2W. Hemos comprobado que se cumplen los parámetros y tenemos aproximadamente una hora para cargar por completo la caja y otra hora para cargar por completo los auriculares, que siempre va a ser menos dado que en principio no deberíamos agotar nunca la batería.

  • Batería de la caja: 410 mAh
  • Batería de los auriculares: 30 mAh

En la práctica se cumplen casi al completo las promesas de la marca. En mi caso he encontrado alrededor de 3 horas de autonomía en un volumen constante del 70% y con la cancelación de ruido activada para un uso mixto de llamadas y música a través de Spotify. La carga ha llevado un poco más tiempo del aproximado porque en mi caso he hecho uso de un cargador Qi inalámbrico que lo hace sumamente cómodo. Definitivamente ofrecen una buena experiencia en este aspecto.

Características técnicas

Con un dispositivo Huawei todo es más fácil. Simplemente abriendo la caja cerca de nuestro Huawei P30 Pro y pulsando el botón lateral iniciamos un proceso de configuración rápido y sencillo guiado a través de las típicas animaciones. Para hacer esto tan sencillo aprovechan el Kirin A1, un SoC Bluetooth 5.1 de modo dual certificado (el primero), con un procesador de audio de 356 MHz y que no ha ofrecido ningún tipo de interferencia, corte o retraso en nuestras pruebas. Huawei promete una latencia por debajo de los 190ms y una conexión con el aparato inferior a los 3 segundos, se cumple a rajatabla.

Gracias a este procesador, ya presente en otros dispositivos wearables de la compañía, y a la integración con EMUI 10 vamos a poder sacarle todo el jugo a los auriculares, sin embargo tenemos una aplicación disponible en la App Store que en el caso de un dispositivo Android nos va a brindar la posibilidad de reajustar las acciones del doble toque (no necesaria si usamos EMUI 10). Elegiremos si pausará la música, pasará a la siguiente canción, invocará al asistente o activará la cancelación de ruido, además podemos configurarlo de forma independiente por cada auricular.

Esta aplicación Ai Life (sólo disponible en Android) nos va a permitir conocer en detalle toda la información e incluso realizar una búsqueda de actualizaciones de firmware para los auriculares, no obstante, como hemos dicho anteriormente, si utilizamos EMUI 10 no es necesaria, puesto que en ajustes de Bluetooth e incluso de forma automática va a llevar a cabo estas tareas. En nuestra experiencia la calidad de los micrófonos para realizar llamadas es de alta calidad, nos aísla bien del ruido y nos permite escuchar con claridad (y que nos escuchen), de los mejores del mercado en ese aspecto. Cuenta con un micrófono con protección anteviendo en la parte inferior, y un sensor de hueso para reducción del ruido al capturar tu voz por vibración.

Si quieres hacer deporte no debes preocuparte demasiado en ciertos aspectos, a pesar de no dar la sensación de fijación extrema, no se caen con facilidad, y su certificación de resistencia al sudor y salpicaduras IPX4 nos permitirá usarlos tranquilamente.

Calidad de sonido y cancelación de ruido

Empezamos con la calidad del audio, nos encontramos ante unos auriculares que rondan los 200€ y eso no se nota únicamente en su construcción. No tenemos unos bajos acentuados, pero eso suele ser indicativo de una buena calidad de medios, por tanto tenemos unos medios de bastante calidad teniendo en cuenta la tipología del auricular. El volumen máximo es bastante considerable y en cuanto a calidad se encuentra a caballo con la principal competencia y sobre todo con productos del mismo rango de precio. Evidentemente, como pasa siempre en este tipo de auriculares, no están pensados para lo más sibaritas del sonido.

En cuanto a la cancelación de ruido, pues bueno… Tenemos en cuenta su diseño abierto y su atrevida opción de utilizar esta tecnología. Sin un mínimo de aislamiento pasivo (no son in-ear) no les queda más remedio que trabajar duro en ello. Como tal su cancelación de ruido no es milagroso, se centra más en eliminar los ruidos externos y repetitivos, pero olvídate de un aislamiento total en transporte público o similares.

Puedes adquirir estos Huawei FreeBuds 3 en color rojo por 179 euros tanto en Amazon como en la página web oficial de Huawei, el Espacio Huawei de Madrid y los principales puntos de venta.

Pros

  • La calidad de los materiales y su construcción
  • La autonomía y las facilidades de carga
  • La buena integración con dispositivos Huawei
  • Posibilidad de personalizar los ajustes y la cancelación de ruido

Contras

  • Podrían tener un precio más comedido
  • Mucho más fáciles de usar si tienes un dispositivo con EMUI 10
  • No permiten ajustar el volumen de modo táctil

Panasonic presenta el GZ2000, el televisor más cinematográfico del mundo

$
0
0

Panasonic GZ2000

Cuando hablamos de algo nuevo de una una firma como Panasonic sabemos con total seguridad que estará relacionado con la mejor tecnología de vanguardia. En esta ocasión, os hablamos de una presentación relacionada con el mundo audiovisual, el televisor GZ2000, un auténtico fórmula 1 para disfrutar al máximo del cine sin salir de casa.

Un televisor que aporta la tecnología más puntera del momento para que la experiencia cinematográfica en casa sea altamente satisfactoria. Si eres de los que disfruta con una buena película y palomitas, el GZ2000 de Panasonic hará que no quieras volver al cine. La expresión de “el cine en casa” cobra su pleno significado.

Panasonic GZ2000, la experiencia del cine en casa más real

El GZ2000 llega en dos tamaños, 55″ y 65″, dos tamaños que están entre grande o muy grande. Hemos visto como los televisores, y sus pantallas, al igual que ocurre en los smartphones no dejan de crecer. Y una tv que hace algunos años era grande, hoy ya no lo es. Por eso, partiendo de un tamaño más que decente, llegamos hasta otro que para algunos podría resultar incluso indecente.

Panasonic GZ2000 foto

Pero el GZ2000 no es sólo una enorme pantalla. Está equipado con el flamante procesador HCX Pro. Un chip capaz de reproducir grandes estándares de rango dinámico. Y la increíble calidad de imagen que ofrece no dejará a nadie indiferente. Sin duda la opción perfecta para disfrutar de una película “de verdad”, o un buen partido, con una nitidez de colores y resolución antes inimaginables.

Y si la experiencia visual está a la altura de lo que podríamos esperar de Panasonic, el sonido no se queda atrás. La disposición de sus altavoces orientados hacia el techo, y los sistemas de sonido Dolby Atmos y Dolby Vison, integrados en el televisor, hacen que una sala de cine ya nunca vuelva a ser lo mismo. Si estabas esperando una televisión capaz de hacerte sentir en casa la auténtica experiencia del cine, el Panasonic GZ2000 está diseñado para ti.

Panasonic GZ2000 Oscars

Cómo saber si me roban el WiFi desde Android

$
0
0

Router

Hoy en día tener una red WiFi en casa, oficina, locales comerciales y demás es lo más habitual, sin duda una gran ventaja en casi todos los sentidos. Los dispositivos actuales se conectan a la red de forma sencilla y rápida con esta conexión que nos ofrecen las operadoras y que nos permiten la conexión a internet sin necesidad de cables o similares.

Todo esto está muy bien pero es posible que personas que no tengan permiso nuestro para conectarse a nuestra red WiFi se conecten y esto puede afectar directamente a la velocidad de conexión, además de permitir a terceros tener una puerta trasera con la que podrían llegar a acceder a nuestros datos, fotos, documentos, etc…

En este caso hoy vamos a ver que las redes WiFi son también un punto de acceso interesante para aquellos que no quieren pagar su conexión y esto no podemos permitirlo en nuestra red. Cómo saber si me roban el WiFi desde Android es hoy en día una opción disponible para todos los usuarios y con unos sencillos pasos vamos a detectar estas conexiones no deseadas en nuestra red. 

WiFi control

Cambiar la contraseña de seguridad de vez en cuando

Antes de meternos en la tarea de detectar quien está accediendo de forma ilegal a nuestra conexión WiFi de casa, trabajo o similar, podemos tomar una serie de precauciones muy básicas con las que podemos evitar estos accesos indeseados. No se trata de encriptar nada o de modificar parámetros complicados, simplemente con el cambio de contraseña de forma puntual cada cierto tiempo ya tenemos una buena barrera para evitar el robo de conexión. Puede parecer algo muy básico, pero es que precisamente este tipo de cambios tan sencillos y rápidos de realizar son los importantes para mantener nuestra red WiFi segura.

Normalmente esta configuración se realiza accediendo al router de nuestra operadora y lo que tenemos que hacer es conectar al router, ya sea desde un PC/Mac o desde el móvil, abrimos el navegador Web e introducimos  la dirección. En cada operadora es distinto el acceso pero suele ser sencillo de encontrar por la red o en las propias páginas de las operadoras. Movistar tiene ssignadas como puertas de acceso para todos los routers en nuestro país: 192.168.1.1, 192.168.l.l o 192.168.0.1, 192.168.0.l en el caso de Orange por poner otro ejemplo son: http://livebox o http://192.168.1.1 y una vez ahí tenemos que poner la contraseña de acceso que suele ser 1234 o Admin y listo.

Por otro lado hay que decir que podemos controla el alcance de la red de nuestra casa o desactivar el WPS, son otras medidas que podemos tomar para evitar accesos indeseados, pero en definitiva estos métodos tampoco son seguros al 100% por lo que tampoco esperes que con ello se solucione el problema para siempre si bien es cierto que realizando estos pasos se complica mucho el acceso a nuestra red.

WiFi control

Comprobar dispositivos y las direcciones MAC

Esta es otra de las opciones que tenemos disponibles desde siempre en nuestra red WiFi para comprobar quién está accediendo a nuestra red sin nuestro consentimiento. Lo que tenemos que hacer es mirar la lista de los dispositivos conectados y la comparamos con las direcciones MAC de cada uno de ellos, podemos ver directamente los dispositivos conocidos.

Sobre este método hay un problema y es que cada vez son más los dispositivos que tenemos conectados en nuestra red WiFi, como por ejemplo todos los productos inteligentes, bombillas, altavoces, persianas, etc, lo que dificulta mucho la detección de intrusos en nuestra red y sobretodo lo convierte en un trabajo bastante largo de llevar a cabo.

WiFi control

RedBox – Network Scanner, una herramienta para la detección de conexiones

Se trata de una nueva app/herramienta que han lanzado en XDA Developers de forma totalmente gratutia (con sus respectivos anuncios) para tu dispositivo móvil y que nos ofrece esta opción de detectar y gestionar todas las redes de forma sencilla y mucho más ordenada ya que accede a los datos mediante las direcciones MAC y de esta forma localiza una a una las conexiones. Podemos ver todos los detalles de conexión de la red WiFi, detectar las conexiones no deseadas o incluso comprobar la latencia de nuestra conexión. Realmente se trata de una aplicación interesante para todos los usuarios que saben que tienen accesos no deseados a sus conexiones.

El funcionamiento de esta herramienta es sencillo y tenemos que añadir nuestra red WiFi para que realice un seguimiento correcto de los equipos que tenemos conectados a ella. Luego simplemente empezará a buscar cada una de las conexiones que no están registradas por nosotros. Evidentemente la aplicación requiere de permisos para acceder a las red con acceso a nuestra ubicación y para conocer los SSID y BSSID. La forma de activar esta herramienta es bien sencilla siguiendo estos pasos:

  • Lo primero que tenemos que hacer es descargar la aplicación
  • Ahora accedemos a la opción “Intruder detector” para empezar el proceso de registro de dispositivos
  • Entramos en ‘New detector’ y simplemente dejamos que escanee los equipos. Ahora cuando finalice marcamos los autorizados
  • Añadimos un nombre para el usuario no autorizado y elegimos el modo de detección MAC Address
  • El tiempo para escanear más corto permite detectar más rápido las conexiones no deseadas pero consume mucha batería del smartphone así que ojo
  • Pulsamos en “Create” y directamente la app monitorizará la red en busca de intrusos. Si detecta algo o nos mandará una notificación y aparecer en “My detectors”

Y ya está, ahora ya podemos ver si nos roban WiFi de una forma un poco más simple y rápida. Con esta aplicación instalada en nuestro dispositivo móvil vamos a poder estar de forma constante avisados cada vez que alguien acceda a nuestra red WiFi sin nuestro permiso, pero hay que tener en cuenta los consumos de batería de esta aplicación ya que está constantemente realizando la búsqueda de conexiones y por ello hay que saber gestionarlo y no quedarse sin batería cuando se queda en segundo planto trabajando.

Lógicamente no hay ninguna opción que permita evitar los accesos indeseados a nuestra conexión WiFi y que sea totalmente segura, pero sí podemos evitar algunos accesos indeseados sin necesidad de complicarnos mucho la vida como hemos explicado más arriba, simplemente con un control y cambio de contraseñas de nuestro router de forma gradual puede ser una buena opción para prevenir estos accesos. Luego podemos utilizar herramientas tan interesantes como RedBox para indagar un poco más y evitar al máximo estas conexiones indeseadas.

Cómo hacer una copia de seguridad completa de tu teléfono

$
0
0

Copia de seguridad smartphone

Una de las asignaturas que deberían ser obligadas en los colegios, sobre todo ahora en la que la mayor parte de la información es digital, debería ser Copias de seguridad. La copia de seguridad es aquello que siempre hemos pensado hacer pero que por diferentes motivos, muchos usuarios no hacen y se lamentan profundamente cuando pierden sus datos.

Muchos de nosotros utilizamos el móvil a diario para prácticamente todo, ya sea consultar las cuentas del banco, enviar un email, escanear un documento, consultar las redes sociales, el estado del tiempo… Esto se debe a que tanto la tecnología como los sistemas operativos han evolucionado con este objetivo. Por todo esto y más, es muy importante hacer copias de seguridad de nuestro móvil regularmente.

Las fotografías y vídeos que hacemos con nuestro terminal son algo también igual o más valioso que el propio contenido extra que podamos tener en nuestros dispositivos. No nos podemos olvidar de WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada no solo en todo el mundo, sino también la aplicación más utilizada en prácticamente cualquier dispositivo móvil.

Tanto iOS como Android nos permiten hacer copias de seguridad completas de nuestro terminal, para que en caso de perderlo, que nos lo roben o que deje de funcionar podamos restaurar todos los datos en cualquier otro terminal. También podemos optar, para que el proceso sea más rápido, hacer copias de seguridad únicamente de la información que más nos interesa, y que probablemente sea la relacionada con las imágenes y vídeos.

Cómo hacer copias de seguridad en Android

WhatsApp

Copia de seguridad WhatsApp Android

WhatsApp. Google llegó a un acuerdo con WhatsApp para que los usuarios puedan mantener una copia de seguridad de WhatsApp en los servidores de Google, si que el espacio que ocupe, se reste del que tenemos disponible (15 GB). Para establecer cada cuanto tiempo queremos hacer una copia de seguridad de todo el contenido almacenado en WhatsApp, debemos acceder a los Ajustes>Chats>Copia de seguridad. Las opciones disponibles son: diariamente, semanalmente y mensualmente. El proceso de copia lo hará siempre por las noches cuando el terminal esté cargándose.

Contactos y calendario

Para poder hacer uso de un smartphone Android, es necesario, si o si, una cuenta de Gmail. A través de esta cuenta de Gmail, siempre vamos a tener una copia de tanto los contactos de nuestro terminal como de las citas de nuestra agenda, además de obviamente de los correos, ya que estos se almacenan siempre en los servidores de Google y no en nuestro terminal. Debido a esto, no es necesario hacer una copia de seguridad adicional ni de los contactos ni de la agenda, ya que cada cambio que efectuemos en nuestro terminal, se verá reflejado automáticamente en nuestra cuenta de Gmail.

Fotografías y vídeos

Google Fotos

Ahora le toca a las fotografías. Google Fotos es la mejor opción gratuita que a día de hoy nos permite hacer una copia de seguridad automática de todas las fotografías y vídeos que hacemos con nuestro dispositivo móvil. Este servicio gratuito de Google, guarda una copia en alta calidad (no en la calidad original) de todas nuestras imágenes y vídeos cuando se conecta a una red WiFi, por lo que no es necesario hacer una copia adicional periódica a no ser que queramos mantener la calidad original (la diferencia es apenas apreciable). Esta aplicación está incluida de forma nativa en Android.

Copia de seguridad de todo el dispositivo

Hacer copias de seguridad de Android

Ahora que tienes claro como el propios sistema operativo y las aplicaciones funcionen en Android, debes valorar si realmente te compensa perder el tiempo necesario para hacer una copia de seguridad. Si no quieres complicarte la vida y prefieres hacer una copia de seguridad directamente de tu dispositivo, a continuación te mostramos los pasos a seguir:

  • En primer lugar, accedemos a los Ajustes de nuestro dispositivo y buscamos el menú Google.
  • A continuación, buscamos la opción Hacer copia de seguridad.
  • Finalmente, tan solo tenemos que activar el interruptor Copia de seguridad en Google Drive y seleccionar en que cuenta queremos almacenar los datos de nuestro terminal. Estos datos son:
    • Aplicaciones y datos de aplicaciones.
    • Historial de llamadas
    • Contactos
    • Ajustes del dispositivo (incluidos los permisos y contraseñas Wi-Fi)
    • SMS

Restaurar copia de seguridad de todo el dispositivo

Restaurar una copia de seguridad que hayamos realizado previamente en Android en muestro nuevo terminal, tan solo tenemos que seleccionar esta opción cuando iniciemos nuestro terminal smartphone, ya que desde las opciones de configuración de Android, no tenemos esa opción, únicamente nos permite hacer copias de seguridad, no restaurarlas.

Cómo hacer copias de seguridad en iOS

iCloud Apple

A la hora de hacer copias de seguridad en iOS, tenemos a diferencia de Android, dos opciones. Por un lado, si tenemos espacio contratado en iCloud, podemos hacer la copia de seguridad de todo el terminal en la nube de Apple. Si tan solo tenemos los 5 GB que nos ofrece forma gratuita, podemos almacenar una copia, sincronizada en todo momento, de nuestra agenda, contactos, tareas, contraseñas Wi-Fi, notas, mensajes, marcadores de Safari, Casa, Salud, Wallet, Game Center y Siri.

Contactos y calendario

Los 5 GB de espacio que nos ofrece Apple solo por utilizar uno de sus dispositivos, son más que suficientes para almacenar una copia de seguridad de todos nuestros contactos y del calendario completo, por lo debemos tener activada ambas pestañas dentro de las opciones de iCloud.

Fotografías y vídeos

Si tenemos espacio contratado en iCloud, todas las fotografías y vídeos que hagamos en nuestro dispositivo, se suben automáticamente a la nube de Apple en su resolución original. Si no tenemos espacio de almacenamiento contratado en la nube (los 5 GB gratuitos dan para muy poco), la mejor opción para tener siempre una copia de ese contenido es utilizar Google Fotos.

Google Fotos, al igual que versión para Android, sube automáticamente una copia de alta calidad de todas las fotografías y vídeos que hagamos en nuestro iPhone, iPad o iPod touch, por lo que no hace falta hacer una copia adicional a no ser que queramos conservarlas en su resolución original.

WhatsApp

La copia de seguridad en WhatsApp está limitada al espacio de almacenamiento que tengamos en iCloud. Si el espacio que tenemos es limitado, debemos configurar WhatsApp para que la copia de seguridad que haga no incluya ni fotografías ni vídeos, ya que de lo contrario la copia de seguridad no se realizará y no vamos a poder restaurar ninguna de las conversaciones que tenemos en la actualidad.

Copia de seguridad de todo el dispositivo

Desde el iPhone

Copia de seguridad iPhone en iCloud

Para poder hacer una copia de seguridad desde el propio iPhone, la única opción es disponer de espacio de almacenamiento al nube. Si es tu caso, debes realizar los siguientes pasos:

  • Accedemos a Ajustes
  • Dentro de Ajustes, pulsamos en iCloud.
  • Finalmente, buscamos la opción Copia en iCloud y activamos el interruptor.

Para restaurar la copia de seguridad, tan solo tenemos que especificarlo cuando iniciamos por primera vez el iPhone, iPad o iPod touch donde queremos restaurar todos los datos que hemos almacenado en la copia de seguridad de iCloud.

Desde un PC con Windows / macOS 10.14

Hacer copias de seguridad de iPhone con iTunes

Si no disponemos de espacio en iCloud y no tenemos pensado contratarlo, podemos hacer una copia de seguridad de nuestro iPhone, iPad o iPod touch en nuestro equipo. El proceso para realizar la copia de seguridad en un Mac, depende la versión del sistema operativo, ya que con macOS 10.15, Apple eliminó iTunes del sistema.

Si tu equipo está gestionado por Windows o macOS 10.14 o inferior, utilizaremos iTunes para hacer la copia de seguridad. Una vez hemos abierto iTunes, debemos conectar nuestro dispositivo y pulsar sobre el icono que los representa que se muestra en la aplicación.

A continuación, en la columna de izquierda pulsamos en Resumen y en la parte derecha, marcamos la casilla Este ordenador, dentro de Copias de seguridad. Para iniciar la copia de seguridad, debemos pulsar el botón Realizar copia ahora.

Desde un Mac con macOS 10.15 o superior

Hacer copias de seguridad de iPhone con iTunes

Con macOS 10.15, iTunes ha dejado de ser una aplicación dentro del ecosistema, sin embargo, todavía podemos seguir haciendo una copia de seguridad de nuestro iPhone, iPad o iPod touch. Tan solo tenemos que conectar nuestro dispositivo al Mac y abrir el Finder, seleccionando el dispositivo del que queremos realizar la copia de seguridad.

En la parte derecha del Finder, se mostrarán prácticamente las mismas opciones que nos ofrecía iTunes. Tan solo tenemos que dirigirnos hasta Copias de seguridad y marcar la casilla Guarda en este Mac una copia de seguridad de todos los datos del iPhone.  Finalmente, tenemos que pulsar sobre Realizar copia de seguridad ahora para que inicie el proceso.

El proceso para realizar la copia de seguridad tanto en Mac como en Windows, tardará según la cantidad de datos que tenga nuestro terminal. A diferencia de la copia de seguridad que podemos hacer en Android, la que hacemos en el iPhone, iPad y iPod touch guarda todos y cada uno de los datos disponibles en ese momento en el dispositivo, incluyendo las imágenes y los vídeos, independientemente de si utilizamos Google Fotos para tener una copia de nuestras fotografías y vídeos en la nube de Google.


Así es el Satisfayer masculino

$
0
0

Satisfayer man vibración

Se veía venir. Después del éxito que ha supuesto el juguete sexual femenino en el pasado 2019, se ha presentado en el mercado el Satisfayer Men Vibration para regocijo del público masculino que miraba con recelo al femenino. Este juguete trata de ofrecer una experiencia muy similar al sexo oral con un mecanismo parecido al de el Satisfayer femenino.

Todo hace indicar que se va a popularizar mucho en este 2020 y su precio va a rondar los 40€. Cuenta con 14 programas llevados a cabo por dos potentes motores, estos programas permiten regular la intensidad de la vibración. Este juguete es además impermeable, lo que además de permitir el uso de agua para su limpieza también posibilita el uso y disfrute mientras nos duchamos. El dispositivo tiene una cavidad para la penetración de hasta siete centímetros de profundidad y su ergonómico diseño permite el manejo de las teclas durante su uso y disfrute.

Funcionamiento del Satisfayer Men Vibration

Como sucede con el estimulado femenino, Satisfayer Men masajea el glande de hondas y pulsaciones propulsadas por dos motores que se encuentran en el extremo generan una excitante vibración en el interior del juguete erótico que mima tu glande y la parte superior del pene transmitiéndoles una inspiradora sensualidad. A la vez las dos protuberancias que tiene en el exterior se van estrechando para que la experiencia sea lo más placentera posible, los potentes motores se encuentran en el extremo y en la protuberancia central del juguete, y los solapados patrones de vibración de los programas rítmicos proporcionan una sensación que recuerda al excitante sexo oral.

La apertura del orificio es lo suficientemente amplia como para introducir el pene aunque este no este erecto. Al ser totalmente impermeable tendríamos la posibilidad de hacer la experiencia más agradable con todo tipo de lubricantes con base de agua. Tiene una batería interna recargable por lo que no necesita pilas y se puede cargar desde cualquier puerto USB o cualquier adaptador (como los que usan los móviles). El cable de carga viene incluido en el paquete.

Especificaciones técnicas:

  • Dimensiones: Sus 15 cm de longitud, 7,8cm de alto, 6,6 de alto y los 299 gramos de peso permitirán su transporte con facilidad en el bolsillo de el pantalón o la chaqueta.
  • Materiales de Construcción: Todo su interior esta recubierto con Silicona Hipoalergénica que se amolda a nuestro pene con facilidad y toma con mucha celeridad la temperatura adecuada. Su certificación IPX7 permite una gran resistencia al agua y humedad.
  • Diseño: La estética destaca sobre todo por la sobriedad y su discreción ya que sólo se comercializa en color negro, si no sabemos qué es podríamos pensar que es cualquier otro dispositivo, a primera vista lo podríamos confundir con un ratón de ordenador.
  • Puntos de venta: No será necesario acudir a una tienda de artículos sexuales para adquirir este dispositivo ya que se puede adquirir de forma anónima(por discreción) por la web de Satisfayer o Macroplataformas como Amazon.

Satisfayer

Opiniones de los compradores

No se ha popularizado al nivel de el Satisfayer femenino ni mucho menos pero ya hay algunas opiniones en Amazon al respecto de este juguete destinado al público masculino.

Por ejemplo tenemos al usuario Carlos que al parecer esta totalmente satisfecho con su compra “nunca mejor dicho”: “Presentación: 10 puntos. Tamaño: 10 puntos. Manejabiilidad: 10 puntos. Es un artículo que recomiendo y que no te defraudará“. Pero no sólo son los hombres los que hablan positivamente sobre este nuevo juguete sexual. Otras usuarias como Diana hablan maravillas sobre Satisfyer Men Vibration tras habérselo regalado a su pareja: “Está muy bien hecho. No esperaba algo de tan alta calidad por ese precio. Divertidísimo para usarlo en pareja.”

Campaña de Publicidad

El producto salió al mercado bajo el eslogan “¡Como la estimulación oral, pero mejor!”, pero si algo llamó la atención fue el spot publicitario creado para su lanzamiento. En él podemos ver a Leonardo Da Vinci en su estudio trabajando en un nuevo invento bajo la atenta mirada de la Mona Lisa.

 

Oscars 2020: Cómo seguir la gala y todos las nominaciones

$
0
0

Los Oscars es el festival del cine por autonomasia, lo grandes premios que parecen decidir si realmente una película es buena o no. Estamos ante la 92º edición de estos populares premios que se celebran en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en pleno Paseo de la Fama. Debido al cambio horario tocará no dormir si pretendes ver entera la gala, así que te recomendamos que vayas preparando altas dosis de cafeína. Sea como fuere, te traemos todas las nominaciones a los Oscars así como las mejores alternativas para seguir la ceremonia online en directo. Descubre con nosotros los mejores premios del cine.

Horario y dónde ver los Oscars 2020

La gala dará comienzo a las 17:00 horas en Los Ángeles (Estados Unidos de América), lo que corresponde a las 02:00 de la madrugada en España. Si todo sigue su curso, la gala durará alrededor de tres horas, por lo que debería terminar alrededor de las 05:00 de la madrugada en España, las 19:00 horas en Los Ángeles. Sin embargo, cabe destacar que estos son los horarios previstos de comienzo y finalización de la grada, que no incluyen la famosa “alfombra roja” previa, que también podrá seguirse mediante determinados medios que realizan un seguimiento completo de esta gala.

Panasonic GZ2000 Oscars

  • Argentina – 22:00 horas
  • Bolivia – 21:00 horas
  • Brasil (Brasilia) – 22:00 horas
  • Chile – 22:00 horas
  • Colombia – 20:00 horas
  • Costa Rica – 19:00 horas
  • Cuba – 20:00 horas
  • Ecuador – 20:00 horas
  • Estados Unidos (Washington D.C. y Miami) – 20:00 horas
  • México (Ciudad de México) – 19:00 horas
  • Panamá – 20:00 horas
  • Paraguay – 22:00 horas
  • Perú – 20:00 horas
  • Puerto Rico – 21:00 horas
  • Uruguay – 22:00 horas
  • Venezuela – 22 horas

Movistar+ en exclusiva

El servicio audiovisual de Telefónica cuenta en exclusiva con los derechos de transmisión de la gala de los Oscars 2020. A partir de las 00:30 hora española arrancará en el Dial 30 la alfombra roja donde se verán y analizarán los estilismos de quienes vayan desfilando por allí, el camino de llegada hasta sus asientos en el Dolby Theatre, un momento que suele dejar buenas portadas para el año siguiente y que nos ha dejado fabulosos momentos de humor y vergüenza entre las distintas estrellas del cine mundial. No obstante, se va a realizar una emisión previa completa en el Canal #0 (Dial 7) y en Movistar Estrenos (Dial 30) a partir de las 23:30 hora española.

Imagen relacionada con Movistar

Por tanto, podrás disfrutar de la gala tanto en la TV como a través de todas las plataformas donde su aplicación “Yomvi” esté disponible (smartphone, tablet y ordenadores portátiles) . No es estrictamente necesario tener contratado Movistar+ Estrenos ya que como hemos dicho se va a poder ver en #0 que es un canal disponible en el Dial 7 del descodificador de Movistar+ y que está disponible en todos los paquetes de televisión que la compañía ofrece a sus usuarios.

Si por un casual tienes que madrugar y no te apetece llegar al día siguiente a la oficina con ojeras, el lunes día 10 de febrero Movistar va a emitir un especial en la plataforma VOD para que lo disfrutes cuando quieras que incluirá los mejores momentos de la gala.

RTVE A La Carta

La televisión pública española no tiene los derechos de emisión en directo de la gala de los Oscars 2020, sin embargo, van a realizar un seguimiento minuto a minuto a través del programa especial “De Película” que se emitirá desde las 23:30 en Radio Nacional de España (que puedes sintonizar online).

En este programa nos contarán en directo cuáles son los estilismos y de la alfombra roja y más adelante irán comentando tanto las nominaciones como las entregas de los premios a todos los oyentes. No obstante, y a pesar de ser un programa de radio, a través de RTVE A La Carta vas a poder disfrutar del programa especial “Minuto a Minuto” que te permitirá donde se emitirán las imágenes que los derechos de transmisión permitan y observaremos la emisión en el más riguroso de los derechos. Así que sólo los usuarios de Movistar+ podrán ver la gala en directo con imágenes del interior.

Todas las nominaciones de los Oscars 2020

Mejor Película

  • Le Mans ‘66
  • El irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Director

  • Martin Scorsese (El Irlandés)
  • Todd Phillips (Joker)
  • Sam Mendes (1917)
  • Quentin Tarantino (Érase una vez en… Hollywood)
  • Bong Joon ho (Parásitos)

Mejor Actriz

  • Cynthia Erivo (Harriet)
  • Scarlett Johansson (Historia de un matrimonio)
  • Saoirse Ronan (Mujercitas)
  • Charlize Theron (El escándalo)
  • Renée Zellweger (Judy)

Mejor Actor

  • Antonio Banderas (Dolor y gloria)
  • Leonardo DiCaprio (Érase una vez en… Hollywood)
  • Adam Driver (Historia de un matrimonio)
  • Joaquin Phoenix (Joker)
  • Jonathan Pryce (Los dos papas)

Mejor Actriz de Reparto

  • Kathy Bates (Richard Jewell)
  • Laura Dern (Historia de un matrimonio)
  • Scarlett Johansson (Jojo Rabbit)
  • Florence Pugh (Mujercitas)
  • Margot Robbie (El escándalo)

Mejor Actor de Reparto

  • Tom Hanks (A beautiful day in the neighborhood)
  • Anthony Hopkins (Los dos papas)
  • Al Pacino (El irlandés)
  • Joe Pesci (El irlandés)
  • Brad Pitt (Érase una vez en… Hollywood)

Mejor Película de Animación

  • Cómo entrenar a tu dragón 3
  • ¿Dónde está mi cuerpo?
  • Klaus
  • Mr. Link
  • El origen perdido
  • Toy Story 4

Mejor Película Extranjera

  • Corpus Christi (Polonia)
  • Honeyland (Macedonia del Norte)
  • Los Misérables (Francia)
  • Dolor y Gloria (España)
  • Parásitos (Corea del Sur)

Mejor Fotografía

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Érase una vez en… Hollywood

Mejor Documental

  • American Factory
  • The Cave
  • The edge of Democracy
  • For Sama
  • Honeyland

Mejor Cortometraje Documental

  • In the Absence
  • Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)
  • Life Overtakes Me
  • St. Louis Superman
  • Walk Run Cha-Cha

Mejor Montaje

  • Le Mans ‘66
  • El irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Parásitos

Mejor Maquillaje y peluquería

  • Joker
  • Judy
  • Maléfica: Maestra del mal
  • 1917
  • El Escándalo

Mejor Música Original

  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor Canción Original

  • Toy Story 4 (por ‘I can’t let you throw yourself away’)
  • Rocketman (por ‘(I’m gonna) love me again’)
  • Breakthrough (por ‘I’m standing with you’)
  • Frozen II (por ‘Into the Unknown)
  • Harriet: En busca de la libertad (por ‘Stand up’)

Mejor Diseño de Producción

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Cortometraje Animado

  • Dcera (Daughter)
  • Hair Love
  • Kitbull
  • Memorable
  • Sister

Mejor Cortometraje

  • Brotherhood
  • Nefta Football Club
  • The Neighbors’ Window
  • Saria
  • A Sister

Mejor Sonido

  • Le Mans ‘66
  • Joker
  • 1917
  • Érase una vez en… Hollywood
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor Mezcla de Sonido

  • Ad Astra
  • Le Mans ‘66
  • Joker
  • 1917
  • Érase una vez en… Hollywood

Mejores Efectos Visuales

  • Vengadores: Endgame
  • El irlandés
  • El Rey León
  • 1917
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor Guión Adaptado

  • El irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Los dos papas

Mejor Guión Original

  • Puñales por la espalda
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase una vez en… Hollywood
  • Parásitos

Recomendaciones tecnológicas para regalar en San Valentin

$
0
0

San Valentin

Se acerca San Valentin, un día que nos guste o no esta señalado en el calendario para todos aquellos que tenemos pareja y toca buscar regalo. Lo típico seria regalar unas flores o unos bombones, pero si como a mi te gusta la tecnología seguro que estas pensando en hacerle un regalo más original a tu pareja. Seguro que hay un montón de gadgets o dispositivos que le harían ilusión o bien los necesita y aun no los tiene.

Hay gran variedad de productos electrónicos, para todos los bolsillos y para todas las necesidades, y aquí vamos a ver y valorar muchos de ellos que podríamos ofrecer como obsequio a nuestra pareja, siempre podemos acompañarlo de una cena o unas flores por supuesto, pero seguro que si aciertas se va acordar durante mucho tiempo de ese día, ya que la tecnología ya forma parte de nuestras vidas. Aquí dejo mis recomendaciones de mayor a menor precio de regalos para San Valentin.

Smartphone que le gustaran:

El smartphone es sin duda el articulo tecnológico por excelencia, todos lo necesitamos y lo llevamos encima las 24h, hay gran variedad de modelos, y cada vez se hace más difícil elegir lo que más nos conviene entre tanta opción, aquí vamos a encontrar lo más recomendable desde el más caro al más barato para este San Valentin.

Iphone 11

Este año Apple nos ha sorprendido sacando al mercado un terminal que destaca por tener una calidad/precio muy buena, no es el más barato y tampoco es el más caro pero destaca en muchas cosas. Él procesador más potente que podemos encontrar en un Smartphone, una cámara top capaz de sacar unas fotos increíbles y una autonomía infinita. Creo que es la opción más recomendable si lo que buscamos es un iPhone.

Iphone 11

Aquí lo podemos encontrar en Amazon en su versión de 64gb, 128gb y 256gb. Su precio actual parte de 809€.

Samsung Galaxy Note 10

El mejor terminal en relación calidad/precio que tiene samsung en su extenso catalogo es sin duda este Note 10, ya que comparte muchísimas especificaciones con su hermano mayor y ofrece un tamaño más comedido y un precio mucho más ajustado. Lo tenemos en una gran variedad de colores, y seguro que no decepcionara como regalo ya que se trata de la mejor tecnología disponible por parte del gigante coreano.

Galaxy Note 10

 

Aquí lo podemos encontrar de oferta en Amazon en su versión de 256gb. Su precio actual es de 705€.

OnePlus 7T

OnePlus es famoso por ofrecer dispositivos a la altura de los más “grandes” a un mejor precio, si bien es cierto esta diferencia de precio se ha ido reduciendo con el tiempo ya que OnePlus ha ido incorporando mejores materiales y mejor tecnología en sus terminales, hasta el punto que se ha convertido en un referente para los que aman Android en su estado más puro. Pantalla Amoled 90Hz de 6,55 pulgadas, el procesador más potente de Snapdragon y un conjunto de cámaras que harán las delicias de los más sibaritas de la fotografía.

OnePlus 7t

Aquí lo podemos encontrar en Amazon en su versión de 128gb. Su precio actual es de 617€.

LG G8S

Parece que LG se ha descolgado un poco de la pelea en el sector de la telefonía pero el año pasado nos sorprendió con el G8s, un terminal gama alta que disfruta dé el mejor hardware a un precio de derribo. Es un magnifico terminal fabricado en metal y cristal, acompañado de unas cámaras solventes, una gran pantalla oled fabricada por LG y como no podía ser de otra forma un apartado de sonido donde destaca sobre toda la competencia.

LG G8s

Aquí lo podemos encontrar en Amazon en su versión de 128gb. Su precio actual es de 425€.

Xiaomi Redmi Note 8

No podía faltar Xiaomi en una lista de recomendados y se lo ha ganado por méritos propios ya que se ha convertido en la marca por excelencia si lo que buscamos es no hacer mucho daño a nuestra cuenta bancaria. Puede que por su precio pueda parecer que se trata de un terminal gama baja, pero se trata de un terminal gama media capaz de realizar cualquier operación sin ningún tipo de problema, incluso para jugar a los juegos más actuales y la batería es una gozada. No vas a tener el mejor rendimiento ni las mejores fotos pero seguro que cumple de sobra si eres un usuario menos exigente.

Redmi Note 8

Aquí lo podemos encontrar en Amazon en su versión de 64gb. Su precio actual es de 167€.

Wearables que siempre agradecemos:

Para el que no sepa la tecnología wearable hace referencia a los objetos de uso diario que llevamos siempre encima a los que se le ha incorporado un microprocesador. Podemos vivir sin ellos pero nos ayudan a mejorar el día a día y posiblemente muchos de ellos se conviertan en algo tan imprescindible como un smartphone. Aquí vamos a ver lo más recomendable desde lo más caro a lo más económico.

Apple Watch Series 3

Apple reina en algunos sectores de la tecnología y uno de ellos son los Smartwatch, este modelo no es el más actual ni el que más opciones tiene, pero se trata de un reloj inteligente que incorpora todas las tecnologías que necesitamos en el día a día, con la mejor construcción y el típico diseño redondeado de apple. Tendremos resistencia al agua, Gps integrado y memoria interna para almacenar nuestra música por sí queremos salir a hacer deporte sin el iPhone encima. Solo es compatible con iPhone.

Apple Watch

Aquí lo podemos encontrar en Amazon en su versión Gps de 38mm. su precio actual es de 229€.

Apple Airpods

Estos auriculares true wireless de Apple al contrario que los relojes inteligentes sí son compatibles con todo dispositivo bluetooth sin importar fabricante o sistema operativo. Ofrece un diseño muy amigable con cualquier oreja y no es necesario introducirlos en el orificio ocular como sí ocurre con la gran mayoría de la competencia. Si eres usuario de Apple tendrás algunas ventajas como la vinculación con tu Id que hará que se sincronicen automáticamente con todos tus dispositivos. Muy solventes por su calidad de sonido y sobre todo por su impecable funcionamiento, sin desconexiones inoportunas.

Airpods

Aquí los podemos encontrar en Amazon en su versión sin carga inalámbrica. Su precio actual es de 139€.

Huawei Watch GT

El reloj inteligente del gigante chino de pasada generación es uno de los relojes más bonitos del mercado, destaca por una buena autonomía y gran calidad de funciones para el deporte. Tiene una buena gestión de notificaciones que nos ahorraran en muchas ocasiones echar mano a nuestro teléfono móvil y lo mejor de todo es que al contrario que el modelo de Apple este si es compatible con todos los fabricantes, incluso el propio iPhone.

Huawei Watch GT

 

 

Aquí lo podemos encontrar en Amazon en su versión Fashion. su precio actual esta en oferta a 99€.

Xiaomi Amazfit Bip lite

Se trata de el reloj inteligente más económico de Xiaomi, pero no por ello menos capaz, ya que dispone de todos los sensores para controlar nuestra actividad física para nuestro entreno, también dispone de gestión de notificaciones, pero estas no se pueden contestar, también podremos ver quien nos llama pero solo nos dejara rechazar la llamada. Se trata de un dispositivo limitado pero esto tiene sus ventajas, ya que disfrutaremos de una autonomía de unos 35 días de uso ininterrumpido, podremos dormir con él para que nos controle el sueño. Su pantalla tiene una peculiaridad y es que se trata de una tecnología que hace que cuanta más luz incida mejor se ve, por lo que nos permitirá verlo mejor a plena luz del sol, al contrario que ocurre con la competencia.

Amazfit-Bip

Aquí lo podemos encontrar en Amazon en su única versión. Su precio actual es de 59€.

Xiaomi Airdots

Los auriculares de Xiaomi por excelencia se hicieron de rogar en nuestro mercado pero por fin están a la venta, y se agradece por que se trata de un producto muy recomendable, tienen controles táctiles y son compatibles con cualquier dispositivo, incluso podremos lanzar el asistente de google. No llegan a la calidad de unos Airpods o unos Galaxy Buds pero lo justifican con un precio muy ajustado que los convierten en un regalo muy atractivo ya que tienen un diseño muy bonito que seguro que gustan y mucho a cualquier usuario que quiera escuchar música sin cables.

Xiaomi Airdots

Aquí los podemos encontrar en Amazon. Su precio actual es de 40€.

Gadgets y Accesorios:

Esta claro que lo más Tocho ya lo hemos visto pero puede que nuestra pareja ya tenga todo esos dispositivos que ya hemos mencionado y lo que necesite sea otra cosa, aquí vamos a ver una serie de gadgets que pueden gustar y convertirse en objetos de uso cotidiano.

Huawei Mediapad T5

La tablet de Huawei con mejor relación calidad/precio del mercado, con una pantalla de 10 pulgadas será ideal para navegar, ver series por Netflix o jugar, hay tabletas más potentes pero creo que esta es más que suficiente para disfrutar de todo el contenido multimedia o ejecutar los juegos más populares. Incorpora un micro procesador fabricado por Huawei y 2gb de ram y su sistema operativo es Android, por lo que tendremos todas las aplicaciones disponibles en Google Play.

Huawei Mediapad 5t

Aquí la podemos encontrar en Amazon. Su precio actual es de 139€

Kindle Paperwhite

El libro electrónico más popular del mercado no podía faltar en esta lista, se trata de el modelo de 2019 que incorpora resistencia al agua como novedad, por si queremos usarlo sin miedo junto a la piscina en verano, se trata de la mejor alternativa para leer libros electrónicos ya que las tabletas con la iluminación de sus pantallas puede cansar la vista y provocar insomnio. Si a nuestra pareja le gusta la lectura no hay mejor regalo que este, ya que podrá llevar todos sus libros favoritos en el bolsillo gracias a sus 6 pulgadas y sus 8gb de almacenamiento.

Kindle paperwhite 2019

Aquí lo podemos encontrar en Amazon en su versión de 8gb y WiFi. Su precio actual en oferta es de 109€.

Amazon Echo Show 5

Amazon ha crecido muchísimo, cada vez ofrece más y mejores servicios. Uno de los más populares en la actualidad es Alexa, su asistente de voz, cada vez más compatible con todo tipo de dispositivos, desde televisores a bombillas inteligentes o lamparas. Para hacer uso de este asistente, tenemos gran variedad de altavoces inteligentes, pero hay uno que destaca sobre el resto. Se trata de Echo Show 5, además de ser un altavoz tiene una pequeña pantalla de 5,5 que nos permitirá visualizar contenido informativo, realizar vídeo llamadas o ver videos de YouTube o Amazon Prime Vídeo.

Echo Show 5

Aquí lo podemos encontrar en Amazon. Su precio actual en oferta es de 69,99€.

Estación de carga 3 en 1

Cada vez tenemos más dispositivos con batería integrada y eso tiene su parte buena como mala. La buena es que podemos prescindir de pilas, la mala es que tendremos que estar pendientes de que tengan carga para no quedarnos tirados, ya que algunos dispositivos tienen una autonomía bastante reducida. Con esta base de carga podremos cargar hasta 3 dispositivos a la vez, esta diseñado para usarlo con un iPhone, unos AirPods y un Apple Watch pero también se pueden cargar todos los dispositivos compatibles con carga Qi. Puede convertirse en un elemento indispensable en nuestra mesita de noche.

Base de Carga 3 en 1 iPhone

Aquí lo podemos encontrar en Amazon. Su precio actual es de 29,99€.

Marco digital de fotos NIX Advance

A todos nos gusta inmortalizar momentos importantes de nuestra vida, para recordarlos o para compartirlos, cada vez es menos frecuentes imprimir fotos por que hay menos establecimientos dedicados, pero actualmente hay diferentes maneras de disfrutar o compartir de esas fotografías que hemos realizado. Con este marco digital tendremos nuestras fotos en constante rotación simplemente conectando un pendrive o una tarjeta Sd que contenga las fotografías. Además de eso incorpora la función reloj y calendario.

Marco de fotos digital

Aquí lo podemos encontrar en Amazon. Su precio actual en oferta es de 49,99€.

Cómo ver la ubicación de dónde hemos hecho una foto con nuestro teléfono

$
0
0

Ver ubicación imágenes iOS iPhone

Nuestro smartphone se ha convertido en el único dispositivo que utilizamos para conservar nuestros mejores momento, ya sea en el día a día o eventos especiales. Desde hace uno años, probablemente te habrás fijado que cada vez que accedemos a la cámara de nuestro dispositivo por primera vez, este nos solicita permiso para acceder al GPS.

Cada vez que nuestro smartphone nos solicita directa, o indirectamente a través de aplicaciones de terceros, permito a la ubicación, debemos dársela siempre y cuando se trate de una aplicación para hacer fotografías, debemos dárselo para que a la hora de hacer las capturas y vídeo, registre las coordenadas donde se ha realizado para poder consultarlas en futuro.

De esta forma, nuestro smartphone no solo registra los datos relacionados con la captura, denominados metadatos, sino que además, también almacena las coordenadas de la ubicación donde hemos realizado la captura o el vídeo. Gracias a esta función, podemos crear mapas con las zonas que hemos visitado, mapas donde se muestran agrupadas todas las imágenes de la misma zona.

Esta función está disponible tanto en iOS como en Android, sin embargo, como suele ser habitual al ser dos plataformas diferentes, la forma de acceder a esta información, al igual que la forma de mostrar la ubicación es completamente diferente. Pero, no solo podemos acceder a estos datos directamente desde el dispositivo con el que se han realizado las capturas, sino que también podemos acceder a esa información directamente desde un PC con Windows o Mac.

Ver la ubicación de una fotografía en Android

Sin tener que recurrir a aplicaciones de terceros, Android a través de Google Fotos, nos permite acceder tanto a las coordenadas GPS de una imagen como a la posición en el mapa. El proceso para ver la ubicación en un mapa de una fotografía a través de Google Fotos es el siguiente:

Ver ubicación imágenes Android

  • En primer lugar, debemos abrir Google Fotos y pulsar sobre la imagen de la que queremos conocer las coordenadas.
  • A continuación, pulsamos sobre los tres puntos situados en vertical que encontramos en la esquina superior derecha de la pantalla para acceder a los detalles de la imagen.
  • Seguidamente se mostrará la fecha y la hora en la que hemos realizado la captura. Más abajo, se muestra el mapa con la ubicación y justo debajo las coordenadas. Para mostrar el mapa a pantalla completa con la ubicación, tan solo tenemos que pulsar sobre él.

Ver la ubicación de una fotografía en iOS

En iOS, al igual que en Android, no hace falta recurrir a aplicaciones de terceros para poder acceder a las coordenadas de la imagen. Para acceder a las coordenadas, debemos realizar los siguientes pasos:

Ver ubicación imágenes iOS iPhone

  • En primer, debemos acceder a la aplicación Fotos y pulsar sobre la imagen de la que queremos obtener la ubicación.
  • A continuación, deslizamos la imagen hacia arriba para conocer a la ubicación / dirección donde se ha realizado la captura, dirección que se muestra justo debajo del mapa con la ubicación.
  • Para acceder al mapa y ponerla en contacto, debemos pulsar sobre el mapa para que este se muestre a pantalla completa.

Ver la ubicación de una fotografía en Windows

Ver ubicación imágenes en Windows

  • En primer lugar, debemos pulsar dos veces sobre la fotografía para que el visor de aplicaciones de Windows abra la imagen.
  • A continuación, situamos el ratón sobre la imagen y pulsamos en el botón derecho. De entre las diferentes opciones que se muestran, seleccionamos Información del archivo.
  • En la parte izquierda de la imagen se mostrará la información de la ubicación de la imagen en cuestión.

Ver la ubicación de una fotografía en un Mac

Si la imagen de la que queremos obtener la ubicación, se encuentra disponible en nuestro Mac y no en nuestro iPhone, también podemos acceder rápidamente a conocer la ubicación, realizando los pasos que os detallamos a continuación.

Ver ubicación imágenes en Mac macOS

  • En primer lugar, debemos abrir la imagen de la que queremos obtener los datos de ubicación a través de la aplicación Vista Previa.
  • Una vez hemos abierto la imagen, debemos pulsar en Herramientas > Mostrar inspector, situado en la barra superior de menús.
  • En la ventana flotante que se mostrará a continuación, debemos pulsar dentro de la opción GPS, para que se muestren las coordenadas GPS junto con un mapa de la ubicación.

Desactivar la localización de la cámara en Android

Desactivar la localización de la cámara en Android

El proceso en Android para restringir o limitar los permisos que tienen las aplicaciones, es el mismo para poder eliminar el acceso a la aplicación Cámara, por lo que si anteriormente has accedido a los permisos de las aplicaciones que tienes instaladas, conocerás el método para hacerlo, método que, aún así, os detallamos a continuación.

  • En primer lugar, debemos acceder a los Ajustes de nuestro dispositivo.
  • A continuación, accedemos al menú Aplicaciones y buscamos la aplicación Cámara.
  • Al pulsar sobre la aplicación Cámara, se mostrará todos los permisos que esta aplicación tiene en nuestro sistema. Tan solo tenemos que desmarcar el interruptor Ubicación.

Hay que tener en cuenta que si hacemos uso de otra aplicación para hacer capturas en  nuestro smartphone Android, debemos también eliminar el acceso a la ubicación, ya que de lo contrario almacenará las coordenadas de todas las capturas que hagamos. En este caso, al no utilizar otra aplicación que no sea la nativa de Google, tan solo he desactivado el acceso a la ubicación de la única aplicación que utilizo.

Desactivar la localización de la cámara en iOS

Desactivar la localización de la cámara en iOS

Si en algún momento, no quieres que tu iPhone registre la localización de las imágenes que capturas, podemos desactivar directamente el acceso de la cámara a nuestra localización. Sin embargo, es no es buena idea, ya que es poco probable que siempre queramos evitar almacenar la ubicación de nuestras imágenes. En este sentido, iOS nos ofrece tres opciones diferentes: nunca, preguntar la próxima vez y cuando se use la aplicación.

Para acceder a las tres opciones que iOS nos permite establecer para registrar de forma continuada nuestra localización a la hora de hacer fotografías, que nunca lo haga o que nos lo pregunte cada vez que abrimos la cámara, debemos realizar los siguientes pasos:

  • En primer lugar accedemos a los Ajustes de iOS.
  • A continuación, pulsamos en Privacidad. Dentro de Privacidad, accedemos a Localización.
  • Dentro de Localización, accedemos a la opción Cámara. En este apartado se mostrarán las tres opciones que nos ofrece iOS relacionadas con el registro de la cámara: nunca, preguntar la próxima vez y cuando se use la aplicación.

Si no queremos almacenar siempre la ubicación de las fotografías que hacemos, pero no queremos dejar de utilizarla en algunas ocasiones, la mejor opción que podemos establecer es la segunda: preguntar la próxima vez. Al seleccionar esta opción, la cámara de nuestro dispositivo nos solicitará cada vez que la abramos, si queremos utilizar el GPS de nuestro iPhone para registrar su ubicación.

Galaxy Z Flip: todo lo que necesitas saber sobre el nuevo smartphone plegable de Samsung

$
0
0

Galaxy Z Flip

La segunda apuesta de Samsung por el mercado de los smartphones plegables se llamada Galaxy Z Flip. El Samsung Galaxy Z Flip se presenta con un diseño completamente diferente al Galaxy Fold, formato que se plegaba tipo libro. El Galaxy Z Flip es tipo concha, similar al Motorola RAZR, pero con unas especificaciones superiores las del modelo de Motorola.

Este modelo, por los modos de apertura que nos ofrece, recuerda mucho a las tradicionales cajas de polvo de maquillaje que utilizan las mujeres, el público nicho al que está destinado este terminal, aunque no exclusivamente. Samsung no ha querido sufrir los mismos problemas con la pantalla del Galaxy Fold y ha protegido la pantalla con un cristal ultra fino, nada de films de plástico.

Galaxy Z Flip

La pantalla del Z Flip está recubierta de cristal ultra fino para sí proteger la pantalla contra arañazos o golpes, por lo que los problemas que presentó la primera generación de la gama Fold no se van a volver a reproducir en el Z Flip. Además le permite reducir considerablemente el número de arrugas motivadas por la utilización de materiales plásticos.  Tal y como podemos en las imágenes promocionales, el tamaño del Z Flip plegado cabe el prácticamente cualquier bolsillo y podemos abrirlo con una sola mano.

Este nuevo modelo tiene diferentes modos de apertura, no se abre únicamente como un teléfono tipo concha, sino que podemos abrirlo como si de un portátil se tratara, una función ideal para poder hacer selfies cómodamente, tal y como hemos visto en la presentación. La gigantesca pantalla que nos ofrece una vez abierto, es de 6,7 pulgadas con un formato 22:9, lo que lo convierte en un smartphone ideal para las redes sociales y para consumir contenido multimedia.

La bisagra del Galaxy Z Flip, la parte más importante, por encima incluso de la pantalla, está inspirada en una flor de loto, y está articulada por un movimiento de plegado satisfactorio, permitiendo ajustar el ángulo de cierre. Además, gracias a su tecnología barredora, repele cualquier tipo de suciedad que pueda introducirse en el interior y que pueden afectar a la larga al funcionamiento del mecanismo.

La pantalla exterior de 1,03 pulgadas está pensada para mostrar notificaciones que tenemos pendientes de leer en el terminal, pero además, también nos permite contestar llamadas deslizando el dedo sobre la misma. Esta pantalla la considero el punto más débil de este terminal, ya que nos obliga, si o si, a tener que abrir el terminal para consultar cualquier mensaje o notificación que recibamos, pero si tenemos en cuenta que prácticamente no se ve ya que queda oculta bajo el color del terminal, se puede justificar en parte la decisión de Samsung.

Cámaras del Galaxy Z Flip

Cámara Galaxy Z Flip

La apuesta de Samsung por este nuevo concepto de smartphone plegable no deja de lado las cámaras, la parte más importante para muchos usuarios a la hora de renovar su terminal, sin embargo, en Samsung no le han prestado el mismo interés que en la nueva gama Galaxy S20, obviamente porque el precio se dispararía.

El Galaxy Z Flip incorpora dos cámaras trasera, una principal de 12 mpx y una telefoto de 12 mpx, con unas aperturas focales de f/1.8 y f/2.2 respectivamente. La cámara frontal nos ofrece una resolución de 10 mpx con una apertura de f/2.4.

Edición especial Thom Browne

Samsung se ha asociado con el diseñador estadounidense de ropa masculina y femenina Thom Browne para lanzar una edición especial del Galaxy Z Flip, una edición especial que incluirá los Galaxy Buds y el Galaxy Active. Respecto al precio de esta edición especial, vamos a tener que esperar unos días para poder conocerlo si es que finalmente llega a todos los países donde estará disponible este nuevo smarpthone plegable de Samsung.

Especificaciones del Galaxy Z Flip

Galaxy Z Flip

Pantalla interior Tecnología AMOLED DE 6.7 pulgadas con resolución FullDH+ y formato 22:9
Pantalla exterior AMOLED de 1.06 pulgadas con resolución de 300×116 píxeles
Procesador Snapdragon 855+ (de segunda generación)
Memoria RAM 8 GB
Almacenamiento interno 256 GB tipo UFS 3.0
Cámara trasera Cámara principal de 12 mpx f/1.8 y secundaria de 12 mpx f/2.2
Cámara delantera 10 mpx f/2.4
Sistema operativo Android 10 con One UI 2.0
Batería 3.300 mAh – compatible con carga rápida e inalámbrica.
Conectividad Bluetooth 5.0 – Wifi 6 – USB-C
Otros Lector de huellas en el lateral – Altavoces AKG

Precio y disponibilidad del Galaxy Z Flip

Galaxy Z Flip

Tal y como apuntaban muchos rumores, Samsung ha querido no retrasar el lanzamiento de este nuevo terminal y la fecha de lanzamiento es del 14 de febrero, dentro de tres días. Respecto al precio, tal y como también apuntaban los rumores, el precio se sitúa en los 1.500 euros. Únicamente hay una versión de 256 GB de almacenamiento, versión 4G. De momento no se lanzará una versión 5G de este modelo.

En España estarán disponibles dos colores: purble mirror y black mirror, la versión dorada que hemos visto durante la presentación parece que de momento no tiene previsto su lanzamiento en España, al igual que la versión del diseñador Tom Browne.

Viewing all 20394 articles
Browse latest View live